El patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) exige una “explicación exhaustiva” sobre la situación actual del centro, tanto económica como laboral. En su reunión de ayer, este organismo decidió no respaldar el plan de actuaciones para el 2025, lo que implica no validar el presupuesto elaborado por la directora científica, María Blasco, y su equipo. Además, el patronato exigió a Blasco y a su gerente dos informes por separado sobre la gestión de la institución, inmersa en una profunda crisis. El patronato se emplaza a una reunión extraordinaria dentro de cuatro semanas para evaluar la nueva propuesta de actuaciones, así como los informes de gestión, y tomar las decisiones que correspondan.
Por otra parte, el patronato, presidido por Eva Ortega-Paíno –secretaria general de Investigación y exdirectora del biobanco del CNIO– solicitó paralizar las actividades ligadas al polémico CNIO-Arte, así como una auditoría externa e independiente sobre este programa de encargo y venta de obras artísticas de inspiración científica concebido como una fuente de financiación.
El patronato, presidido por la secretaria general de Investigación, volverá a reunirse en cuatro semanas
El malestar en el centro ha ido creciendo en los últimos días. El lunes se conoció que un grupo de científicos pidió al Gobierno por carta que abriera una convocatoria internacional para elegir a un nuevo responsable de CNIO en sustitución de María Blasco, en el cargo desde el 2011. “Si bien entendemos las limitaciones financieras resultantes de las congelaciones presupuestarias, estas restricciones no son del todo las responsables de la situación actual”, señala la misiva de los investigadores.
La situación actual se resume en un déficit de 4’5 millones de euros, equipos obsoletos que han obligado a investigadores a desplazarse a otros centros o incidencias como la avería irreparable en el sistema de limpieza y esterilización de las jaulas de 30.000 ratones de investigación. Con casi 700 trabajadores y un presupuesto de unos 40 millones, el CNIO es, en teoría, el principal centro de investigación del cáncer en España.
Científicos alertaron al Gobierno sobre el CNIO: equipos obsoletos y falta de financiación
En su carta al Gobierno, los científicos denuncian “una falta de visión institucional que ha llevado al deterioro de infraestructuras de suma importancia, la incapacidad para asegurar financiación competitiva en convocatorias nacionales e internacionales y una desconexión y desalineación entre el equipo de dirección científica y el personal del CNIO”.
“Vamos a seguir trabajando para que el CNIO tenga todos los instrumentos necesarios para seguir haciendo la mejor ciencia, siendo un centro de referencia”, afirmó el pasado viernes la ministra de Ciencia, Diana Morant

Morant dice que Centro de Investigaciones Oncológicas tiene "todo el apoyo del Gobierno"