Las palabras de los comentaristas de RTVE antes de la actuación de Israel en la semifinal de Eurovisión 2025: “No es una petición contra ningún país”

Eurovisión 2025

Tony Aguilar y Julia Varela han recordado que RTVE ha pedido a los organizadores del Festival de Eurovisión “abrir un debate” sobre la participación de este país en el concurso

Las palabras de los comentaristas de RTVE antes de la actuación de Israel en la semifinal de Eurovisión 2025:

Las palabras de los comentaristas de RTVE antes de la actuación de Israel en la semifinal de Eurovisión 2025: “No es una petición contra ningún país”

RTVE

En 2024, el festival de Eurovisión estuvo marcado por la polémica participación de Israel en el certamen y en 2025 ha sucedido exactamente lo mismo. A pesar de la controversia que ha generado la presencia de Israel en el Festival de la Canción, el país se ha subido un año más al escenario.

Tras convertirse en una de las supervivientes del ataque de Hamás durante la celebración del Festival de Reim de 2023 en el que murieron 364 civiles israelíes, la cantante israelí Yuval Raphael se ha subido al escenario de Eurovisión para interpretar 'New Day Will Rise' . La artista ha logrado clasificarse para la gran final que se celebrará el próximo sábado.

Yuval Raphael se ha subido al escenario de Eurovisión para interpretar 'New Day Will Rise'

Yuval Raphael se ha subido al escenario de Eurovisión para interpretar 'New Day Will Rise'

RTVE

Tony Aguilar y Julia Varela han sido los encargados de presentar en RTVE la actuación de Israel, una presentación en la que han aprovechado para ofrecer algunos datos sobre la cantante israelí Yuval Raphael pero también para hablar de los ataques de Israel a Gaza.

La polémica participación de Israel en el contexto del conflicto en Gaza

Tony Aguilar exponía: “Este año RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el Festival. Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000, y entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según la Organización de Naciones Unidas”.

“Esto no es una petición contra ningún país, es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos, acorde a la vocación integradora y pacífica del Festival de Eurovisión”, ha añadido Julia Varela. Finalmente, han comentado que la canción se interpreta en francés y hebreo.

Abucheos y pitidos durante la actuación de Israel

La participación de Israel en Eurovisión ya resultó controvertida en la edición anterior, cuando su representante Eden Golan fue recibida con abucheos en cada una de sus apariciones debido a la ofensiva militar israelí en Gaza. Este año, la organización de Eurovisión ha reforzado las medidas de seguridad, consciente de las tensiones geopolíticas que rodean la participación de algunos países.

Cabe destacar que Yuval Raphael ha recibido abucheos y pitidos por parte de algunos eurofans durante su actuación. Sin embargo, como ya ha sucedido en el ensayo de esta tarde, la organización del Festival de Eurovisión los ha censurado. Al final de la actuación, la artista ha tenido un pequeño incidente  con una de las mangas de su vestido, quedando enganchada en la plataforma que la rodeaba.

Por otro lado, los usuarios de las redes sociales han mostrado su apoyo a las palabras de Tony Aguilar y Julia Varela en RTVE: “Un aplauso para RTVE que ha aprovechado la postal de Israel para hablar de que son un estado genocida que no debería participar en Eurovisión” o “Pues chapó por los comentaristas de RTVE comentando que la cadena ha pedido un debate sobre la participación de Israel en Eurovisión y haciendo recuento de las víctimas en Palestina” han sido algunos de los comentarios.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...