Series

‘La casa nostra’, el regreso de la sitcom de la mano de Dani de la Orden

Rodaje

La plataforma 3Cat está grabando la nueva serie que se estrenará el próximo otoño

Detrás: Adrian Grösser y Marc Rius. Delante: Núria Casas, Llum Barrera, Albert Ribalta, Paula Malia y Betsy Túrnez 

Detrás: Adrian Grösser y Marc Rius. Delante: Núria Casas, Llum Barrera, Albert Ribalta, Paula Malia y Betsy Túrnez 

Xavi Jurio

Hace 16 años, la sitcom (comedia de situación grabada con público en directo) se despidió sin saberlo de TV3. En 2009 se emitió el último capítulo de 13 anys i un dia, poniendo fin a una larga tradición del género en Catalunya, con producciones inolvidables como Plats bruts, Jet Lag, Lo Cartanyà o L’un per l’altre. Este año, de la mano de Dani de la Orden (La casa en flames), el género regresará a la pequeña pantalla con La casa nostra.

Esta semana se ha grabado el quinto episodio de los catorce que compondrán la primera temporada, cada uno con una duración de media hora. La serie se estrenará este otoño en la plataforma 3Cat, aunque todavía no se ha confirmado si también se emitirá posteriormente en TV3. La casa nostra es una comedia romántica sobre la convivencia entre padres, hijos y amigos bajo un mismo techo, y contará con cameos de figuras del mundo de la comunicación, las redes sociales y el cine.

Antes de la grabación de este episodio, los creadores, directores y protagonistas explicaron a los medios cómo surgió el proyecto y cómo está siendo la experiencia. Dani de la Orden y Eduard Sola son los creadores de la serie; Oriol Pérez codirige junto a De la Orden, y Dani Amor es el coordinador de guion. Los cuatro reconocieron estar fuertemente influenciados por las sitcoms históricas de TV3, pero también por series estadounidenses como Friends, The Big Bang Theory o Cómo conocí a vuestra madre.

“La propuesta es muy honesta. Queremos hacer aquello con lo que a los 10 años nos criamos delante de la tele”, afirma Dani de la Orden

Según explicó De la Orden, la idea de La casa nostra “nace de no soportar a tus padres cuando vives con ellos y se separan, y de intentar explicar lo que implica hacerse mayor a partir de los 30 años, sintiendo que no puedes avanzar porque tus padres vuelven a vivir contigo, mezclándose el universo familiar con el de los amigos”. 

El proyecto surgió tras Barcelona, nit d’estiu (2013), pero tuvo que ser aparcado para rodar Barcelona, nit d’hivern (2015). Con la convocatoria de proyectos de 3Cat en 2024, retomaron los guiones, los actualizaron y fueron seleccionados como una de las ficciones destinadas a revitalizar el formato de la sitcom. La ironía es que en temas como la vivienda o los conflictos generacionales “seguimos igual que antes”, apuntó Sola, destacando que por eso las tramas mantienen toda su vigencia.

Los creadores admiten sentir el peso de la responsabilidad por ser los primeros en recuperar este formato para 3Cat, conscientes de que las comparaciones con títulos como Plats bruts o Jet Lag serán inevitables. Aun así, esto les motiva: “La propuesta es muy honesta. Queremos hacer aquello con lo que a los 10 años nos criamos delante de la tele”, afirmó De la Orden.

Eduard Sola, Oriol Pérez, Dani de la Orden y Dani Amor charlan con los medios en uno de los decorados
Eduard Sola, Oriol Pérez, Dani de la Orden y Dani Amor charlan con los medios en uno de los decoradosXavi Jurio

En cuanto al reparto, Marc Rius, Adrian Grösser, Paula Malia, Betsy Túrnez, Albert Ribalta, Llum Barrera y Núria Casas dan vida a los personajes principales de esta producción de 3Cat en colaboración con Playtime Movies y Sábado Películas. Todos ellos están entusiasmados de formar parte de un formato que creían extinto y en el que pensaban que nunca tendrían la oportunidad de participar.

Marc Rius interpreta a Miki, el personaje alrededor del cual se centra la serie en su inicio. “Es un periodista frustrado que vive con su mejor amigo en el piso de su padre, y de repente su novia lo deja y sus padres vuelven a vivir con él”, adelantó el actor. Su madre, interpretada por Llum Barrera, “es una mujer muy peculiar que, tras separarse, ha descubierto que lo único que quiere es relajarse y hacer solo lo que le apetece, algo que no pudo hacer durante su matrimonio”, avanza la actriz. Su padre, interpretado por Albert Ribalta, “es un abogado de éxito con ideas bastante conservadoras”, le define el actor.

En el piso también vive Eric (Adrian Grösser), compañero de Miki: “Un chico no muy brillante, pero con ideas innovadoras que aspiran a ser revolucionarias”. También está Berta (Paula Malia), la vecina de enfrente, “una chica superdotada pero socialmente un desastre”; Candela (Betsy Túrnez), la dueña del bar de la serie, “que hace de psicóloga y confidente del grupo”; y Ruth (Núria Casas), la exnovia de Miki, “una mujer algo manipuladora y controladora”, según avanzaron sus intérpretes.

Francesc Puig Alegre

Francesc Puig Alegre

Ver más artículos

Licenciado en Periodismo por la UAB. Redactor de La Vanguardia desde 1987. En la actualidad en las secciones de Series, Televisión y Gente

Etiquetas