Crece la preocupación en Europa por el aumento de problemas de salud vinculados a las drogas

Adicciones

La sustancia más consumida en el continente es la cocaína: un total de 4,6 millones de adultos la han tomado este año

Diferentes tipos de drogas en una foto de archivo 

Getty Images

La Agencia Europea de Drogas (EUDA) ha alertado este jueves del aumento de problemas de salud provocados por el consumo de drogas en todo el continente y, en concreto, de la cocaína. Alexis Goosdeel, director de la EUDA, ha señalado que este incremento “está poniendo a prueba los sistemas de salud y seguridad”, los cuales han sufrido un aumento significativo de los costes sanitarios y sociales vinculados al consumo de cocaína. 

Según la EUDA, unos 4,6 millones de adultos han consumido cocaína este año, lo que la convierte en la primera en Europa. La alta disponibilidad de la sustancia en el mercado europeo —sobre todo en países como España, Bélgica y Países Bajos— ha facilitado su consumo. 

En paralelo, la EUDA también ha avisado del auge de las drogas sintéticas, tales como las catinonas y los opioides sintéticos, que también generan riesgos para la salud.

Países Bajos, España y Bélgica son la principal puerta de entrada de cocaína

La agencia europea ha destacado la aparición de medicinas falsificadas que contienen nitazenos, un grupo de opioides sintéticos muy potentes que pueden ser especialmente peligrosas para los consumidores que no saben lo que están tomando. 

Además, el informe identifica un aumento de las catinones sintéticas, conocidas como “sales de baño”. En 2023, se registraron al menos 37 toneladas de esta sustancia, principalmente procedentes de la India e importadas a través de los Países Bajos.

Agitación, psicosis o accidentes cerebrovasculares son algunos de los daños relacionados con el consumo de la cocaína

Según el informe publicado por la EUDA, “los problemas de salud relacionados con la cocaína pueden ser difíciles de distinguir, pero cada vez hay más señales de que la alta disponibilidad de esta droga tiene un impacto negativo creciente en la salud pública en Europa”.

De este modo, el informe señala que “el consumo de cocaína se asocia con varias consecuencias adversas para la salud, que pueden incluir agitación, psicosis, taquicardia, hipertensión, arritmia, dolor torácico y accidentes cerebrovasculares”. La mayoría de los daños crónicos relacionados con el consumo de cocaína se asocian a un consumo intensivo, en dosis altas o a largo plazo. Además de causar dependencia, esta droga puede aumentar el riesgo de padecer enfermedad coronaria o cardiomiopatía.

Lee también

EUDA está desarrollando un sistema de alerta europea para las drogas, así como una red de laboratorios forenses y toxicólogos para anticipar y responder mejor a los nuevos retos relacionados con las drogas.

Por su parte, la Comisión Europea asegura que está intensificando sus esfuerzos para desmantelar las mafias, interrumpir las operaciones y abordar la preocupante tendencia del reclutamiento de jóvenes en el tráfico de drogas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...