Cultura

El ‘temporal de les faves’

La pasada semana estuve en Palafrugell para hablar de Les hore s de Josep Pla. Anna Aguiló, que durante casi treinta años ha sido la directora de...

Julià Guillamon
El ‘temporal de les faves’
Avance editorial

‘Las otras madres’, primer capítulo

Laia Aguilar entrelaza tres historias sobre maternidades ocultas en una nueva novela de Destino, tras ganar el premio Josep Pla

Laia Aguilar
‘Las otras madres’, primer capítulo
Local, Comunidad Valenciana

Josep Pla, de tertulia

( Este artículo se publicó en La Vanguardia el 8 de marzo de 1972) 

Joan Fuster
Josep Pla, de tertulia
Opinión

La torre de Montaigne

Nunca he sentido una particular afición a visitar casas de escritores. Lo que me inte­resa de los autores que ad­miro es su obra, no el lugar donde...

Carles Casajuana
La torre de Montaigne
Opinión

2 de febrero del 22

Estamos en febrero de 1906. James Joyce trabaja en Roma, donde la paga es buena. Pero le falta tiempo para escribir. Empleado en una banca, ha...

Antoni Puigverd
2 de febrero del 22
Opinión

Ganadores cómplices

Por segundo año consecutivo, la fiesta literaria del día de Reyes de la editorial Destino no pudo celebrar su tradicional cena en el hotel Palace de...

La Mirilla
Ganadores cómplices
Política

Cuento (también) de Navidad

Josep Pla ya advirtió de que nunca debíamos dejarnos deslumbrar por las frases brillantes. Descanse en paz, maestro, porque eso hace mucho que no...

Toni Aira
Cuento (también) de Navidad
Opinión

El TNC, un puticlub

El periodismo siempre ha explorado nuevos géneros y formas. La mayoría de los experimentos fracasan, pero unos pocos cuajan y reinan por los siglos...

Xavi Ayén
El TNC, un puticlub
Política

Minicentral atómica Josep Pla

El 20 de febrero de 1968, el ingeniero Pere Duran Farell, directivo de Catalana de Gas, comparecía ante el pleno de la Cámara de Comercio de...

Enric Juliana
Minicentral atómica Josep Pla
Opinión

Narcisistas y sufridores

Josep Pla, que vivió en su juventud en la capital catalana, escribió que Barcelona es una ciudad tan acogedora, de tan buena entrada, que la palabra...

Màrius Carol
Narcisistas y sufridores
Opinión

Revolución de octubre

Sin previo aviso, ayer me dio por pensar que un octubre como este, solo que de 1934, andaba Josep Pla enviando sus crónicas desde Asturias. El relato...

Núria Escur
Revolución de octubre
Cultura, Cultura|s

Pablo Salvat Espasa, arquitecto de los libros

Philippe Castellano repasa la figura del editor, clave en la dinastía barcelonesa y en la expansión española y americana del sello familiar

JOSEP MENGUAL
Pablo Salvat Espasa, arquitecto de los libros
Opinión

Deshojando la margarita

La política catalana resulta esencialmente inescrutable incluso para aquellos que son sus responsables. Que los socios del Govern prefieran pactar...

Màrius Carol
Deshojando la margarita
Cultura

Los amigos artistas de Josep Pla

Mediante cartas, postales y artículos, la investigadora Mariona Seguranyes indaga en las relaciones que mantuvo el escritor de Palafrugell con...

Sílvia Oller
Los amigos artistas de Josep Pla
Opinión

El honor y la gloria

Marx fue un enamorado de Balzac porque era consciente de que su obra estaba por encima de su ideología reaccionaria. Pero en cambio a Josep Pla nunca...

Màrius Carol
El honor y la gloria
Opinión

De la guía a la foto

Al escribir la presente obra (…) nos ha movido facilitar, en un volumen de bolsillo, económico y manejable, un instrumento útil para el turista, el...

Glòria Serra
De la guía a la foto
Local, Barcelona

Tener las hormonas tristes

La frase del título es de Josep Pla, que tomo prestada para hablar de la ciudad de Barcelona.

REDACCIÓN
Tener las hormonas tristes
Opinión

La tibieza barcelonesa

Josep Pla definió al barcelonés como un personaje amable, pero un poco distante; cordial, pero de facilidades relativas. A su juicio, no es ni frío,...

Màrius Carol
La tibieza barcelonesa
Política

Mariposear e ir tirando

Según recuerda el malogrado David Vilaseca en su libro Els homes i els dies (no dejen de leerlo –y de sufrirlo–), Josep Pla aseguraba que, en la gran...

Toni Aira
Mariposear e ir tirando
Opinión

La terraza ideológica

Hace cinco años, los restauradores estaban en guerra con Ada Colau por su negativa a dar licencias de terrazas en la ciudad. En la actualidad,...

Màrius Carol
La terraza ideológica
Política

Sardà Dexeus

El hombre que introdujo España en la economía liberal simpatizó de joven con la revolución rusa. Jaume Guillamet , infatigable estudioso de la...

Enric Juliana
Sardà Dexeus
Opinión

Luz en el pasaje oscuro

La sede de Caixa Girona en la calle Santa Clara, frente al Pont de Pedra, se ha transformado en un edificio de ocho viviendas con locales comerciales...

Llàtzer Moix
Luz en el pasaje oscuro
Opinión

El centinela de la inteligencia

Madrid, 1921. Hace cien años. Cuenta la anécdota –algo versionada– que el joven Josep Pla vivía alojado en un hotel como periodista. Al querer salir...

Jordi Nadal
El centinela de la inteligencia
Sociedad

Los Godó, una historia de Barcelona

Hace 140 años ‘La Vanguardia’ era un diario del tamaño de una cuartilla. Hoy es una suma de contenidos que se pueden leer en papel, en el móvil, la...

Màrius Carol
Los Godó, una historia de Barcelona
Cultura, Cultura|s

Catalanes que han hecho historia

Dos conjuntos de biografías sobre figuras determinantes en la política, la sociedad y la cultura

Fèlix Riera
Catalanes que han hecho historia
Cultura

Najat El Hachmi gana el premio Nadal

La autora catalana consigue el histórico galardón con 'El lunes nos querrán', sobre el precio de la libertad para unas chicas en la periferia...

Xavi Ayén
Najat El Hachmi gana el premio Nadal
Las fotos de los lectores

Pescando en aguas turbulentas en la Costa Brava

El término ‘Costa Brava’ fue publicado por primera vez en 1908 para describir el paisaje agreste y escarpado que caracteriza gran parte de la zona...

Redacción Girona
Pescando en aguas turbulentas en la Costa Brava
Opinión

Cenar a las siete como los ingleses

Josep Pla se quejaba hace medio siglo del régimen alimenticio adoptado por este país en un artículo titulado “Café, copa y puro”

Màrius Carol
Cenar a las siete como los ingleses
Opinión

Nadie dice la verdad

Con esta pregunta de Josep Pla a Jaume Vicens Vives arranca El hijo del chófer , el libro de Jordi Amat que lo va a petar este otoño-invierno

Jordi Évole
Nadie dice la verdad
Cultura

Filosofía de la composición

Aprovecho estos días para leer a Josep Pla: la edición de 1953 de Les hores (El pas de l’any) , publicada por la editorial Selecta

Julià Guillamon
Filosofía de la composición
Cultura

Políticas de lobby (II)

En enero de 1960, diez años antes de su insatisfactoria conversación parisiense con Jordi Pujol, Tarradellas había mantenido una reunión no menos...

Josep Maria Ruiz Simon
Políticas de lobby (II)