El estreno del nuevo modelo de informativos de 3CatInfo, previsto para el 17 de septiembre, marcará el inicio de la temporada 2025-2026 de la plataforma 3Cat, presentada este lunes en la Casa Rius de Barcelona. Este nuevo modelo incluye la renovación de los Telenotícies de TV3, el rediseño del canal 3/24 y una nueva aplicación digital, consolidando la mayor apuesta informativa y digital en los 40 años de historia de la cadena.
La presidenta de 3Cat, Rosa Romà, reafirmó durante la presentación que el objetivo de la plataforma es consolidarse como “la gran factoría de contenidos audiovisuales de calidad en catalán”. “Ponemos al alcance de la ciudadanía una oferta única de contenidos en catalán, apostando por creadores actuales y las herramientas del presente para llegar a nuevos públicos”, declaró.
Una de las novedades más destacadas es la unificación de marcas informativas bajo el paraguas de 3CatInfo, lo que supone la desaparición de las denominaciones 3/24 y Catalunya Informació. Esta nueva etapa integrará televisión, radio, web y app en un ecosistema informativo ágil y coherente, con un enfoque digital pensado para el consumo flexible: “donde quieras, cuando quieras y como quieras”, subrayó el director de TV3, Sigfrid Gras.
Raquel Sans, Júlia López y Anna Garnatxe
El rediseño de los Telenotícies incluye un nuevo plató con equipamiento robotizado, pantallas perimetrales y una cámara 360 grados. Además, se introduce un sistema de verticalización de contenidos para las plataformas digitales. Las caras visibles de esta nueva etapa serán Anna Garnatxe y Xavi Coral, que presentarán el TN Migdia de lunes a viernes, mientras que Júlia López y Joan Raventós lo harán los fines de semana; Toni Cruanyes se mantendrá al frente del TN Vespre de lunes a jueves, y Raquel Sans tomará el relevo de viernes a domingo; y Núria Solé continuará liderando el TN Comarques.
En cuanto a la programación de entretenimiento, una de las apuestas destacadas es Vinagreta, que llegará a la plataforma el 23 de septiembre. Se trata del esperado retorno del humor del dúo Bruno Oro y Clara Segura, 17 años después del emblemático Vinagre. La serie se estrenará exclusivamente en 3Cat y marca uno de los regresos más sonados de la temporada.
Otra novedad relevante será La casa nostra, una sitcom creada por Dani de la Orden y Eduard Sola, protagonizada por Dani Amor y Oriol Pérez. El proyecto recupera el formato de comedia de situación, ausente de la parrilla televisiva desde hace casi dos décadas. Su estreno está previsto para el 22 de octubre, también de forma exclusiva en la plataforma 3Cat.
El 9 de octubre se estrenará la tercera temporada de La travessa, el exitoso reality de aventuras presentado por Laura Escanes. Bajo el título Expedició Ponent, los concursantes recorrerán Cataluña desde el Delta del Ebro hasta la Vall d'Aran, en una propuesta que combina naturaleza, superación y entretenimiento.
Entre las producciones que se emitirán en simultáneo por televisión y plataforma destaca Fanzone, un nuevo programa presentado por Gerard Romero que ofrecerá una visión diferente del mundo del fútbol, con estreno programado para el 16 de octubre.
TV3 también apostará por la continuidad de formatos consolidados. Polònia, el veterano programa de sátira política, celebrará su vigésimo aniversario en antena. Por su parte, Col·lapse contará con una nueva etapa liderada por Jordi González como presentador y director, una de las caras que regresa esta temporada.
Joan Pera
Otras incorporaciones destacadas al catálogo de la plataforma incluyen 8 coses a fer abans de morir, con Roger Pera, y Bestial, un espacio conducido por Bibiana Ballbé. La combinación de contenidos nuevos y veteranos busca atraer tanto a las audiencias fieles como a las más jóvenes y digitales.
Durante el acto de presentación, que reunió a más de 200 representantes del sector audiovisual, 3Cat quiso reafirmar su papel como motor de la industria catalana y insistió e su objetivo de que la plataforma 3Cat (que se ha colocado en menos de dos años en la tercera más vista en Catalunya, afirmó Romà), consolide su liderazgo como referente audiovisual en catalán, apostando por un modelo híbrido que combina televisión tradicional, plataformas digitales y programación original de alta calidad bajo una misma marca unificada y reconocible.

