Aunque solo coinciden durante una hora y media de las aproximadamente tres que ocupan en pantalla, esta temporada los espectadores pueden disfrutar de un nuevo duelo televisivo con permiso de Pablo Motos y David Broncano. Se trata de la batalla vespertina entre Sonsoles Ónega y Joaquín Prat, que ha aterrizado en las tardes de Telecinco con su nuevo programa, El tiempo justo.
El debut de Joaquín Prat este lunes fue prometedor. El tiempo justo arrancó con una audiencia media de 812.000 espectadores y un 10,1% de cuota de pantalla. Estas cifras no solo mejoran los datos de su predecesor, Tardear, sino que además lograron superar en número de espectadores al programa de Sonsoles Ónega, Y ahora Sonsoles, que ese mismo día reunió a 756.000 espectadores y un 10,3% de cuota. Aunque el programa de Antena 3 logró una cuota ligeramente superior, El tiempo justo se impuso en la franja de coincidencia directa (de 17:00 a 18:30) por 1,3 puntos.
No obstante, el martes el panorama cambió. El programa de Prat perdió fuelle y descendió hasta los 777.000 espectadores de media y un 9,3% de cuota, siendo superado por Y ahora Sonsoles, que logró 817.000 espectadores y un sólido 11% de cuota. A pesar del bajón, El tiempo justo consiguió imponerse a Malas lenguas, el programa de La 1 que coincide con su primera parte y que congregó a 614.000 espectadores con un 8,6% de cuota.
En la franja concreta de coincidencia, que va de 17:00 a 18:30, la tendencia también ha virado a favor de Ónega. Aunque el lunes El tiempo justo dominó con una media de 817.000 espectadores y un 10,8% de cuota frente a los 716.000 espectadores y el 9,5% de Y ahora Sonsoles, el martes fue Sonsoles quien ganó terreno. Ese día, Prat bajó a 775.000 espectadores y un 9,9% de cuota, mientras que Antena 3 mejoró ligeramente con 763.000 espectadores y un 9,7%. Así, la ventaja de Telecinco se redujo al mínimo, reflejando una competencia cada vez más ajustada en ese tramo horario.
'El Hormiguero' marca distancias con 'La Revuelta'
En el access prime time, la rivalidad entre El Hormiguero y La Revuelta continúa marcando la pauta. Si el lunes el espacio de Pablo Motos se impuso por un estrecho margen de 92.000 espectadores, el martes las diferencias se ampliaron notablemente. El Hormiguero reunió a 1.906.000 espectadores y alcanzó un 16,5% de cuota de pantalla, convirtiéndose en lo más visto entre el público de 45 a 64 años, según Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.
Por su parte, La Revuelta de David Broncano congregó a 1.720.000 espectadores y un 15,1% de cuota. Aunque quedó por detrás de su competidor directo, el programa logró destacarse entre los espectadores más jóvenes, siendo lo más visto en los tramos de edad de 13 a 24 y de 25 a 44 años
Y atención en ese duelo al papel de First Dates, que este verano se trasladó de Cuatro a Telecinco, y sigue manteniendo su fidelidad de público. Este martes, el popular dating show anotó 1.114.000 espectadores de media y un 9,6% de share, consolidándose como una opción estable en el access prime time de la cadena.