El Govern reedita el vale escolar para el próximo curso al que destinará 50 millones

Curso escolar

La iniciativa, que puso en marcha el Govern de ERC hace tres cursos, forma parte del compromiso del PSC por el pacto de investidura de Illa

Cuadernos en la papelería Carlin, a 31 de agosto de 2023, en Madrid (España). El gasto medio previsto para la vuelta al colegio de este año se sitúa en 265 euros por hijo, un 5% menos que en 2022 (278 euros), según una encuesta online realizada por el Observatorio Celetem a 1.000 españoles mayores de 18 años durante este mes de agosto. La encuesta constata que un 29% de los encuestados tiene intención de realizar un mayor desembolso, lo que supone un descenso de seis puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando era del 35%. Además, desciende también el porcentaje de aquellos que gastarán menos, con un 15% frente al 17% que manifestaron su intención de realizar un mayor gasto que el año anterior, mientras que la mayoría afirma tener previsto realizar un mismo desembolso, con un 56% de las menciones.

Las familias recibirán dos vales de 30 euros cada uno para cambiar en libros y material escolar en determinados centros 

Jesús Hellín - Europa Press / Europa Press

El Govern ha iniciado el proceso para activar el vale escolar por el que todos los alumnos de primaria y secundaria de centros públicos y concertados reciben dos vales de 30 euros para cambiar en material escolar. El Govern destinará a estos efectos 50 millones de euros, como el curso pasado.

Esta medida, muy polémica cuando se implementó en el curso 2023-2024, por destinar dinero a la ciudadanía de forma directa y sin criterio de equidad, formaba parte de los compromisos exigidos por ERC y aceptados por el PSC en el pacto de investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. La consellera, Esther Niubó, que se mostró crítica con la iniciativa cuando estaba en la oposición, señaló el pasado septiembr, al inicio de curso, que intentaría modificarlo para beneficiar a las familias de menor renta. No obstante, las condiciones anunciadas ayer son las mismas que en el curso anterior.

Los vales para alumnos de primaria y secundaria empezarán a distribuirse en junio

Así, el Govern declaró, tras su reunión semanal, que la “amplia aceptación” de la iniciativa por parte de las familias, con un 90% de vales utilizados en las dos ediciones anteriores y una valoración muy positiva por parte del sector comercial, llevan a reeditar la inversión. Se incluye también la posibilidad de que los padres cedan la cuantía del vale a las escuelas.

El Govern prevé que unos 795.000 alumnos de centros públicos y concertados puedan beneficiarse de estos vales. Las familias podrán comprar exclusivamente material de escritura, papelería, libros, diccionarios, calculadoras, mochilas o juegos educativos. Los vales empezarán a distribuirse a finales de junio por correo postal y también se podrán obtener desde la página web valescolar.cat. En todo caso, antes de utilizarlos deberán activarse.

El Ejecutivo ha aprobado la reanudación de la Agència d’Avaluació que tendrá, de momento, una dirección ejecutiva

Los establecimientos comerciales que estén interesados en participar deberán adherirse a una plataforma que acreditará que su actividad económica y una declaración responsable sobre el uso de los vales.

Por otra parte, el Govern ha aprobado el decreto de reanudación de la Agència d’Avaluació i Prospectiva de l’Educació y la constitución de su consejo rector. Este organismo debe suplir las funciones del Consell Superior d’Avaluació, cuyo presidente fue destituido tras el traspiés de adjudicar a la inmigración los malos resultados de PISA. La aprobación de este decreto quedó suspendido tras las elecciones autonómicas y reactivado con el nuevo Govern.

Lee también

Simó cesa al presidente del Consell Superior d'Avaluació tras los resultados de PISA

Carina Farreras
Carles Vega, presidente del Consell Superior d'Avaluació de Edcuació

La consellera Esther Niubó ejercerá temporalmente como presidenta honorífica de la agencia. Eventualmente, el organismo dispondrá de una dirección ejecutiva y se abrirá el proceso de selección correspondiente para elegir a la persona que ejercerá el cargo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...