La UPC exigirá que los candidatos a rectores sean catedráticos o en proceso de serlo

Los estatutos de las universidades

El claustro aprobó ayer sus estatutos con este requisito para garantizar el perfil investigador, pero  la ley de universidades lo había eliminado para favorecer el acceso a mujeres

UPC Campus Nord

UPC Campus Nord

EUROPA PRESS / Europa Press

El claustro de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) aprobó ayer de forma mayoritaria el proyecto de estatuto del campus. En el mismo, se incluye que los candidatos al cargo de rector sean catedráticos o acreditados a catedráticos por vía funcionarial o laboral, un requisito que la ley de universidades (LOSU), aprobada en 2023, eliminó  para, entre otros aspectos, no limitar el acceso a la máxima posición de poder a las mujeres que, por sus trayectorias vitales, tienen más obstáculos para acreditarse. En el caso de la UPC, un 20% de los catedráticos, laborales o funcionariales, son mujeres. 

Según fuentes de la universidad catalana,  el requisito de estar en proceso de acreditación o ser catedrático se ha incluido para asegurar candidatos con un perfil de “alta capacidad investigadora”. Defiende su política de igualdad de los últimos años que promociona la carrera académica de las mujeres y que el estatuto ha sido validado externamente desde el punto de vista de la igualdad. Asimismo, el documento se ha ratificado con 147 votos a favor, 8 en contra y 16 en blanco. 

El campus quiere asegurar candidatos con un perfil de “alta capacidad investigadora" lo que ha sido ratificado por el calustro

“La UPC ha considerado que una manera de acreditar este requisito (investigación) es a través de la acreditación de 'investigación avanzada'” que permite acceder a concursos de cátedra. Estas acreditaciones están reconocidas por agencias de calidad independientes (AQU y ANECA) para el profesorado funcionario o con contrato laboral.

Además, la  nueva redacción de los estatutos de la UPC, “amplía el abanico de personas que pueden optar al cargo respecto a estatutos anteriores” que no permitían profesores en proceso de acreditación a catedrático o por vía laboral. 

La ley de universidades (Losu), aprobada en 2023, eliminó la condición de ser catedrático para ampliar los candidatos potenciales. De hecho, en un borrador anterior de la ley, se había barajado otro modelo de elección de rector en el que éste no necesariamente formaba parte de la plantilla, podía ser un gestor de prestigio ajeno al campus. 

La ley se decantó por el modelo de rector surgido del personal interno, laboral o funcionario, en concreto, “personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo, con tres sexenios de investigación, tres quinquenios docentes y 4 años de experiencia de gestión universitaria”. 

Eliminando el requisito de catedrático se pretendía, entre otros aspectos, igualar las oportunidades entre hombres y mujeres al acceso a los máximos órganos de poder. En el sistema universitario español, las catedráticas representan un 10% del total. Esta proporción es debida, según el estudio Brecha salarial de género en las universidades públicas españolas , a la dificultad de investigar y asentar la carrera mientras con la conciliación familiar.

Desde 2019 a 2023, la UPC ha doblado el número de catedráticas, especialmente por vía laboral, pasando de ser del 11% (27) al 19% (52)

Pero la ley establece un marco y cada campus puede, a través de sus estatutos que definen la organización de la entidad, adoptar sus propios criterios. 

En los estatutos recientemente aprobados de la Universitat de Girona (UdG) y en los de la Autònoma de Barcelona (UAB) no se incorpora la condición de catedrático. La Universitat de Barcelona (UB) está en pleno debate de sus estatutos.  

La UPC explica que en un campus tecnológico aún existe  desproporción entre profesores y profesoras, pese a las políticas por incorporar estudiantes chicas y favorecer las carreras académicas de las mujeres, como el programa de exenciones docentes para la intensificación de la investigación por permiso de nacimiento y cuidado de un menor.

Desde 2019 a 2023, la UPC ha doblado el número de catedráticas, especialmente contratadas, pasando de ser del 11% (27) al 19% (52). 

El documento definitivo de los nuevos estatutos se remitirá a la Generalitat para su validación jurídica y entrará en vigor en cuanto se publiquen en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Está previsto que se celebren elecciones el próximo año 2025. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...