El apagón masivo del 28 de abril dejó a millones de hogares sin electricidad durante horas. Pero además del caos en la calle y en las comunicaciones, muchos ciudadanos se preguntaron: ¿y ahora qué hago con lo que tengo en la nevera?
Para responder a esa preocupación, el experto en alimentación conocido como Nutriman acudió al programa ‘Y ahora Sonsoles’ con una consigna clara: la regla del 4x4. “Si la comida ha estado más de cuatro horas por encima de los cuatro grados, hay que empezar a revisar e incluso desechar”, explicó.
Qué tirar y qué salvar
Nutriman repasa los alimentos que conviene desechar si han estado demasiado tiempo fuera del frío
Durante su intervención, Nutriman recorrió los productos más comunes del frigorífico para marcar qué se puede salvar y qué no.
- Fruta y verdura entera, sin lavar ni cortar: se conserva bien.
- Frutas cortadas, zumos abiertos o preparados: mejor tirarlos.
- Leche abierta: si ha estado fuera de frío más de 4 horas, se desecha.
- Mantequilla y quesos curados: se mantienen.
- Quesos frescos o blandos, tipo Burgos: hay que tirarlos.
- Carnes y pescados: especialmente si son picados o procesados, deben desecharse tras cuatro horas fuera del frío.
- Huevos: pueden parecer intactos, pero si se ha formado condensación en la cáscara, podrían transmitir salmonelosis.
“Lo grave es que muchos de estos productos no huelen mal aunque ya estén contaminados”, advirtió Nutriman. “No te la juegues: mejor desechar que lamentar. En niños, mayores o personas inmunodeprimidas puede ser muy peligroso”.
En cuanto al congelador, aclaró que si está muy lleno, los productos pueden aguantar hasta 48 horas. Si está a medio llenar, 24 horas como máximo. “Y siempre toca comprobar si el alimento sigue realmente congelado”, insistió.
El experto también dejó un consejo preventivo: bajar el automático de la nevera durante cortes prolongados, para evitar picos de tensión al regresar la luz que puedan dañar el motor del frigorífico.