Las newsletters de ‘La Vanguardia’ llegan a más de 400.000 lectores

Una amplia oferta

Veinte boletines consolidan un modo de relación con el lector en crecimiento

Apúntate aquí a las newsletters de tu interés

foto XAVIER CERVERA 06/06/2025 newsletter la vanguardia d enric juliana, felix badia (diario) y comer (cris jolonch) con la edicion impresa de la vanguardia al fondo

Amplia oferta.Una veintena de newsleters con distintas periodicidades componen la oferta de La Vanguardia

Xavier Cervera

Las newsletters se han consolidado en los últimos años como una fórmula para fortalecer el vínculo entre los lectores y los medios de comunicación. En el caso de La Vanguardia esta vinculación ha crecido desde que hace cinco años se inició la apuesta por esta vía hasta el punto que actualmente más de 400.000 personas reciben los boletines con los que cuenta el diario, que permiten una forma de comunicación particularmente directa y especializada.

La Vanguardia envía actualmente 20 newsletters con distintos contenidos y periodicidad. Dos de ellas son diarias: Claves del día, de Alexis Rodríguez-Rata y Fèlix Badia, que acerca a los lectores, cada mañana de lunes a viernes, los grandes temas que marcarán la jornada; y LV Selección, que también de lunes a viernes recoge cada tarde los artículos y noticias más destacados de entre los que se han publicado durante el día.

Un grupo muy importante de newsletters son de carácter semanal. Los lunes por la mañana Jordi Juan da su punto de vista sobre la actualidad de la semana y explica cómo se vive la elaboración de las noticias en la redacción en el Boletín del director. Enric Juliana, por su parte, escribe Penínsulas (martes por la mañana), que ofrece una perspectiva global del análisis político. Lola García, por su parte, es la autora de Política (mañanas de los jueves), que arroja luz sobre la trastienda de la actualidad en este terreno. En Europa (viernes por la mañana) Lluís Uría analiza la situación de una UE que intenta mantener su rumbo en tiempos particularmente convulsos.

Conexión

Los boletines permiten un contacto directo y especializado con los lectores

La de Historia y Vida (por Fèlix Badia, los jueves por la tarde), una de las decanas, repasa acontecimientos históricos desde una perspectiva contemporánea; Cristina Jolonch ofrece los sábados por la mañana las recetas y recomendaciones gastronómicas, así como el punto de vista de los grandes de la restauración en la newsletter de Comer; y Libros, de Xavi Ayén, también los sábados por la mañana, constituye una guía literaria imprescindible. Los domingos Luis Federico Florio desvela los secretos y la actualidad a tener en cuenta en el entorno de la economía doméstica en el boletín de Bolsillo, y Víctor Amela y Lluís Amiguet cuentan en la de La Contra el trasfondo de las populares entrevistas de La Vanguardia .

Comienza ya a recibirlas

Apúntate aquí a las 'newsletters'

Newsletters de La Vanguardia

En la lista figuran también Artificial (Francesc Bracero los viernes), que decodifica para los lectores la revolución tecnológica que es la IA; Dinero (elaborada por Iñaki de Lasheras) sobre la actualidad empresarial; Vivo (por Albert Molins), sobre los temas de psicología, relaciones o crianza; Gente (por Sílvia Colomé), que repasa cada semana la crónica social; Dossier Negro (cada dos miércoles, por Enrique Figueredo), complemento del podcast de La Vanguardia sobre la crónica criminal; y Mapas & datos (Alexis Rodríguez-Rata y Laura Aragó, un domingo al mes), que ofrece una mirada a la actualidad a partir de infográficos.

Esta misma semana se han lanzado dos nuevas newsletters , ambas el jueves: Longetivy (por Rossana Carceller), con temas de interés para los séniors, y Viajes, con las mejores propuestas en este campo. Al margen de los boletines mencionados, La Vanguardia también dispone de El comprador , con ofertas y oportunidades para los lectores.

Lectura

Las tasas de apertura de ‘La Vanguardia’ son muy elevadas para los estándares del sector

Del conjunto de las newsletters algunas están abiertas al público en general y otras son exclusivas para suscriptores. En total, los 400.000 lectores que las reciben actualmente representan un incremento de aproximadamente el 20% respecto a los datos de hace un año. Sin embargo, más allá de este dato hay otro de gran importancia para medir el éxito de una newsletter . Se trata de la tasa de apertura, esto es, el porcentaje de usuarios que reciben el boletín en su correo y efectivamente lo lee, que en el caso de los de este diario en promedio supera ampliamente el 40% e incluso en varios de ellos se sitúa por encima del 50%, una cifra considera óptima en el sector. Tanto el dato global de difusión como esta última proporción de lectura real son indicativos del vínculo de los lectores con La Vanguardia .

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...