Luz Casal es una de las cantantes solitas más versátiles de la industria musical española. La oriunda de Boimorto, en Galicia, cuenta con 15 álbumes a sus espaldas, abarcando distintos géneros como el pop-rock, las baladas e incluso los boleros. Su música ha traspasado fronteras, como la canción Un año de amor que Pedro Almodóvar eligió, en 1991, para que apareciera en la banda sonora de una de sus películas insignia: Tacones lejanos.
Su último proyecto pasa por el tema ¿Qué has hecho conmigo?, un single que formará parte de su próximo álbum y que ha presentado en El Hormiguero. El programa nocturno de Antena 3, presentado por Pablo Motos, ha dado la bienvenida a la gallega como última invitada de la semana, donde ha podido hablar largo y tendido sobre este lanzamiento y sus futuros planes. Uno de los puntos clave de la conversación ha girado en torno a su familia.
“En mi época de colegio nunca contaba que me iba a cantar por ahí los findes. No estaba bien visto. Mi madre siempre era cómplice de todo. Era una mujer muy especial, independiente y con su propia vida sentimental”, exponía. De igual forma, aseguraba que tenía “dos padres”: “En mi casa había dos hombres y mi madre. Hablar de una familia en la que hay tres padres todo el tiempo no era ni es especialmente común”.
“Tuve tres padres: mi madre, José, mi padre biológico, y Máximo, que para mi padre fue su mejor amigo. Aprendí a ser una persona que sabe que se puede amar de maneras muy distintas. Ha sido una lección de vida enorme. Mi padre llegó a confesarme que su mejor amigo era también su rival”, ampliaba. A nivel profesional, la gallega llegaba al plató de la calle Alcalá recién aterrizada de París, donde ha grabado una colaboración con Carla Bruni para su próximo disco.
Amor al arte
“He hecho cinco canciones originales y cinco versiones. Empecé con la idea de que estuvieran compuestas por mujeres y darle importancia a mi condición de intérprete. Hay una que es originalmente francesa, me parecía que debería tener esa referencia francesa y ha tenido que ser hasta el último momento mi espera. Es una letra que habla del amor hacia una mujer, es la primera vez que canto de una mujer hacia una mujer, con mucha delicadeza”, exponía.
La canción en cuestión es She, de Charles Aznavour y grabada por Elvis Costello: “La letra es muy conocida, sobre todo por Notting Hill. Habla del amor hacia una mujer. Es la primera vez que yo canto a otra mujer y me daba como un poco de cosa. Digo, 'a ver si la voy a fastidia y me voy a meter en un territorio que no es el propio'. Entonces, que aparezca una mujer a la que le pueda cantar, y de esas características, ha sido el remate”.