‘La Vanguardia’ celebra la 36.ª edición de los Premios de la Publicidad

LOS ANUNCIOS MÁS DESTACADOS

'La Vanguardia' premia la mejor creatividad de los anuncios publicados en 2024 en esta cabecera en las categorías de publicidad gráfica, portada, branded content, publicidad digital y acción social

pie de foto: Representantes de las empresas ganadoras en la entrega de la 36.ª edición de los Premios de Publicidad La Vanguardia, en el Círculo Ecuestre

Representantes de las empresas ganadoras en la entrega de la 36.ª edición de los Premios de Publicidad La Vanguardia, en el Círculo Ecuestre

La elección del canal publicitario en el que un anunciante decide hacer llegar su mensaje es más crucial que nunca. Que los medios de comunicación sigan siendo protagonistas en la planificación de campañas en el momento actual, de enorme fragmentación del ecosistema publicitario, es una clara señal de que la prensa continúa siendo garante de credibilidad y confianza.

Sí, la prensa sigue fuerte. Tanto, que en este 2024 hemos visto cómo algunos anunciantes han apostado por adaptar su creatividad al contexto específico de un periódico. Es el caso de Cupra y Repsol, dos marcas cuyas campañas han sido reconocidas en la 36.ª edición de los Premios de Publicidad y Creatividad que otorga La Vanguardia, celebrados ayer en el Círculo Ecuestre de Barcelona. 

La prensa sigue fuerte: que siga siendo protagonista de la planificación de campañas es una señal de que es garante de credibilidad y confianza 

En el evento, Pere Guardiola, de Grupo Godó, destacó la dificultad de las marcas, cada vez más acusada, de ser relevantes: “Cada año es más difícil llamar la atención y construir marcas con un relato sólido y diferencial”. Por ello animó a “luchar por las buenas ideas y la creatividad para diferenciarse y llegar emocionalmente a la sociedad”. Por su parte, Enric Sierra, vicedirector de La Vanguardia, subrayó que la cabecera está hoy más comprometida que nunca con “el periodismo de rigor, el de verdad, el que contrasta”, y que ese compromiso no es solo una declaración, sino una práctica sostenida en el tiempo. “Con el apoyo de los anunciantes a este proyecto y a estos valores —añadió—, ganan los lectores, gana el periodismo y ganan, también, las marcas”.

Se han analizado más de 500 creatividades

El jurado, formado por Esperanza Blanc, directora de desarrollo corporativo de Casanova; Carol Murtra, fundadora y consejera delegada de milkyway*, y Martin Osterhus, director creativo de Experientia, ha debatido durante horas tras revisar más de 500 campañas para fallar a los ganadores: los anuncios más destacados de 2024 en categorías como Publicidad gráfica, Mejor portada, Branded content, Publicidad digital y Acción social. 

En la categoría de Publicidad gráfica, La Vanguardia ha premiado, por unanimidad del jurado, la impactante página de Cupra, acción enmarcada en su campaña global ‘Obsesión’. El segundo galardón en esta categoría ha sido compartido: por un lado, para el muy bien traído homenaje a Rafa Nadal de Movistar+, y por el otro, para el Ajuntament de Barcelona, por ‘Serà CEO’. Se ha elogiado el enfoque del consistorio en su mensaje para el 8M, que reivindica más presencia de mujeres en cargos de dirección. El tercer premio tiene tres ganadores. El crucigrama de REPSOL ha sido valorado por el jurado por su originalidad e integración con el medio. La DGT, por conseguir concienciar sobre los riesgos al volante con su campaña ‘Conduce siempre como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad’. A Can Duran, por su parte, se le ha reconocido la originalidad de su atrevida creatividad ‘Estem penjats’. La mejor “falsa” portada ha sido para Swatch.

Compromiso con una publicidad de calidad

En la categoría de Branded content, el oro ha sido para la campaña ‘Imaginadores’, de Telefónica, el primer documental producido por Grupo Godó que se ha emitido en una plataforma de streaming. La plata se la ha llevado ‘Infiltrados’, también ideado y producido por Grupo Godó para Ikea, un divertido proyecto de entretenimiento basado en cámaras ocultas con famosos de primer nivel. El proyecto ‘Anosmia’, para Sanofi, ha sido merecedor del bronce, por recordarnos que hacer branded content en los medios de comunicación tiene un valor diferencial: la capacidad de trabajar una base periodística de gran nivel. En cuanto a la publicidad digital creativa, Patek Philippe ha sido reconocido con el primer premio por su creatividad en el uso de formatos exclusivos y el uso constante de la DATA, optimizada por el equipo de Godó, que ha otorgado al anunciante excelentes resultados. Moeve se ha llevado el segundo.

 

Imaginadores

Alejandra Santander Perez
imaginadores
 

Infiltrados

Alejandra Santander Perez
Carolina Iglesias
 

El impacto invisible de la anosmia 

Alejandra Santander Perez
sanofi

Un año más, La Vanguardia ha premiado la publicidad enmarcada en los programas de acción social. En esta ocasión, Fundación ”la Caixa” ha sido premiada por su brillante, inmersiva y experiencial campaña ‘Soledad’, que invita a la audiencia a concienciarse sobre la soledad de los mayores mediante un escape room digital. Una edición más, estos galardones reafirman el compromiso de La Vanguardia con una publicidad de calidad capaz de inspirar, innovar y generar impacto, ya que, como ha recordado Pere Guardiola en el evento, “la buena publicidad es, también, contenido que mejora nuestro producto”.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...