Nuria Roure, psicóloga, revela qué hacer si sufres parasomnias: ''Hay personas que se despiertan con la mano en la puerta queriendo salir a la calle''

Bienestar

La experta en medicina de sueño acudía al podcast 'Tenía la duda' para hablar de las parasomnias

Nuria Roure, psicóloga, revela qué hacer si sufres parasomnias: ''Hay personas que se despiertan con la mano en la puerta queriendo salir a la calle''

Nuria Roure, psicóloga, revela qué hacer si sufres parasomnias: ''Hay personas que se despiertan con la mano en la puerta queriendo salir a la calle''

TikTok

Nuria Roure, licenciada en psicología y doctorada cum laude en medicina del sueño, ha querido dar respuesta a una de las mayores incógnitas del sueño: ¿Por qué la gente habla cuando está durmiendo?

Un misterio que sacaba la luz en una reciente entrevista en el podcast de Podimo presentado por Judith Tiral, Tenía la duda, donde la psicóloga desvelaba a los oyentes y a los espectadores qué había detrás de las famosas parasomnias y cómo estas nos afectan en nuestro día a día. 

''¿Por qué hay gente que cuando está durmiendo empieza a hablar muchísimo?'', preguntaba la presentadora. La experta en medicina del sueño confirmaba que esa alteración del sueño tiene un nombre: parasomnias. ''Esto son parasomnias y es una alteración del sueño, que son conductas que hacemos mientras dormimos'', explicaba. 

Según la psicóloga, esta alteración del sueño afecta a las personas de maneras muy distintas. ''Hay gente que habla, hay gente que se levanta'', aseguraba. Al parecer, las parasomnias son más frecuentes en edades tempranas. ''Niños a partir de 11 y 12 años y raíz de ahí ya va disminuyendo'', confesaba. Sin embargo, la experta reconocía que existen personas adultas que también lo sufren. 

Parálisis sueño

Parálisis sueño

Getty Images

''Existen personas adultas que también son insomnes, que se levantan que se despiertan con la mano en la puerta queriendo salir a la calle'', aseguraba. ''Estas cosas dan pánico'', reconocía la presentadora. Y es que esta alteración del sueño puede provocar accidentes domésticos, algo que muchos de sus paciencias han viviendo en primera persona. ''Yo tuve un paciente que vino a la consulta ya con el collarín porque había salido por la ventana pensando que era la puerta y había caído de un primer piso'', detallaba. 

Lee también

Marimer Pérez, ginecóloga, sobre la bajada de la líbido durante la menopausia: “Está claro que el deseo no va a venir mientras haces una tortilla, hay que erotizar a la mente”

Irene Marsal
La ginecóloga Marimer Pérez

Además, la experta también recordaba que hace poco tiempo salió una noticia sobre una niña que se había despertado en mitad de la noche y había caminado dos o tres kilómetros. Finalmente, la encontraron dormida en mitad del bosque. ''Lo que siempre recomendamos, sobre todo en estos casos, es que cierren las puertas y las ventanas y que se lo pongan algo difícil'', recomendaba a la vez que confesaba estar muy contenta y agradecida con su trabajo. 

''Puedes ayudar mucho a las personas. Cuando transformamos el sueño, transformamos vidas'', declaraba. Y es que gracias a su trabajo, al experta había logrado que muchas de las personas que padecen esta alteración del sueño hayan recuperado sus ganas de vivir. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...