Loading...

Críticas a Valeria Ros por su sketch en 'La Revuelta' sobre el método educativo Montessori

Reacciones encontradas

El monólogo humorístico de la cómica en el programa de TVE ha generado debate por cómo aborda la pedagogía Montessori

Grison arruina el traje de C. Tangana al lanzarle un caqui y Broncano bromea: “El peor sitio para una mancha”

El sketch de Valeria Ros en 'La Revuelta' caricaturizó el método Montessori, generando reacciones encontradas entre la audiencia

RTVE

Valeria Ros, colaboradora habitual de La Revuelta, desató la polémica en su última intervención en el programa de David Broncano, donde presentó un sketch humorístico sobre el método Montessori. La humorista se refirió al sistema educativo de la escuela de su hija con afirmaciones como: “Me explicaron el método Montessori, que es básicamente que la niña haga lo que quiera”. La interpretación, marcada por la ironía, no pasó desapercibida en redes sociales, donde ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad educativa y defensores de este método.

Desinformación en televisión pública

La ironía de Valeria Ros desata la polémica en redes

El método Montessori, que promueve la independencia y el aprendizaje a través de la exploración y el respeto al ritmo de cada niño, fue caricaturizado por Ros en tono humorístico. En el sketch, mencionó situaciones absurdas como que su hija le pidiera vino en el parque y que, según esta metodología, debería permitirle “descubrir”. Aunque el tono cómico fue evidente para muchos espectadores, otros consideraron que el contenido contribuye a la desinformación sobre este sistema educativo.

En la cuenta de TikTok @pequefelicidad, especializada en pedagogía Montessori, criticaron duramente el sketch: “Hubiese sido bonito que explicara más sobre lo que de verdad es la Educación Montessori, que se hubiese informado para hablar en una televisión pública de educación, y que la broma la hubiese hecho sobre todos esos patrones dañinos que se han utilizado y se siguen utilizando en muchas ocasiones para educar. Nos hubiésemos reído y hubiésemos aportado algo de valor”. Además, señalaron que este tipo de comentarios desinforman y refuerzan prejuicios: “Cuando te ve tanta gente tienes libertad de expresión, por supuesto, pero también una responsabilidad de no desinformar”.

No obstante, hubo quienes defendieron a Valeria Ros y el carácter humorístico del programa. “¡Es humor! Por favor, no saquemos las cosas tanto de contexto”, apuntó un usuario en redes sociales, recordando que La Revuelta es un espacio de entretenimiento. “Era ironía. Era dar una visión cómoda y exagerada de algo, partiendo de una base”, añadió otro comentario en la misma línea.

Lee también

En respuesta al revuelo, el debate ha trascendido la mera anécdota, abriendo una reflexión más amplia sobre el impacto del humor en temas sensibles como la educación. Para algunos, el monólogo era un ejercicio legítimo de comedia; para otros, una oportunidad perdida para visibilizar correctamente una pedagogía que ha demostrado ser transformadora en contextos educativos.