Maxi Iglesias sobre el éxito de ‘Física o Química’: “La fama también generaba envidias y había gente que quería ser más famosa que tú”

‘Y ahora Sonsoles’

El actor madrileño recuerda los efectos secundarios del estrellato adolescente y presenta su primera novela, inspirada en la fuerza de su madre

Maxi Iglesias confiesa una experiencia paranormal con su padre fallecido: “El corazón te da un vuelco”

Maxi Iglesias, en ‘Y ahora Sonsoles’, el impacto que tuvo en su vida la fama repentina tras su paso por 'Física o Química'

Maxi Iglesias, en ‘Y ahora Sonsoles’, el impacto que tuvo en su vida la fama repentina tras su paso por 'Física o Química'

Atresmedia

Maxi Iglesias tiene claro que no todo lo que brilla es fama. El actor madrileño, que se convirtió en ídolo de masas gracias a su papel de César Cabano en Física o Química, se sinceró este lunes en Y ahora Sonsoles sobre lo que supuso para él alcanzar la popularidad con solo 17 años. “La fama también generaba envidias y había gente que quería ser más famosa que tú”, confesó, dejando claro que, tras los focos, hubo momentos difíciles.

El intérprete, que ahora da el salto a la literatura con su primera novela, Horizonte Artificial, repasó su trayectoria, habló de su infancia marcada por la pérdida de su padre y dedicó palabras muy emocionadas a su madre, Mercedes, a quien considera “la persona más importante” de su vida. Su historia, igual que su libro, es un homenaje a las mujeres que sostienen el mundo cuando todo tiembla.

“Me superó la fama. Me fui a Australia para que no me reconociera nadie”

Maxi Iglesias, actor

El fenómeno FoQ convirtió a Maxi en portada de revistas, póster en habitaciones adolescentes y objetivo constante de los medios. Pero detrás del “guaperas” de la serie juvenil, había un chaval que aún no entendía ni la vida ni la profesión: “No me enteraba de nada. Ni de lo que era ser actor ni de lo que significaba estar ahí”.

La exposición fue tan intensa que terminó por saturarle: “Me superó, sí. Me fui a Australia. Miré el mapa y dije: ¿cuál es el punto más lejano, donde menos hispanohablantes haya y donde no me reconozca nadie? Australia.” Allí buscó refugio tras verse envuelto en un entorno donde incluso dentro del rodaje había tensiones: “Estábamos todos muy jóvenes y había gente que quería ser más famosa que otra. Yo no quería ser famoso, pero era al que más llamaban para esas fotos”.

Maxi Iglesias durante su visita al programa ‘Y ahora Sonsoles’, donde habló de su carrera, su familia y su nueva faceta como escritor

Maxi Iglesias durante su visita al programa ‘Y ahora Sonsoles’, donde habló de su carrera, su familia y su nueva faceta como escritor

Atresmedia

La contradicción le desgastó: “El bullying era... tenía nombre y tenía portadas. No me estoy victimizando, pero dije: hasta aquí”.

Perdió a su padre a los 6 años

Mercedes, la madre que lo sostuvo todo

“Ella es la responsable del hombre que soy hoy”, afirmó Maxi, emocionado, al referirse a su madre, presente entre el público pero visiblemente tímida. Mercedes crio sola a su hijo desde que su marido falleció cuando Maxi tenía seis años. “Me crio con dos trabajos y desde el no. Siempre me planteaba diferentes escenarios: ¿y si no sale? ¿Y si te va mal? ¿Te ves capaz?”

De ella heredó su amor por la lectura, su fascinación por las cámaras —Mercedes era aficionada a la fotografía— y una forma de estar en el mundo que le ha marcado profundamente: “La veía luchar desde muy pequeño. Y yo, para captar su atención, me ponía delante de su objetivo. No quería enamorar a la cámara, quería que me mirase a mí”.

Esa infancia sin padre, con una madre trabajadora y exigente, terminó inspirando Horizonte Artificial, un thriller protagonizado por una empresaria del mundo textil que ve cómo su mundo se desmorona en un día cualquiera. “Perder a mi padre me ha condicionado mucho, hasta el punto de escribir un libro sobre la fuerza de una mujer”, explicó.

El salto a la literatura

Maxi Iglesias: “Escribo lo que me gustaría interpretar”

Horizonte Artificial ha sido su forma de canalizar todo lo que muchas veces no ha podido contar desde un guion ajeno. “Escribo desde siempre. Relatos, ideas. A veces no te llaman para esos papeles que te gustaría, así que empecé a escribir las historias que querría interpretar”, relató.

La novela, publicada por Suma de Letras, llega a las librerías este jueves 29 de mayo. Su editor, Gonzalo, fue también quien le animó a firmar el libro como Maxi: “Yo tenía dudas. Pensé en usar Maximiliano. Pero él me dijo: tú eres Maxi. Ya está.”

El libro, que según Sonsoles tiene “una parte muy cinematográfica”, podría saltar algún día a la pantalla. “A mí me encantaría”, aseguró Iglesias, que no descarta adaptar la historia para televisión o cine.

Lee también

Maxi Iglesias confiesa una experiencia paranormal con su padre fallecido: “El corazón te da un vuelco”

Abel Cuartero Escartín
Maxi Iglesias confiesa una experiencia paranormal con su padre fallecido

Maxi también habló de su compromiso con la formación. “Empecé a trabajar con 16 años y ganaba un dinero que la gente de mi edad no solía ganar. Mi madre me dijo: mientras sigas estudiando, no tengo problema. Y lo hice. Me di cuenta de que sin formación no tienes herramientas”.

Hoy, a sus 34 años, sigue buscando excusas para aprender: “Me invento cursos. Es la forma que tengo de observar a los demás, de entender cómo se comunican. Eso también me ayuda a escribir”.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...