La vida estalla
A menudo no elegimos los viajes. Nos sorprenden como un azar que se impone, que nos arrastra hacia un destino inesperado. Son los lugares quienes nos...

A menudo no elegimos los viajes. Nos sorprenden como un azar que se impone, que nos arrastra hacia un destino inesperado. Son los lugares quienes nos...
¿Qué habría pasado si Montserrat Roig no hubiera muerto de cáncer en el año 1991? A buen seguro, sería, a sus 79 años, todo un referente...
Cuando entre 1927 y 1931 mandó construir la Masia Mariona, el señor Rafael Patxot Jubert, empresario del corcho y mecenas cultural, aplicó sus...
Una de las películas más vistas de las últimas semanas, Los 4 Fantásticos: primeros pasos , plantea un dilema tan clásico como actual. Para los...
Barcelona está salpicada de grandes esculturas en el espacio público que muchas veces pasan totalmente desapercibidas, aunque forman parte del...
La identidad nacional española es plurilingüe. Las lenguas no dividen, las lenguas son puentes; los españoles vivimos y convivimos en español, en...
La identidad nacional española es plurilingüe. Las lenguas no dividen, las lenguas son puentes; los españoles vivimos y convivimos en español, en...
“¿Se imagina usted una Europa sin España?”. Era una viñeta de Forges, de los setenta, creo, cuando nos preguntábamos, ansiosos, si nos admitiría la...
El periodista jubilado conectó en directo con Helena Garcia Melero en 'Tot es mou' de TV3
El poeta y traductor recoge en un volumen toda su obra poética hasta el año 2000
Supone un punto de encuentro entre la innovación técnica, el lujo burgués y el legado cultural de Barcelona
Una nueva propuesta cultural en torno a la literatura, con actividades para todos los públicos, que centrará esta primera edición en la temática...
Vicente Díez de Tejada, popular autor de hace un siglo, plasmó en 'La tragedia del Calvario' un suceso sangriento que quedó sin resolver
Ariadna Costa i Miralpeix nació en los años gloriosos de Edicions 62. Sus padres, Ramonet Costa, picador de la cuadrilla de El Bragao, y Julieta...
Este año el corazón de Barcelona volverá a cerrarse al tráfico y se llenará de puestos de rosas y libros, donde escritores de todos los géneros...
El gobierno español entrega a Estanis Fors un reconocimiento para la reparación de la figura del poeta catalán
El escritor canario Benito Pérez Galdós nos envió una recomendación a los españoles del futuro. Lo encontrarán en El equipaje del rey José , la...
En definitiva no sé escribir”. Lo dice Raimon en su obra Personal i transferible (Empúries), un dietario personal, con aroma a ensayo, en el que el...
Buena parte de la opinión publicada celebra el talante dialogante de la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol. Debe de ser verdad porque,...
Aunque sea de modo inconsciente, uno de los versos más citados en la historia reciente de esta nuestra pobre, sucia, triste, desventurada patria es...
Sesenta años de ‘Al vent’ y de difusión de los grandes poetas catalanes y valencianos
Este artículo de opinión de Joan Fuster fue publicado en La Vanguardia en la edición del 16 de octubre de 1977.
Retirada de los escenarios, su salud se complicó durante la pandemia y estuvo un año sin salir de casa
Fue la puerta de entrada al castellano de las grandes voces poéticas del siglo XX de su Galicia natal
Leyendo a Salvador Espriu pensé que los grandes autores de nuestro país escribieron sus grandes obras tras épocas devastadoras como la guerra civil...
Leyendo a Salvador Espriu pensé que los grandes autores de nuestro país escribieron sus grandes obras tras épocas devastadoras como la guerra civil...
Impulsado por la Fundació Prudenci Bertrana es un homenaje a la escritora que destacó por la literatura de viajes y de quien este año se cumplen los...
Àlex Broch y Jordi Marrugat presentan el séptimo volumen de la ‘Història de la literatura catalana’, el tercero sobre la ‘Literatura contemporània’
El fondo incluye cartas de Josep Pla, Salvador Espriu, Josep Tarradellas y Juan Antonio Samaranch, entre otros
El periodista Antoni Batista relata la lucha contra la dictadura a través de los expedientes policiales
La estrella que corona la Torre de Maria de la Sagrada Familia es la protagonista de la felicitación navideña del Govern, personalizada por cada...
He sido siempre un gran lector de narrativa de vanguardia: Pirandello, Bontempelli, Savinio, Cocteau, Morand, Vicente Huidobro, Benjamín Jarnés y, en...
El 6 de noviembre de 1943, Eugenio d’Ors, convertido en gerifalte franquista, estuvo en Barcelona y pronunció unas palabras en el intermedio de un...
No tengo mal recuerdo de la Barcelona de los últimos sesenta y primeros setenta del siglo pasado. Vivíamos todavía bajo el franquismo, pero era un...
En mi verbena de San Juan, recordando entre amigos parte de lo que dijo esta semana en el Liceu el presidente Pedro Sánchez, estuve a punto de...
En su despacho, Xavier Folch tenía enmarcada una fotografía en blanco y negro. Él no salía, pero aparecen los rostros del mundo derrotado al que se...
He tenido una idea para un libro que sería una filigrana. En los últimos meses, por azar, he ido encontrando historias de autores catalanes sobre la...
Una dotación de bomberos ha trabajado en la extinción del fuego en la calle Salvador Espriu, cerca de la avenida de la Granvia
La literatura catalana tiene dos momentos sublimes de osos bailongos. El primero, más conocido, es un poema de Salvador Espriu, L’os Nicolau , del...
Su obra poética rozó el Nobel. Federalista catalán, antifeminista confeso, la muerte a la que tanto temía le llevó consigo a los 71 años
Con superior permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide” (sic). Desde la calamidad y sin futuro, este país asustado y deprimido afrontará...
Las historias de bandoleros son nuestras películas de gángsters y nuestros westerns. El argumento tipo explica que un chaval bien parecido, fachenda...
La actriz desempeñó su carrera mayoritariamente en el teatro, pero también apareció en series de televisión y algunas películas
La abundante lluvia y la falta de peatones y cuidados por la pandemia ha llenado la ciudad de hierbajos de toda clase
En un magnífico artículo sobre el triste regreso de Josep Carner a Barcelona en 1970 publicado recientemente en VilaWeb, Joan Josep Isern señalaba...
El 19 de diciembre de 1976, Joaquín Soler Serrano entrevistó a Salvador Espriu para su programa A fondo , de TVE
M, el vampiro de Düsseldorf , la primera película hablada de Fritz Lang se estrenó en el cine Tívoli de Barcelona el 12 de enero de 1932
En tiempo de confinamiento, y ahora que hay más horas para leer, la sección de Cultura ha invitado a periodistas y colaboradores de ‘La Vanguardia’...
La obra poética de este notario catalán rozó el Nobel. Federalista catalán, antifeminista confeso, la muerte a la que tanto temía le llevó consigo a...
Ocho restaurantes forman parte de la muestra del 22 de noviembre al 8 de diciembre