De otro color, Todo lo que quieres, A buena hora, Trece, Vía Dalma… son algunos de los títulos que adornan los 21 álbumes de la carrera de Sergio Dalma. El cantante de Sabadell ha formado parte de la vida de millones de personas, empezando por cierta velada de 1991 en la que entonó el icónico Bailar pegados en el Festival de Eurovisión. Desde entonces, el catalán ha vendido más de cuatro millones de discos y se ha reinventado constantemente.
Su próximo proyecto, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre, le vuelve a llevar a su calle predilecta: Ritorno a Vía Dalma. En esta ocasión, el artista realiza un viaje por Italia para recuperar melodías de artistas de la talla de Mina, Laura Pausini o Franco Battiato. Para presentarlo y desgranarlo en profundidad, Dalma se ha presentado en el plató de la calle Alcalá para hablar con Pablo Motos, presentador de El Hormiguero en Antena 3.
“La premisa era recuperar aquellas canciones italianas que fueron reconocidas aquí, cantadas en español. Pero claro, no es una competición de que quede mejor. Es llevarlas a mi terreno y disfrutarlo”, comentaba, desvelando que su próxima gira arrancará el 14 de marzo de 2026 en Donostia, recorriendo 20 ciudades antes de cerrar el 21 de febrero de 2027 en el Movistar Arena de Madrid. Una pregunta adicional sobre la gira le llevó a romper una de sus reglas de oro: no hablar de su vida privada.
La anécdota estaba vinculada al hecho de cantar en la boda de su hijo: “Si te soy sincero, no sé lo que voy a hacer. El peso será Italia. No sé... No estoy harto de 'Bailar pegados' porque hemos hecho muchas versiones. No me gustaría que me pasara esto. Yo ya no voy a las bodas. La última boda fue la de mi hijo. Fui, pero ya cuando la gente ha brindado, decían: 'Que cante, que cante. Y yo les dije: '¿Tú no eres mecánico?' Pues arréglame el coche. Cuando salgo del escenario, no canto nunca”.
Mens sana in corpore sano
Más allá de sus relaciones personales, Sergio Dalma mantiene su salud en la primera página de la importancia. A sus 61 años, el oriundo de Sabadell combina la actividad física con una dieta estable que le permite seguir cantando y realizar giras de gran nivel. En entrevistas de archivo, destacaba la importancia de mantener una cabeza limpia, lo cual pasaba por dedicarle siempre un tiempo al deporte.
“No solo lo hago por el físico; me ayuda a mantener la cabeza despejada. Siempre encuentro algún hueco, esté donde esté. Aunque la agenda esté apretada, siempre saco el rato (…) La clave está en sentirse bien por dentro, ser honesto con uno mismo y no castigarse por disfrutar. Si cuidas cuerpo y mente, todo lo demás fluye. De vez en cuando hay que parar las cosas para coger fuerza y seguir, siempre seguir”, expresaba.


