la vida lenta

La vida estalla

A menudo no elegimos los viajes. Nos sorprenden como un azar que se impone, que nos arrastra hacia un destino inesperado. Son los lugares quienes nos...

Maria de la Pau Janer
La vida estalla
Historias naturales

¿Y los machos?¡En el bar!

Cuando entre 1927 y 1931 mandó construir la Masia Mariona, el señor Rafael Patxot Jubert, empresario del corcho y mecenas cultural, aplicó sus...

Julià Guillamon
¿Y los machos?¡En el bar!
Opinión

4 Fantásticos en Sefarad

Una de las películas más vistas de las últimas semanas, Los 4 Fantásticos: primeros pasos , plantea un dilema tan clásico como actual. Para los...

Sergi Pàmies
4 Fantásticos en Sefarad
Tribuna

Nuestras lenguas oficiales, también en Europa

La identidad nacional española es plurilingüe. Las lenguas no dividen, las lenguas son puentes; los españoles vivimos y convivimos en español, en...

José Manuel Albares Bueno
Nuestras lenguas oficiales, también en Europa
Tribuna

Nuestras lenguas oficiales, también en Europa

La identidad nacional española es plurilingüe. Las lenguas no dividen, las lenguas son puentes; los españoles vivimos y convivimos en español, en...

José Manuel Albares
Nuestras lenguas oficiales, también en Europa
Opinión

¡Que guerreen ellos!

“¿Se imagina usted una Europa sin España?”. Era una viñeta de Forges, de los setenta, creo, cuando nos preguntábamos, ansiosos, si nos admitiría la...

Laura Freixas
¡Que guerreen ellos!
Las Fotos de los Lectores

Los tesoros de la Casa Fuster

Supone un punto de encuentro entre la innovación técnica, el lujo burgués y el legado cultural de Barcelona

Ángel Sastre
Los tesoros de la Casa Fuster
Cultura

El ciberespacio grotesco

Ariadna Costa i Miralpeix nació en los años gloriosos de Edicions 62. Sus padres, Ramonet Costa, picador de la cuadrilla de El Bragao, y Julieta...

Julià Guillamon
El ciberespacio grotesco
Política

Amnistía es amnistía (y punto)

El escritor canario Benito Pérez Galdós nos envió una recomendación a los españoles del futuro. Lo encontrarán en El equipaje del rey José , la...

Ivan Redondo
Amnistía es amnistía (y punto)
Novedad editorial

Palabra de Raimon

En definitiva no sé escribir”. Lo dice Raimon en su obra Personal i transferible (Empúries), un dietario personal, con aroma a ensayo, en el que el...

Salvador Enguix
Palabra de Raimon
Opinión

Los puentes de diálogo

Buena parte de la opinión publicada celebra el talante dialogante de la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol. Debe de ser verdad porque,...

Sergi Pàmies
Los puentes de diálogo
Cultura

Peculiaridades nórdicas

Aunque sea de modo inconsciente, uno de los versos más citados en la historia reciente de esta nuestra pobre, sucia, triste, desventurada patria es...

Màrius Serra
Peculiaridades nórdicas
Las voces de la Barcelona chismosa

Relectura de Joan Oliver

Este artículo de opinión de Joan Fuster fue publicado en La Vanguardia en la edición del 16 de octubre de 1977. 

Joan Fuster
Relectura de Joan Oliver
Participación, Cartas

Vivir en paz

Leyendo a Salvador Espriu pensé que los grandes autores de nuestro país escribieron sus grandes obras tras épocas devastadoras como la guerra civil...

Sofía Chica Muñoz de León
Vivir en paz
Participación, Cartas

Vivir en paz

Leyendo a Salvador Espriu pensé que los grandes autores de nuestro país escribieron sus grandes obras tras épocas devastadoras como la guerra civil...

Sofía Chica Muñoz de León
Vivir en paz
Opinión

Una estrella de postal

La estrella que corona la Torre de Maria de la Sagrada Familia es la protagonista de la felicitación navideña del Govern, personalizada por cada...

La Mirilla
Una estrella de postal
Cultura

Verne en la Garrotxa

He sido siempre un gran lector de narrativa de vanguardia: Pirandello, Bontempelli, Savinio, Cocteau, Morand, Vicente Huidobro, Benjamín Jarnés y, en...

Julià Guillamon
Verne en la Garrotxa
Cultura

D’Ors y la Bella Dorita

El 6 de noviembre de 1943, Eugenio d’Ors, convertido en gerifalte franquista, estuvo en Barcelona y pronunció unas palabras en el intermedio de un...

Julià Guillamon
D’Ors y la Bella Dorita
Opinión

Ginebra con ron de Jamaica

No tengo mal recuerdo de la Barcelona de los últimos sesenta y primeros setenta del siglo pasado. Vivíamos todavía bajo el franquismo, pero era un...

Carles Casajuana
Ginebra con ron de Jamaica
Local, Barcelona

Nos quieren

En mi verbena de San Juan, recordando entre amigos parte de lo que dijo esta semana en el Liceu el presidente Pedro Sánchez, estuve a punto de...

ArturoSan Agustín
Nos quieren
Cultura

Noucentista de izquierdas

En su despacho, Xavier Folch tenía enmarcada una fotografía en blanco y negro. Él no salía, pero aparecen los rostros del mundo derrotado al que se...

Jordi Amat
Noucentista de izquierdas
Cultura

Ideas para un libro

He tenido una idea para un libro que sería una filigrana. En los últimos meses, por azar, he ido encontrando historias de autores catalanes sobre la...

Julià Guillamon
Ideas para un libro
Cultura

Osos bailongos

La literatura catalana tiene dos momentos sublimes de osos bailongos. El primero, más conocido, es un poema de Salvador Espriu, L’os Nicolau , del...

Julià Guillamon
Osos bailongos
Hemeroteca

Salvador Espriu, el 'notario' poeta

Su obra poética rozó el Nobel. Federalista catalán, antifeminista confeso, la muerte a la que tanto temía le llevó consigo a los 71 años

Teresa Amiguet
Salvador Espriu, el notario poeta
Opinión

Cultura y decadencia occidental

Con superior permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide” (sic). Desde la calamidad y sin futuro, este país asustado y deprimido afrontará...

Joan-Pere Viladecans
Cultura y decadencia occidental
Cultura

Planetta y Plem

Las historias de bandoleros son nuestras películas de gángsters y nuestros westerns. El argumento tipo explica que un chaval bien parecido, fachenda...

Julià Guillamon
Planetta y Plem
Local, Barcelona

Los hierbajos colonizan Barcelona

La abundante lluvia y la falta de peatones y cuidados por la pandemia ha llenado la ciudad de hierbajos de toda clase

Ignacio Orovio
Los hierbajos colonizan Barcelona
Opinión

Los demonios del pasado

En un magnífico artículo sobre el triste regreso de Josep Carner a Barcelona en 1970 publicado recientemente en VilaWeb, Joan Josep Isern señalaba...

Carles Casajuana
Los demonios del pasado
Cultura

Espriu en el cine Tívoli

M, el vampiro de Düsseldorf , la primera película hablada de Fritz Lang se estrenó en el cine Tívoli de Barcelona el 12 de enero de 1932

Julià Guillamon
Espriu en el cine Tívoli
Cultura

El Niño de la Brocha

En tiempo de confinamiento, y ahora que hay más horas para leer, la sección de Cultura ha invitado a periodistas y colaboradores de ‘La Vanguardia’...

Joan-Pere Viladecans
El Niño de la Brocha
Hemeroteca

Salvador Espriu, el notario poeta

La obra poética de este notario catalán rozó el Nobel. Federalista catalán, antifeminista confeso, la muerte a la que tanto temía le llevó consigo a...

Teresa Amiguet
Salvador Espriu, el notario poeta