¿Dónde se podrá ver el fútbol en televisión la temporada 2025/2026?

Deportes

En España, LaLiga se verá en Movistar, DAZN y Orange; la Champions masculina seguirá en Movistar y la Champions femenina aterriza en Disney+

Horizontal

Movistar, DAZN, Orange y Disney+ se reparten el fútbol 2025/26 

OSCAR DEL POZO / AFP

La temporada 2025/26 de LaLiga EA Sports arranca el 15 de agosto de 2025 con partidos como Mallorca–FC Barcelona, Real Madrid–Osasuna y Espanyol–Atlético de Madrid, pero también con una pregunta clásica sobrevolando cada jornada: ¿dónde se podrá ver el fútbol esta temporada? La respuesta ya está definida: Movistar Plus+, DAZN y Orange TV compartirán los derechos de LaLiga hasta 2027, mientras que Disney+ entra en juego como la nueva casa de la UEFA Women’s Champions League. Una temporada que será vibrante tanto en los estadios como en las pantallas.

Movistar, DAZN y Orange

Las tres llaves del fútbol español

Movistar Plus+ mantendrá su posición de referencia con el canal LaLiga TV por M+, emitiendo cinco partidos por jornada, además de tres jornadas completas en exclusiva para sus clientes de fibra y móvil. Además, el paquete Fútbol Total incluirá LaLiga, la Champions League masculina (con contrato asegurado hasta 2027), la Europa League, Conference League y la Copa del Rey. Los precios promocionales oscilan entre 35 €/mes para LaLiga y 49 €/mes para el paquete completo.

DAZN, por su parte, ofrecerá cinco partidos por jornada en 35 de las 38 fechas del campeonato. Las tres jornadas restantes serán exclusivas de Movistar, aunque DAZN mantendrá el partido gratuito de cada jornada en abierto. El plan anual cuesta 9,99 €/mes (con permanencia) y el mensual sin compromiso asciende a 29,99 €/mes. Los paquetes Pro y Multihogar, que incluyen otros deportes como Fórmula 1 o MotoGP, rondan los 39,99–59,99 €/mes.

FOTO ALEX GARCIA PEDRI EN EL PARTIDO DE LIGA FC BARCELONA 4- REAL MADRID 3 EN EL ESTADI LLUIS COMPANYS 2025/05/11

Pedri, en el Clásico Barça–Real Madrid (4-3) en el Estadi Lluís Companys. LaLiga seguirá emitiéndose en Movistar Plus+ y DAZN hasta 2027 

Àlex Garcia / Propias

Orange TV completa el tridente ofreciendo LaLiga a través de sus acuerdos con Movistar y DAZN. Además, cuenta con la opción Orange TV Libre, que permite acceder a un partido de LaLiga por jornada, Copa del Rey y LaLiga Hypermotion por 7,99 €/mes, sin necesidad de ser cliente de otros servicios.

Los aficionados a la Segunda División (LaLiga Hypermotion) también seguirán disfrutando de todos los partidos a través de Movistar Plus+ y DAZN, incluidos en los paquetes principales de cada plataforma.

Disney+ entra en juego

La plataforma emitirá toda la Women’s Champions League hasta 2030; RTVE ofrecerá un partido semanal en abierto

La gran novedad de la temporada es la entrada de Disney+, que durante las próximas cinco temporadas (hasta 2030) emitirá en exclusiva la UEFA Women’s Champions League, con sus 75 partidos disponibles sin coste adicional. ESPN se encargará de la producción internacional. A su vez, RTVE seguirá ofreciendo un partido semanal en abierto por TDT para garantizar la máxima difusión del fútbol femenino.

Aitana Bonmatí en una acción con Charles

Disney+ emitirá la Women’s Champions League hasta 2030; RTVE dará un partido semanal en abierto 

MARTI GELABERT

En contraste, la Liga F (Primera División Femenina) aún no ha cerrado un acuerdo de emisión privada. Mientras tanto, se mantendrá la emisión de un partido en abierto por TDT cada semana, a la espera de que se concrete un nuevo contrato de derechos.

Elegir la plataforma ideal

Una cuestión de necesidades (y bolsillo)

Para quienes no quieran perderse ningún partido de LaLiga, competiciones europeas y Copa, la opción más completa sigue siendo Movistar Fútbol Total o una tarifa convergente de Orange con fútbol completo. Si solo aquellos que busquen seguir cinco partidos por jornada, sin permanencias, DAZN anual por 9,99 €/mes se presenta como la opción más flexible. A los que prefieran disfrutar de un partido puntual cada semana, Orange TV Libre (7,99 €/mes) o el partido gratuito de DAZN serán tus mejores aliados.

Por su parte, los amantes del fútbol femenino encontrarán en Disney+ la plataforma definitiva para seguir toda la Women’s Champions League, mientras RTVE mantendrá la emisión semanal en abierto.

Lee también

Tebas ataca a Florentino tras una nueva polémica con Real Madrid TV

Roberta Esposito
Horizontal

Con el calendario ya en marcha, plataformas listas y precios definidos, la temporada 2025/26 arranca su propio partido en las televisiones de España. Ahora solo queda elegir alineación en casa, preparar el sofá y disfrutar de una campaña donde el fútbol se jugará tanto en los estadios como en las plataformas.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...