El Govern pide tranquilidad, evitar la movilidad y garantiza la seguridad en las escuelas
APAGÓN ELÉCTRICO
Barcelona, 28 abr (EFE).- La Generalitat ha pedido calma a los ciudadanos ante el apagón eléctrico en toda la península y que se evite la movilidad que no sea imprescindible y ha garantizado que los niños seguirán en las escuelas hasta que sus familiares les puedan ir a recoger.
Barcelona, 28 abr (EFE).- La Generalitat ha pedido calma a los ciudadanos ante el apagón eléctrico en toda la península y que se evite la movilidad que no sea imprescindible y ha garantizado que los niños seguirán en las escuelas hasta que sus familiares les puedan ir a recoger.
Así lo ha afirmado la consellera de Interior, Núria Parlon, en una comparecencia, sin preguntas, en el Palau de la Generalitat, tras la reunión matutina del comité de crisis, encabezado por el presidente catalán, Salvador Illa, para afrontar el apagón eléctrico y activar los planes y protocolos necesarios en Cataluña para garantizar la seguridad ciudadana y el funcionamiento de los servicios básicos.
Parlon ha instado a la ciudadanía a “mantener la tranquilidad” ante este apagón y, en este sentido, ha garantizado que los niños permanecerán “tranquilos” en las escuelas hasta que sus familiares les puedan ir a buscar.
Asimismo, ha destacado que se está actuando con “diligencia” para poder evacuar a las personas atrapadas en trenes y en todas las cuestiones vinculadas a la afectación le apagón en el transporte público.
La consellera también ha pedido que se evite la movilidad que no sea “estrictamente necesaria”, que se ahorre la batería de los móviles para poder estar conectados y que se utilicen los canales oficiales para permanecer informados.
Según Parlon, se trata de la primera vez que se produce una “situación cero peninsular”, al caer todo el sistema eléctrico en España y Portugal, por motivos que todavía no se han podido determinar, ante lo que ha apuntado que Red Eléctrica está trabajando para recuperar la normalidad lo antes posible.
“Se ha experimentado un apagón total de los servicios eléctricos y energéticos. Se espera que poco a poco se vayan recuperando de forma progresiva los servicios de la red eléctrica”, ha indicado.
Asimismo, ha detallado que todos los servicios de emergencias han doblado su capacidad, como por ejemplo los Mossos, ya que los equipos que estaban operativos por la mañana están alargando su jornada para tener más efectivos para, entre otras cosas, intervenir en la regulación el tráfico.
También ha remarcado que se ha activado la alerta del plan de emergencias Procicat para hacer un seguimiento de la situación y adoptar las medias necesarias y que el Centro de Coordinación Operativa (CECAT) está operativo para activar a los servicios de emergencias y dar una “respuesta adecuada” al apagón.
El comité de crisis presidido por Illa se volverá a reunir a las 17.00 horas, según ha anunciado Parlón, que ha afirmado que espera que la situación esté resulta lo antes posible.
A la reunión de este mediodía, que ha empezado hacia las 14.00 horas, han asistido, junto Illa, los consellers de Presidencia, Albert Dalmau; de Territorio, Sílvia Paneque; de Interior, Núria Parlon; de Salud, Olga Pané; de Empresa, Miquel Sàmper; y de Educación, Esther Niubó.
También estaban presentes el secretario del Govern, Javier Villamayor; el secretario de Telecomunicaciones y de Gobiernos Locales, Xavier Amor; el comisario jefe de los Mossos, Miquel Esquius; el director de la Policía, Josep Lluís Trapero, así como miembros de Protección Civil, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y Endesa. EFE
jf/fl