‘Chatbots’: ¿compañeros del alma o lobos con piel digital?
Miles de internautas conversan a diario con 'chatbots' en busca de consejo, distracción o apoyo emocional
Miles de internautas conversan a diario con 'chatbots' en busca de consejo, distracción o apoyo emocional
La historia es un escenario donde se junta la aspiración de ser honrados y la inclinación hacia la destrucción
La ‘Biblia’ de las matemáticas se titula ‘Elementos’, del griego Euclides, es el libro de ciencias más leído de la historia. Lleva 2.300 años en...
El debate filosófico sobre la naturaleza humana, determinante de la teoría y práctica políticas, sigue dominado en la historia de las ideas por la...
Thomas Hobbes es un filósofo inglés del siglo XVII que estaba convencido de que el ser humano es malo por naturaleza. “El hombre es un lobo para el...
En 'Crítica de la razón maquinal', un ensayo provocador y riguroso, Basilio Baltasar combina el análisis de la revolución tecnológica con las...
Dinero y tierras raras por protección. Como se ha dicho en este diario, la propuesta de los EE.UU. a Ucrania tiene aire de extorsión mafiosa y es...
La periodista nos habla de la suricata y del concepto de solidaridad según Santo Tomás de Aquino
La periodista nos habla de la suricata y del concepto de solidaridad según Santo Tomás de Aquino
El filósofo de la London School of Economics se basa en Thomas Hobbes para anunciar el fin del liberalismo en su nuevo libro
Este artículo de Joan Fuster se publicó en Guayana Guardian el 13 de junio de 1971.

Indómito y poco conocido, el noroeste de Zamora abruma por su naturaleza inalterada

En el Libro de Job se describen con todo lujo de detalles dos bestias estremecedoras: Leviatán y Behemot. A Behemot se lo caracteriza como un animal...

THOMAS Hobbes, como nos lo recuerda David Runciman en Así termina la democracia (Paidós), entendió en el siglo XVII que el Estado tenía que...
