Antonio Banderas recuerda en 'Cuarto Milenio' su ataque al corazón: “Tenía la sensación de irme”

Momento delicado

El actor andaluz rememoró en Cuarto Milenio el angustioso ataque al corazón que sufrió en enero de 2017

Antonio Banderas recuerda en 'Cuarto Milenio' su ataque al corazón:

Antonio Banderas recuerda en 'Cuarto Milenio' su ataque al corazón: “Tenía la sensación de irme”

Cuatro

Antonio Banderas rememoró este domingo en 'Cuarto Milenio' el angustioso ataque al corazón que sufrió en enero de 2017, una experiencia que lo marcó para toda la vida. En una conversación con Iker Jiménez, el actor recordó los momentos previos al infarto y cómo, en aquel entonces, sintió que su cuerpo le pedía abandonarse.

Tras el infarto experimentó un periodo de gran sensibilidad

Unas aspirinas le salvaron la vida

Antonio Banderas, que en ese momento vivía en Londres con su novia, compartió una serie de eventos extraños que ocurrieron el día anterior a su ataque. “Una noche, mi chica tenía dolor de cabeza y no tenía ninguna pastilla. Fue a un pueblo de al lado, no la encontró en la farmacia y se metió en un supermercado. Cuando fue a pagar una niña le dijo ‘se le ha caído a usted eso’ y eran las aspirinas”, explicó. 

Al día siguiente, mientras se preparaba un té, el actor comenzó a sentir un dolor en ambos brazos y, aunque inicialmente lo achacó al ejercicio, pronto se dio cuenta de que algo no iba bien. “Me faltaba el aire, tenía sudor frío y una sensación de mucho sueño“, comentó. ”Tenía la sensación de irme, y lo que te pide el cuerpo es abandonarte, dejarte ir. Notaba un dolor profundo en la mandíbula. Mi chica me dio dos de esas aspirinas y me llevaron al hospital“.

Lee también

Antonio Banderas pide calma y reflexión tras la polémica por los tuits de Karla Sofía Gascón: “Es muy triste”

Europa Press
El actor Antonio Banderas posa en la alfombra roja de la 39º edición de los Premios Goya, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, a 8 de febrero de  2025, en Granada, Andalucía (España). Los galardones son otorgados de manera anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACCE) con el objetivo de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades tanto técnicas como creativas del cine español.

Al llegar al hospital, los médicos le confirmaron que las aspirinas “le habían salvado la vida”. Banderas reflexionó sobre lo frágil que puede ser la vida: “A veces depende de un hilo tan fino como ese”.

En su relato, también recordó el encuentro con una enfermera que le explicó que el corazón no solo es un órgano, sino ”un almacén de sentimientos“. 

Tras el infarto, Banderas experimentó un periodo de gran sensibilidad, que también influyó en su interpretación en 'Dolor y gloria'. ”Recuerdo hacer ‘Dolor y gloria’ como si me hubieran quitado la piel, en un estado no febril, pero muy sensible a todo. Sentía que me abandonaba. Trabajaba con las emociones, salió un trabajo muy bello, muy real, muy natural. Sentía que me metía en la personalidad de Pedro (Almodóvar)”.

Cargando siguiente contenido...