Análisis

Elecciones gallegas: un cara o cruz mitológico

Galicia es “un país mítico, mucho más de lo que los propios gallegos se lo imaginan”, escribió Gabriel García Márquez. Las elecciones de hoy se han...

Anxo Lugilde
Elecciones gallegas: un cara o cruz mitológico
Recorremos la región de Sucre, en el Caribe colombiano, hasta adentrarnos en los paisajes de la Mojana para llegar al pueblo del mismo nombre, Sucre, donde vivió de niño Gabriel García Márquez y al que regresaría durante las vacaciones durante años. Un lugar que se reivindica como “la otra orilla de Macondo” y por donde nos guía Leonor Espinosa, la más prestigiosa chef colombiana, cuyos abuelos fueron vecinos de la familia del Nobel en el pueblo de Sincé.

El espíritu de la Marquesita y los pájaros de la Mojana

Viaje al Sucre de García Márquez, capítulo 3

Cristina Jolonch, Anna Belil, Pablo González, Mario Chaparro
El espíritu de la Marquesita y los pájaros de la Mojana
Recorremos la región de Sucre, en el Caribe colombiano, hasta adentrarnos en los paisajes de la Mojana para llegar al pueblo del mismo nombre, Sucre, donde vivió de niño Gabriel García Márquez y al que regresaría durante las vacaciones durante años. Un lugar que se reivindica como “la otra orilla de Macondo” y por donde nos guía Leonor Espinosa, la más prestigiosa chef colombiana, cuyos abuelos fueron vecinos de la familia del Nobel en el pueblo de Sincé

La herencia de Zenú y la ollita de la niña Elvia

Viaje al Sucre de García Márquez, capítulo 2

Cristina Jolonch, Anna Belil, Pablo González, Mario Chaparro
La herencia de Zenú y la ollita de la niña Elvia
Recorremos la región de Sucre, en el Caribe colombiano, hasta adentrarnos en los paisajes de la Mojana para llegar al pueblo del mismo nombre, Sucre, donde vivió de niño Gabriel García Márquez y al que regresaría durante las vacaciones durante años. Un lugar que se reivindica como “la otra orilla de Macondo” y por donde nos guía Leonor Espinosa, la más prestigiosa chef colombiana, cuyos abuelos fueron vecinos de la familia del Nobel en el pueblo de Sincé

¿A qué sabe Macondo?

Viaje al Sucre de García Maárquez, capítulo 1

Cristina Jolonch, Anna Belil, Pablo González, Mario Chaparro
¿A qué sabe Macondo?
Opinión

Un diván para adolescentes

Mañana sábado, en la biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona, se celebrará un homenaje al psiquiatra Luis Feduchi, fallecido durante la pasada...

Ignacio Martínez de Pisón
Un diván para adolescentes
Un palacio del pueblo

El Guggenheim de Sant Martí

La biblioteca Gabriel García Márquez insufla vitalidad al distrito diez de Barcelona

Domingo Marchena
El Guggenheim de Sant Martí
CULTURA/S

Los cuatro ases de la novela latinoamericana

La correspondencia de Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa se lee como una de las mejores novelas del boom

J.A. Masoliver Ródenas
Los cuatro ases de la novela latinoamericana
LATIDOS

El boom no se acaba nunca

Las interioridades de este fenómeno literario siguen fascinando a los lectores. Tres nuevos libros abordan los momentos álgidos que unieron y luego...

Sergio Vila-Sanjuán
El boom no se acaba nunca
Opinión

La memoria de Barcelona es de todos

Me sorprende la falta de acuerdo de los vecinos en dejar constancia visual en forma de lápida discreta pero visible que Gabriel García Márquez,...

Lluís Foix
La memoria de Barcelona es de todos
FUTUROS IMPERFECTOS

Fuentes oficiales

Gabriel García Márquez escribió que la mejor noticia no es la que se da primero, sino la que se da mejor. Pero, de un tiempo a esta parte, el...

Màrius Carol
Fuentes oficiales
Epistolario inédito

Al alegre son de Felisberto

Publican el epistolario inédito del escritor uruguayo, admirado por Cortázar

Xavi Ayén
Al alegre son de Felisberto
Opinión

Estado de gracia

Aunque Albert Camus reconocía que “todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres se lo debo al fútbol” y Gabriel...

Margarita Puig
Estado de gracia
CULTURA/S

Cuando García Márquez encarnó a Latinoamérica

El próximo día 10 de diciembre se cumplen 40 años del discurso de aceptación del premio Nobel de Literatura, donde el escritor colombiano denunció...

MÓNICA GONZÁLEZ
Cuando García Márquez encarnó a Latinoamérica
Serendipias

Intensos amores viajeros

Nos conocimos junto a los restos de la muralla de Cartagena de Indias, como los protagonistas de El amor en los tiempos del cólera. De hecho, la casa...

Alberto Piernas
Intensos amores viajeros
Periodismo

Vargas Llosa sube al escenario

Sergio Vila-Sanjuán nos desvela en su último libro anécdotas de autores y artistas de los que ha aprendido.

La Vanguardia
Vargas Llosa sube al escenario
Opinión

Turismo interior (2)

Supongo que alguna editorial tendrá previsto publicar los libros de Lina Wolff. Nació en 1973 en un pueblo del sur de Suecia, vivió en Roma, estudió...

Sergi Pàmies
Turismo interior (2)
Series

El cadáver errante de Evita

Por qué los militares odiaban tanto a Eva Perón?”, pregunta un periodista a uno de los personajes de Santa Evita. “Porque no soportaban que una mujer...

Francesc Puig
El cadáver errante de Evita
Opinión

Turismo interior (1)

Que la Biblioteca Gabriel García Márquez esté al lado de la comisaría de la Policía Nacional en la Verneda confirma que no es lo mismo el realismo...

Sergi Pàmies
Turismo interior (1)
Cultura

¿Sin ideas de planes para esta semana?

Para mover el cuerpo, el cerebro o las papilas gustativas. Seas como seas, te guste lo que te guste, hemos recopilado las mejores propuestas para que...

Club Vanguardia
¿Sin ideas de planes para esta semana?
Opinión

El boom del 2022

El recién nacido festival Km América, dedicado a la literatura latinoamericana, comienza con buen pie, pues ha llenado gran parte de sus actos,...

La Mirilla
El boom del 2022
Blues Urbano

El inesperado regreso de Gabo a Barcelona

Cualquier aproximación a la figura de Gabriel García Márquez debe contemplar la posibilidad de que irrumpa un factor inesperado: el realismo mágico,...

Miquel Molina
El inesperado regreso de Gabo a Barcelona
Cultura

Los sembradores

En El Rey de la Palma , uno de los cuentos de La vía del futuro ), Edmundo Paz Soldán –referente de la ficción especulativa en nuestra lengua–...

Jorge Carrión
Los sembradores
Cultura

Qué rara decadencia

Unos días después de que Werner Herzog hablara con sus espectadores en la Filmoteca de Catalunya, la enorme novelista Rachel Cusk presentó en...

Jorge Carrión
Qué rara decadencia
Opinión

Doble de García Márquez

Durante demasiado tiempo las autoridades barceloneses ocultaron la condición de capital de la literatura hispanoamericana que tuvo esta ciudad. En...

La Mirilla
Doble de García Márquez
Opinión

La trinchera del periodismo

Gabriel García Márquez siempre se consideró un periodista. En una entrevista concedida a Darío Arizmendi, de Radio Caracol, hace justo treinta años,...

Màrius Carol
La trinchera del periodismo
Opinión

La moda pasa, el estilo no

Gabriel García Márquez, que vivió ocho años en Barcelona (1967-1975) pero continuó visitándola con frecuencia hasta el punto de comprarse un...

Màrius Carol
La moda pasa, el estilo no
Cultura, Cultura|s

Antonio Pigafetta, el primer realista mágico

El cronista de la expedición de Magallanes y Elcano fue reivindicado por Gabriel García Márquez. Alianza Editorial recupera su diario del viaje

Sergio Vila-Sanjuán
Antonio Pigafetta, el primer realista mágico
Opinión

Patinando en la oscuridad

Gabriel García Márquez afirmaba que los críticos literarios le parecían demasiado serios pero que le divertía verlos patinar en la oscuridad

Sergi Pàmies
Patinando en la oscuridad