Menos bañistas, más prevención de incendios
La Cala Pelosa en Roses está más restringida para evitar fuegos en el Parque Natural de Cap de Creus
La Cala Pelosa en Roses está más restringida para evitar fuegos en el Parque Natural de Cap de Creus
Se muestran a los bañistas en la bahía de Roses con la mar calmada, el agua cristalina y transparente
¿Un parque eólico en la Costa Brava? Es una violación de la belleza natural de un paisaje único de la costa catalana. Como navegante me parece un...

Es la más grande de Europa y la segunda del mundo, pero es inofensiva siempre que no se la moleste
Un informe dice que el parque eólico marino Tramuntana es compatible con el entorno y el ecosistema

El parque Tramuntana es uno de los tres proyectos que están sobre la mesa para el golfo de Roses, una de las zonas prioritarias para el Estado –la...

Elogio del personal que se dedica a garantizar la seguridad de los bañistas, en especial, los niños, en verano

Este fenómeno es cada vez más frecuente en el Alt Empordà y contribuye a dibujar anaranjados atardeceres

Los padres del motociclista de Roses le pusieron el nombre del protagonista de ‘Top Gun’

Se trata de la quinta víctima mortal desde que ha empezado la campaña de playas en Catalunya

El músico catalán no falta a su cita con el verano convertido en icono mundial

El teléfono de emergencias 112 ha recibido el aviso a las 16.41 horas

Se limitará la circulación de coches mientras que se permitirá acceder a peatones, bicicletas, ciclomotores y motos

El verano casi se asoma entre calas azul turquesa y caminos para disfrutar de la naturaleza en el Cap de Creus

Carles Roura recomienda con esta fotografía pasear por el cauce de río Fluvià en su desembocadura a la altura del golfo de Roses, en Sant Pere...
Entre el 3 de junio y el 31 de julio se han programado 25 propuesta artísticas, la mayoría gratuitas
El cambio brusco de temperatura del agua puede haber causado la llegada masiva de estos animales marinos
La desembocadura del río va cambiando de paisaje cuando hay temporales marítimos y con las crecidas
Los fuertes vientos y la marea la expulsan a la arena de la playa donde, lejos del agua, acabará muriendo
El espigón es un gran mirador de los románticos atardeceres en esta conocida localidad de la Costa Brava
Las cuatro primeras, que ya tienen proyecto, tendrán capacidad para 206 vehículos, entre coches y motos
Los rebaños pasan 7 meses en el parque, de otoño a primavera, para ayudar a rebajar el peligro de incendios
La playa y roquedal de Santa Margarita se tiñe de marrón con el nuevo episodio de calima en el Mediterráneo
El fuerte oleaje de la última noche ha provocado que la arena amaneciera llena de pequeñas salpas
Estas aves han aprendido a coexistir con éxito con los seres humanos incluso en entornos muy urbanos
La gran cantidad de partículas de hielo en las nubes cirro dan pie a la manifestación de este fenómeno óptico
Palamós y Roses recibirán hasta noviembre un total de 66 buques que sumarán 60.000 pasajeros
El fuerte viento del norte en Roses levanta la arena de la playa y dibuja los característicos picos en las olas
La arena del Rastrell se funde con el color anaranjado del cielo durante el episodio de polvo sahariano
Lluís Roura destaca la belleza poética del impacto de las grandes olas contra la roca del Cargol de l’Escala en pleno temporal. Con las luces de la...
El fuerte temporal ha anegado el paseo marítimo y las calles y jardines más cercanos a la línea de costa
Roses ha amanecido con una alfombra de latas, botellas, tetrabriks y otros residuos cubriendo la arena
Este efecto normalmente se da en zonas frías como Groenlandia, pero se ha podido ver en la Costa Brava
El paseo marítimo se convierte en un mirador estratégico para observar las gigantes olas de la Costa Brava
El viento y el oleaje que se avecina obligan a cerrar el paso al espigón de Santa Margarita por prevención
Mercedes Creus muestra el triste rastro del último incendio forestal que afectó al parque natural del Cap de Creus. El fuego de Roses quemó 443...
A la altura de Cala Murtra se puede ver el triste rastro del último incendio forestal que quemó 443 hectáreas
Este fenómeno óptico más común en lugares fríos y también se puede observar con la luna en plenilunio
Vuelven las grandes rúas, con medidas especiales para evitar aglomeraciones, y la fiesta ya se vive en la playa
El incendio habría calcinado ya cerca de 500 hectáreas, gran parte dentro del Parc Natural del Cap de Creus
Bombers han desalojado por precaución a una familia que se encontraba acampada en el camping Cala Montjoi, el ayuntamiento los ha realojado en un...
Con el cielo muy encapotado y gris, lloviznando incluso, parece más lucir de noche que durante el día
Se encuentra en la riera de la Trencada, donde se pueden ver "candados del amor" atados a su estructura
Crean formas onduladas en el agua del mar Mediterráneo en torno a los espigones de la bahía empordanesa
Los candilazos ofrecen varios atardeceres seguidos con un cielo precioso con los colores del fuego
Las bandadas dibujan figuras en el cielo sobre los Aiguamolls mientras las marismas se llenan de aves
La última tramontana arrastra hasta la orilla todo tipo de elementos naturales y ningún plástico u otro residuo generado por el ser humano, ¿ha...
El territorio deja claro que no rechaza las renovables pero sí se opone a implantarlas en lugares “sensibles”
Palmeras dobladas, nubes lenticulares y el mar muy movido se apoderan de la bahía al soplar el fuerte viento
Históricamente ha sido un punto estratégico en la intensa ruta comercial de cabotaje con Francia e Italia