El primer episodio de calor bate récords y culmina en un tórrido final de mayo

Clima extremo

Sevilla supera lo 40ºC, y las máximas están entre 5 y 10ºC por encima de lo normal

En El Granado, en Hueva, se midieron el viernes los 41,6ºC, mientras que Sevilla y Córdoba están en aviso naranja por los riesgos asociados a las altas temperaturas

El primer episodio de calor bate récords y culmina en un tórrido final de mayo
Video

El primer episodio de calor bate récords y culmina en un tórrido final de mayo

El primer episodio de altas temperaturas continuará este fin de semana en extensas zonas de España; y aunque los termómetros bajarán en el Cantábrico, marcarán 40ºC en el sur y 20ºC en el norte. El fin de semana continuará el calor intenso, inusual para la época del año en la mayor parte del país. “Y aunque refrescará en el Cantábrico, en el resto del territorio seguiremos alcanzando valores más propios de pleno verano que de finales de mayo o comienzos de junio”, según explica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El lunes seguirá siendo un día caluroso en el este, el centro y en Baleares.

Esta situación se produce después de que este pasado jueves se alcanzaran por primera vez este año los 40ºC en algunos puntos de España, como el aeropuerto de Sevilla que llegó a 40,6ºC.

El valle del Guadalquivir en Andalucía, la región del Ebro en Aragón, las comarcas del sur de Lleida y Extremadura están hoy en aviso amarillo por altas temperaturas que superarán los 39ºC, aunque la peor parte se la llevan Córdoba y Sevilla, en alerta naranja.

El intenso calor que azota Andalucía por cuarto día consecutivo ha obligado a activar varios avisos por altas temperaturas en distintas zonas de la región. Las provincias más afectadas este sábado serán Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, donde se prevén máximas de hasta 40ºC. A estas se suman Cádiz y Granada, que estrenan sus primeras alertas amarillas por calor en lo que va de temporada.

Huelva y Sevilla en el podio

El inusual episodio de calor estos días en el país dejó jueves varios récords de temperaturas máximas para un mes de mayo. Se han alcanzado valores de hasta 39ºC en el aeropuerto de Badajoz, 37,7ºC en Orense o 36,6ºC en Cáceres. Pero no fueron los únicos puntos geográficos en donde se batieron récords de temperaturas máximas: también se dieron en Zamora (35,1ºC) o en el aeropuerto de Lugo (34,3 ºC).

Pero ayer viernes, día 30, de forma generalizada, los termómetros en la Andalucía occidental rondaron los 40ºC, algo inusual en mayo: en el Granado (Huelva) alcanzaron los 41,6ºC; en el aeropuerto de Sevilla y en Fuentes de Andalucía (Sevilla) se midieron 41,1ºC, mientras que en Andújar, Écija  y Jérez se “sufrieron” los 39,4ºC.

La predicción de la Aemet indica que Sevilla será la capital más calurosa este sábado (42ºC) y el domingo (40ºC). En cambio, refrescará más en A Coruña el sábado (21ºC), y en San Sebastián el domingo (20ºC).

Lee también

El lunes bajan las temperaturas, pero a partir del jueves es posible que el calor inicie otra escalada 

Este sábado refrescará en el Cantábrico, especialmente en la costa, pero no habrá grandes cambios en el resto del país, por lo que continuará el calor intenso y anómalo para mayo. Y habrá tormentas localmente fuertes en el este peninsular. “Estamos hablando durante todo este episodio cálido de temperaturas máximas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en casi todo el país, incluso más en algunas zonas”, apostilló Del Campo.

Junio se estrenará el domingo con descenso térmico en el extremo norte, pues se quedarán en torno a los 20ºC o 22ºC mientras que en el resto del país hará un calor similar al de días previos.

El lunes comenzará con una bajada de temperaturas en el interior de la mitad norte y el oeste peninsular, que será acusado con seis a ocho grados menos respecto al domingo. Aun así, continuará el calor en la depresión del Ebro, donde podrán superarse los 33 grados, y en zonas del centro y el sur, que rondarán los 34.

El martes, el descenso térmico se notará sobre todo en el oeste de la Península, mientras que se espera un repunte en el tercio oriental y Baleares.

El miércoles también refrescará en el este peninsular, mientras que en el resto no habrá cambios. “El miércoles podríamos decir que sería un día con las temperaturas, en general, más propias de la época del año, tampoco frescas”, apostilló Del Campo.

A partir del jueves es posible que el calor inicie otra escalada y vuelvan las temperaturas altas en amplias zonas del país, con más de 35 grados en muchos lugares.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...