Apple ha comunicado esta tarde que dejará de dar la protección de datos avanzada, un servicio que encripta los datos de iCloud y que no está activada por defecto. El Gobierno británico exigía a Apple un acceso a todas las cuentas de iCloud del mundo que utilizaran este sistema adicional de privacidad. Hay 14 categorías de datos, como i Message, FaceTime, iCloud Keychain y Salud, que siguen protegidos con cifrado completo de extremo a extremo por defecto, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
El Gobierno británico emitió el mes pasado una orden secreta basada en la llamada Ley de Poderes de Investigación del Reino Unido del 2016, más conocida popularmente como la Ley de los Fisgones . En virtud de esta es delito incluso revelar que el Ejecutivo ha hecho una petición de este tipo, por lo que no hay una comunicación oficial ni por parte de Londres ni de Apple sobre esta exigencia. Una información periodística apuntó que el Ejecutivo había exigido a la compañía un acceso general a los archivos cifrados de cualquier usuario del mundo.
“Nos decepciona profundamente que las protecciones que ofrece la protección avanzada de datos no estén disponibles para nuestros clientes en el Reino Unido, dado el continuo aumento de las violaciones de datos y otras amenazas a la privacidad de los clientes”, ha señalado Apple en un comunicado oficial.
La compañía californiana ha indicado que “mejorar la seguridad del almacenamiento en la nube con cifrado de extremo a extremo es más urgente que nunca”. “Apple mantiene su compromiso de ofrecer a nuestros usuarios el máximo nivel de seguridad para sus datos personales y esperamos poder hacerlo en el futuro en el Reino Unido”, ha añadido.
Por último, ha recordado su historial de enfrentamiento a los Gobiernos que intentan abrir una brecha en la privacidad de los iPhone: “Como ya hemos dicho muchas veces, nunca hemos construido una puerta trasera o llave maestra en ninguno de nuestros productos o servicios y nunca lo haremos”.