Antena 3 se consolida por cuarta vez en su historia como la cadena líder de la temporada televisiva, alcanzando un 12,7 % de cuota de pantalla. Este resultado la sitúa por encima de sus principales competidores, La 1, con un 10,3 %, y Telecinco, que cae hasta el 9,7 %. A pesar de perder dos décimas respecto a la temporada 2023-2024, Antena 3 mantiene su dominio claro en el panorama televisivo nacional.
Según el informe elaborado por la consultora Barlovento Comunicación, con datos de Kantar Media recogidos desde el 1 de septiembre de 2024 hasta el 22 de junio de 2025 (y que se actualizará cuando se cierre el mes), La 1 ha mejorado ligeramente su rendimiento gracias en buena medida a eventos deportivos mientras que Telecinco experimenta un nuevo descenso. Esta dinámica refuerza el liderazgo de Antena 3, que ha encabezado la audiencia durante todos los meses del curso y el 85 % de los días de emisión.
El liderazgo de Antena 3 se refleja en todas las franjas horarias, con un desempeño sobresaliente en el prime time , donde supera en más de cuatro puntos a su principal rival. También encabeza con claridad las franjas de mañana, sobremesa y tarde, afianzando su posición a lo largo del día.
En cuanto a contenidos informativos, Antena 3 Noticias ha liderado por séptimo año consecutivo las ediciones de mediodía, noche y fin de semana, con una audiencia media de 1.895.000 espectadores y una cuota del 18,6%. Destacó especialmente el informativo del 29 de octubre -día de la DANA-, que superó los 2,5 millones de espectadores y alcanzó un 20 % de cuota.
La televisión pública, La 1, ha conseguido colocar la emisión más vista de la temporada: los penaltis de la final de la UEFA Nations League entre Portugal y España, con nueve millones de espectadores y un espectacular 60,7 % de cuota. Ese mismo evento registró también el minuto de oro de la temporada, a las 22.48 h, con 9,6 millones de espectadores.
En entretenimiento, destaca el momento de las votaciones de Eurovisión, emitido en La 1 el 17 de mayo, que reunió a 6,3 millones de personas y rozó el 60 % de cuota. También en esta categoría, Antena 3 demuestra su fortaleza con programas como El hormiguero , que sigue siendo el más visto del año por undécima temporada consecutiva, seguido de formatos como Tu cara me suena , Pasapalabra , La ruleta de la suerte y El desafío , todos ellos líderes en sus respectivas franjas.
La ficción también ha sido un punto fuerte de la temporada. Colón ADN. Su verdadero origen, emitida en La 1, fue la película más vista con más de dos millones de espectadores y una cuota del 21 %. En cuanto a series, el capítulo más seguido fue La favorita 1922 en Telecinco, con 1,5 millones de espectadores y un 17,1 % de cuota. Sin embargo, Sueños de libertad de Antena 3 lidera el ranking global de ficción, consolidando su éxito incluso por encima de su primera temporada. Y en el prime time , la serie turca Una nueva vida de Antena 3 es la más vista.
A nivel de grupo, Atresmedia, con un 26,4 % de cuota, se mantiene como el grupo audiovisual más potente del país por cuarta temporada consecutiva, ampliando su ventaja histórica frente a sus competidores, incluso operando con un canal menos. En el prime time de grupos, también lidera por quinta vez con un 25,8 %, superando a su inmediato rival por 2,3 puntos.
En el ámbito autonómico, TV3 se posiciona como la cadena más vista con un 14,1% de cuota de pantalla, seguida de Aragón TV (12,1 %), Canal Sur (9,4 %) y TVG (8,6 %).