El tierno momento de un león bebé aprendiendo a rugir
La capacidad de rugir correctamente se desarrolla plenamente en torno a los dos años de edad, cuando los leones alcanzan la madurez sexual
La capacidad de rugir correctamente se desarrolla plenamente en torno a los dos años de edad, cuando los leones alcanzan la madurez sexual
Estos insectos no solamente ven el peligro, sino que también pueden juzgar su tamaño y la velocidad a la que se acerca
En 1981, el médico Herbert Benson publicó en 'Nature' evidencias de que un grupo de monjes del Himalaya podían aumentar su temperatura corporal sin...
Los pioneros, que llegaron en plena glaciación, se alimentaban de renos y rinocerontes lanudos
Varios estudios defienden que comer rápido puede alterar nuestra sensación de saciedad
La especie se extinguió hace entre 295.000 y 215.000 años debido a la escasa capacidad de adaptación
El mecanismo que permite que los planetas mantengan un perfecto y delicado acoplamiento orbital mutuo habría sobrevivido intacto durante más de 1.000...
Más delgados, pequeños y sin pelo, así se imaginan los veterinarios a los canes del futuro
Esta capacidad podría abaratar los costes de la tecnología y hacerla más accesible
Los deshielos causados por el calentamiento de esta isla tienen un potencial para contribuir a una elevación del nivel del mar de siete metros, pero...
Científicos de todo el mundo advierten que la toma de decisiones mercantilistas pone en peligro al propio mercado
Sufrimos esta semana una nueva ola de calor en España en un verano de récords de temperatura. El mes de julio ha sido el más caluroso desde que hay...
Está comprobado que el simple hecho de pasar por delante de árboles reduce nuestra frecuencia cardíaca
La edición de este año del concurso nos deja una vez imágenes espectaculares
Un estudio publicado en 'Nature' muestran una preocupante alteración en especial en aguas tropicales
Un estudio publicado en 'Nature' muestra una preocupante alteración en especial en aguas tropicales
El descubrimiento da un nuevo impulso a la búsqueda de vida en el planeta rojo
El estudio de las señales de los terremotos permiten detallar las texturas en el núcleo de nuestro planeta
Dos modelos presentados hoy en 'Nature' abren la puerta a predicciones más rápidas, económicas y precisas
Un estudio con datos de ciudades de Estados Unidos alerta de los efectos del calentamiento en las mascotas
Un grupo de investigadores ha determinado que el núcleo interno del satélite es parecido al de la Tierra, por lo que probablemente esté hecho de...
Las observaciones han revelado que el anillo del agujero negro es mucho más grande de lo que creían los científicos
La capacidad de los cefalópodos de apreciar su entorno se basa en unos sensores cerebrales transformados
El hallazgo abre la vía a prevenir mejor algunos cánceres y aporta nuevos argumentos para proteger la calidad del aire
La langosta migratoria desprende una hormona que afecta su comportamiento y la lleva a arrasar cultivos
Una reacción autoinmune causada por infecciones víricas en personas genéticamente predispuestas origina la enfermedad
El éxito del tratamiento en ratones la vía a mejorar las terapias oncológicas
El hallazgo revela una estrategia para que el tratamiento funcione en más personas
Al inicio de la pandemia la situación se caracterizó por la aparición brusca de una nueva enfermedad, muy contagiosa, transmisible de persona a...
Un nuevo estudio en ratones ha descubierto un anticonceptivo que consigue bloquear la fertilidad de los espermatozoides de forma temporal
Una investigación de la UPF sienta las bases para frenar el envejecimiento de los órganos e incluso revertirlo
La demostración representa un paso hacia la posibilidad de estudiar la gravedad cuántica en el laboratorio
Ejemplares australianos y africanos tienen un sistema nervioso más desarrollado que las especies solitarias
Los responsables de la investigación aseguran que siguieron todos los procedimientos de ética científica
Los investigadores han tratado de dar una explicación a unas propiedades que les han dejado con la boca abierta
Aesan ha alertado de que este producto podría estar contaminado
Un equipo de expertos del Instituto de Investigación de Suecia ha analizado el contenido en nutrientes e impacto medioambiental de 41 especies...
Las mujeres abandonaban el clan al llegar a la edad de reproducción; los hombres se quedaban
El nuevo prototipo de prótesis biónica se ajusta a la marcha y necesidades de cada persona, fuera del laboratorio
Los ancestros humanos más antiguos conocidos combinaban caminar con trepar hace 7 millones de años
El mapa está basado en una lista publicada por la revista ‘Nature’
Digerir el azúcar de la leche no es tan relevante como se creía para incluir este alimento en la dieta
Según un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido) y publicado en la revista ‘Nature’.

Un amplio estudio genómico descubre que la domesticación pudo darse simultáneamente en varios sitios

Una investigación desmonta el tópico de que las mujeres son menos productivas porque asumen más responsabilidades familiares

El objetivo de la investigación es desarrollar fármacos que aporten beneficios equivalentes a los del ejercicio

Según un estudio de Harvard publicado en Nature, el estrés si que puede aumentar el número de canas en el cabello
La proteína microbiana requiere mucho menos tierra agrícola en comparación con la carne de rumiantes para el mismo suministro de proteína
Los desplazamientos provocados por el aumento de temperaturas alienta nuevos contactos y contagios
Una investigación muestra que la comunicación a través de pantallas reduce el enfoque cognitivo y con ello la generación de ideas