A partir de los 30 años, muchas mujeres enfrentan una creciente presión social para convertirse en madres. La sociedad está empeñada en que el famoso “reloj biológico” de las mujeres avanza mucho más deprisa de lo que una mujer se puede permitir, que junto a unas expectativas tradicionales que vinculan la realización femenina con la maternidad, genera una ansiedad y presión que tiene a muchas mujeres presas del pánico tratando de tomar decisiones determinantes sobre su futuro más inmediato llegadas a esa edad.
La periodista Alexia Rivas confirmaba hace solo unos días que terminaba su relación de poco más de un año con el consultor gallego Alejandro Hernández, de 31 años, a quien había conocido a través de una amiga en común y con quién tenía planes de futuro.

Alexia Rivas y su ex pareja, Alejandro Hernández.
No obstante, parece que esta ruptura de mutuo acuerdo le ha dado la oportunidad para pensar en su bienestar, pero también en su futuro más próximo. La periodista, de 32 años, ya ha valorado si desea ser o no madre, y así lo transmitía el pasado fin de semana a través de sus redes sociales a sus seguidores haciendo una confesión muy sincera.
La colaboradora de Mediaset comenzaba avisando que iba a “abrir un melón”, pero dejaba claro que era su “opinión” por encima de todo. “Sobre la maternidad. Quiero ser madre y me gustaría serlo de incluso 3 niños”, confesaba la periodista. Sin embargo, aprovechaba para hacer un importante matiz: no iba a dejar de hacer todo lo que a ella le gusta por el mero hecho de ser madre.

Alexia Rivas confirmó su ruptura con Alejandro Hernández tras un año de relación.
“No voy a renunciar a todo lo demás (mujer, novia, amiga, persona, trabajadora, viajera...) por ser madre. Veo mucha crianza que no me representa”, aseguraba en sus Stories, “No concibo esa forma de maternidad ni la quiero. Lo primero, reproducirse es una función vital de todo animal. también del ser humano como uno de ellos que es”.
“Me espanta la sobreprotección y para mí la tontería de ‘no toques a mi hijo’, ‘necesita un mes de piel con piel’, ‘no le cojas, no le beses’. Niños que no se caen. Crecen en jaulas de cristal”, sentencia la gallega.

Alexia Rivas comparte sus opiniones sobre su futura maternidad y modo de crianza en Instagram.
“Padres que se olvidan de que son personas, de que sus hijos tienen que aprender cosas sin ellos. Eran otros tiempos, pero también se tenían seis o nueve hijos sin tanta mamonería, con más naturalidad y normalidad y sin hacer de todo un drama. Y salían bien. Adultos funcionales, con carreras, sin traumas...Mis hijos serán todo para mi, pero no lo único”, termina.
Alexia Rivas: “Seguramente cuando sea madre me van a doler cosas, pero también tengo claro que mi vida no va a acabar y empezar solo en mis hijos”
Obviamente, las opiniones de sus seguidores fueron totalmente dispares, pues muchos acababan diciendo lo mismo: no conviene adelantarse hasta que se experimenta la maternidad.

Alexia Rivas: “Mis padres trabajaban mucho y me crié con muchas nanis”.
La periodista contestaba muy firme: “Tengo también claro que mi vida no va a acabar y empezar solo en mis hijos y aunque me duela, voy a hacer que sean independientes y fuertes y que vean que si su madre además de madre es muchas cosas más”.
La gallega añadía: “He leído testimonios de madres que prácticamente cayeron en depresión por dedicarse durante años única y exclusivamente a estar con sus hijos, madres que me aseguran que mi forma de vida es posible....Y una frase que lleva una de vosotras tatuada que me ha encantado: 'Ahora que eres madre, que la M de madre no te quite la de mujer'”.