Que las producciones basadas en hechos reales son una quimera para las televisiones es un axioma bien aprendido en Netflix. Tras el éxito en la plataforma de series basadas en historias verídicas como Mindhunter , El caso Asunta o Mi reno de peluche , la compañía estadounidense aprovecha la fascinación por los argumentos con dosis de realidad y sigue sacando partida al filón poniendo ahora la mirada en Corea del Sur.
Relatos de supervivencia: Las voces de la tragedia en Corea es la última apuesta del gigante del streaming, disponible en su catálogo a partir de este viernes, donde algunas de las tragedias acaecidas en el país entre 1980 y 2010, tales como el hundimiento del ferry Sewol, la masacre de Gwangju, el derrumbe del centro comercial Sampoong, el incendio del metro de Daegu, el colapso del puente Seongsu y el mortífero caso de unos humidificadores contaminados, dan vida durante seis episodios a una serie documental que tiene como principal objetivo la crítica hacia los responsables de estos hechos.

Fotograma del trailer de la nueva serie de Netflix 'Relatos de supervivencia: las voces de la tragedia de Corea' (2025)
Las negligencias constituyen el núcleo de una producción que aboga por señalar a los culpables
Dirigida por Kim Ji Won, la producción apuesta por una narrativa sobria que se apoya en testimonios directos, material de archivo inédito y grabaciones originales, donde no solo muestra el impacto directo de las catástrofes a través de las voces de sus víctimas, sino que también evidencia las secuelas sociales, psicológicas y estructurales que dichas desgracias dejaron en el país asiático.
La propuesta comienza con el hundimiento del ferry Sewol, un grave accidente naval que se cobró la vida de más de 300 personas, en su mayoría estudiantes, durante la noche del 16 de abril del 2014. Mediante testimonios de alumnos supervivientes, de padres que esperaron durante días noticias de sus hijos y de las diversas grabaciones efectuadas desde los móviles de las víctimas, el documental pone de manifiesto la grave cadena de errores durante el suceso, además de la falta de respuesta por parte de las autoridades frente a la catástrofe.

derrumbe del centro comercial Sampoong, ocurrido en Seúl en junio de 1995.
Otra de las fatalidades destacadas en la serie es el derrumbe del centro comercial Sampoong, ocurrido en Seúl en junio de 1995. La estructura de uno de los edificios más modernos de la época se desplomó sin previo aviso durante un día laboral, provocando la muerte de más de 500 personas.
Las imágenes exponen cómo los propietarios del inmueble ignoraron las advertencias de los especialistas y ocultaron daños visibles en la infraestructura. Entre los testimonios, destacan los de algunas víctimas que quedaron atrapadas entre los escombros durante días tras sobrevivir a una hecatombe que marcó un antes y un después en el país.