Hace dos días saltaba la noticia: Melody transformará por completo Esa diva, la canción que representará a España en el próximo festival de Eurovisión, que tendrá lugar en Basilea (Suiza) el próximo 17 de mayo. Un tema con el que la andaluza se hizo con el triunfo en el Benidorm Fest, aunque con una versión que tuvo su toque más personal.
El motivo de este cambio no es otro que acercarse más al público europeo, por lo que RTVE habría convencido a la artista de dar un giro radical a la puesta en escena y la producción musical. Con tal fin, Melody estaría trabajando a contrarreloj en Londres (Reino Unido), diseñando los cambios que elevarán la propuesta a otro nivel.
Obviamente, esta decisión ha traído consigo todo tipo de reacciones. Mientras algunos aprueban que la propuesta española se adecúe a los cánones europeos para poder tener más posibilidades de hacerse con la victoria del popular festival, hay otros que no ven con tan buenos ojos que estas modificaciones se hagan después del Benidorm Fest.
Es el caso del periodista Javier de Hoyos, conocido defensor y fanático de todo lo que tenga que ver con el Benidorm Fest y Eurovisión, que siempre ha sido muy vocal sobre la candidatura de Melody para representar a España. El colaborador de Ni que fuéramos shhh siempre mostró preferencia por J Kbello y su V.I.P, que quedó finalista en el certamen.

Juanma Fernández: “La gente no sabe cuánto cuesta una candidatura”
“No me parece bien. Honestamente, yo entiendo que mejores cosas, pero una cosa es que en el Benidorm Fest te plantes con una actuación como la que hizo Melody, que lo siento mucho; y otra cosa es que sientas que la tengas que mejorar porque vamos los últimos en las casas de apuestas”, comenzaba diciendo el periodista.
Sus compañeros no estaban de acuerdo, manifestando que la decisión de RTVE y la artista era “lo lógico y lo normal” en estos casos. El periodista Juanma Fernández, quien había introducido el tema en el programa, insistía en que la gente no era consciente de “cuánto cuesta meter una candidatura en Eurovisión”, por lo que los cambios etaban más que justificados.
“Cuesta mucho la producción, cuesta mucho la puesta en escena”, explicó Fernández. “También hay que decir que a Melody se le había ofrecido otra cosa, que rechazó, pues quería recargarlo todo porque lo quería muy español. Por fin ha pasado por el aro de TVE y le van a cambiar todo”, revelaba.

Javier de Hoyos critica los cambios de 'Esa diva' para el festival de Eurovisión.
Sin embargo, Javier de Hoyos continuó con sus argumentos, a pesar que le recordaron que trabajaba en RTVE y estaba yendo en contra de los intereses de la cadena. “Soy amante de Eurovisión y del Benidorm Fest”, insistió. “Me encantan los candidatos que hubo. Entiendo que intenten mandar lo mejos. Pero lo que no entiendo es que los espectadores que votaron por Melody... Pues ahora que se coman lo votado, lo siento mucho”, exclamaba, tajante.
“Si se puede mejorar un producto, por qué no”, rebatía Kiko Matamoros. “Pues no”, le interrumpía de nuevo de Hoyos. “Que Melody se lo curre más la próxima vez que se presente al Benidorm Fest y ofrezca el producto definitivo en directo”, zanjaba.

Sus compañeros defendieron los cambios como “lógicos” ante la magnitud del evento.
Los cambios en 'Esa diva'
Entre otras cosas, Esa diva cambiará la producción de la canción para buscar un toque internacional, de la mano de Rick Parkhouse y George Tizzard, de Red Triangle Records; que ya llevaron a la victoria a Måneskin hace cuatro años. Además, habrá cambios a nivel visual, con Mario Ruiz a cargo de la dirección artística y del videoclip oficial de la canción; y Mónica Peña y Álex Bullón en la coreografía.
Tras dos sesiones de grabación que RTVE califica como “intensas”, parece que ya han logrado una versión renovada del tema que podría llevar a España a ganar el festival.