León XIV defiende el periodismo ante los abusos: “Es un acto de justicia”

Contra el silencio

El Papa elogia la labor valiente de los profesionales que investigaron el caso Sodalicio en Perú

Papa abusos

El sacerdote, Jordi Bertomeu, lee el mensaje del Papa junto a la periodista peruana Paola Ugaz 

Vatican News

El papa León XIV se pronuncia sobre los abusos: reclama “una cultura de prevención” y destaca que “se necesitan periodistas para combatirlos”. Pero más allá del mensaje, muy claro, resulta igualmente significativo el contexto. El Pontífice expresó su opinión sobre los escándalos a través de un mensaje dirigido a periodistas peruanos que llevan años investigando al Sodalicio, el grupo religioso disuelto por el papa Francisco bajo la acusación de ser una secta, en uno de los últimos actos de su pontificado, a raíz de numerosos casos de abusos de diversa índole y maniobras financieras: “Quiero agradecer a quienes han perseverado en esta causa, incluso cuando fueron ignorados, desacreditados o incluso perseguidos judicialmente”.

Las palabras de León XIV –otro dato relevante– fueron leídas por Jordi Bertomeu, sacerdote de Tortosa y comisario apostólico para el caso Sodalicio, al final de la presentación de la obra teatral del Proyecto Ugaz , que representa la vida de la periodista Paola Ugaz, quien combate las injusticias mediante el periodismo de investigación. El Papa afirmó: “Esta obra no es solo teatro. Es memoria, denuncia y, sobre todo, un acto de justicia. A través de ella, las víctimas de la extinta familia espiritual del Sodalicio y los periodistas que las han acompañado –con valentía, paciencia y fidelidad a la verdad– iluminan el rostro herido pero esperanzado de la Iglesia”.

Lee también

La Síndica de Greuges critica los balones fuera de la Iglesia en la pederastia

Domingo Marchena
14 - 07 - 2022 / Barcelona / Toma de posesión de la nueva Síndica de Greuges de Catalunya, Esther Giménez-Salinas, en el Auditori del Parlament. / Foto: Llibert Teixidó

Se trata de episodios que León XIV conoce bien: vivió durante más de veinte años en Perú como misionero y fue blanco de campañas de descrédito, que se intensificaron en los días previos al cónclave. También Jordi Bertomeu fue objeto de presiones, con amenazas directas por parte de miembros –formales o informales– del Sodalicio, a causa de su labor investigadora, autorizada por el Papa.

Paola Ugaz, junto al periodista Pedro Salinas, realizó una investigación sobre los abusos cometidos en la Sociedad de Vida Apostólica Sodalitium Christianae Vitae, plasmada en el libro Mitad hombres, mitad soldados , publicado en 2015, que recoge el testimonio de las víctimas. Esta obra dio pie a investigaciones judiciales y procesos canónicos que culminaron en abril de 2025 con la supresión del Sodalicio de Vida Cristiana, la Fraternidad Mariana de la Reconciliación y las asociaciones de fieles de las Siervas del Plan de Dios y del Movimiento de Vida Cristiana.

León XIV defiende el periodismo ante los abusos: “Es un acto de justicia” Video

El Papa 

LV

Los últimos años resultaron decisivos para la disolución del Sodalicio y todas sus consecuencias. El mismo León XIV lo subraya: “Agradezco a Paola Ugaz su valentía al acudir el 10 de noviembre de 2022 al papa Francisco y pedirle amparo ante unos ataques injustos que sufría junto a otros tres periodistas –Pedro Salinas, Daniel Yovera y Patricia Lachira– por denunciar los abusos cometidos por parte de un grupo eclesial radicado en varios países pero nacido en Perú. Entre las numerosas víctimas de abusos, también las había de abusos económicos, como los comuneros de Catacaos y Castilla, lo cual hacía aún más intolerable lo denunciado”.

El Papa ya había subrayado el papel esencial del periodismo en la audiencia concedida el pasado mayo a profesionales de la información. Allí afirmó que “la verdad no es propiedad de nadie, pero sí es responsabilidad de todos buscarla, custodiarla y servirla”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...