Rimbaud en Ullastret
A veces, en verano, si camino por el bosque y percibo olor a resina o a hinojo, me acuerdo de cuando era un chaval de pelo largo, enamoradizo y...

A veces, en verano, si camino por el bosque y percibo olor a resina o a hinojo, me acuerdo de cuando era un chaval de pelo largo, enamoradizo y...
Más allá de los pueblos más conocidos y concurridos de la Costa Brava, vale la pena descubrir los del interior
Investigadores de la UAB revelan que esa cultura tenía “especialistas” en el tratamiento de los cráneos que los preparaban con aceite de cedro y...
El influencer Xavier Caballol y su pareja denunciaron el robo tras encontrar su vivienda forzada
Es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Catalunya, con sus murallas, torres y callejuelas
El característico color amarillo del cultivo se extiende por varias comarcas, como Berguedà y Baix Empordà
Nos descubre casas de piedra muy bonitas, calles estrechas y rincones con encanto adornados con flores
La puerta se ha encontrado en medio del antiguo estanque que fue desecado a mediados del siglo XIX
El acceso a este edificio se hacía a través de una puerta secundaria abierta directamente en la muralla
Dos fueron arrestados en el interior de la plantación, mientras que al tercero se le detuvo en Ullastret
Tengo 47 años. Nací en Sant Gregori (Girona) y vivo en Torroella de Montgrí. Soy arqueólogo, apasionado por los íberos. Estoy soltero, sin hijos. ¿...
Los trabajadores del parque del poblado Ibérico alertaron a los Mossos que encontraron cuatro agujeros que había hecho el arrestado en varios lugares
Las playas de Palafrugell, Pals, Ullastret, La Bisbal d’Empordà o la costa de Torroella de Montgrí son escenarios que figuran en la obra literaria...
El conjunto medieval de Ullastret, integrado por la Iglesia de Sant Pere, las murallas, muy bien conservadas, así como la lonja gótica y las casas,...
El núcleo de esta villa del Baix Empordà está formado por pequeñas y estrechas calles con pendiente, rodeadas por murallas bien conservadas y su...
La exposición, producida por el Museu d’Arqueologia de Catalunya, ilustra el fenómenos de las cabezas trofeo desde los iberos hasta el ISIS