La mayor accesibilidad de la Inteligencia Artificial (IA) ha provocado la proliferación de su uso para generar imágenes falsas o audios manipulados simulando ser reales. Los deepfakes ponen en jaque no solo la veracidad de la información que llega a los consumidores, sino que pueden suponer un gran agravio para los afectados, llegando a constituir un delito. Por ello, muchas son los intentos para poner fin a estas prácticas; como Dinamarca, que ha impulsado una ampliación de los derechos de autor para proteger a sus ciudadanos.
El gobierno danés, tal y como informa The Guardian, pretende aprobar una enmienda a la ley para reforzar la protección contra las imitaciones digitales de la identidad de sus ciudadanos. Para lograrlo, el Ejecutivo pretende garantizar que todas las personas tengan derechos de autor sobre sus propios cuerpo, rasgos faciales y voz.
La medida, que genera un amplio consenso entre los partidos que constituyen el Parlamento danés, ha sido planteada por el Ministerio de Cultura, que presentará su propuesta antes del verano. Este cambio incluye la definición de un deepfake como una representación digital muy realista de una persona, incluyendo su apariencia y voz.
El ministro de Cultura danés, Jakob Engel-Schmidt, expresó su esperanza de que el proyecto de ley presentado ante el Parlamento transmita un “mensaje inequívoco” de que todas las personas tienen derecho a su apariencia y voz. “Los seres humanos pueden ser procesados digitalmente y utilizados indebidamente para todo tipo de fines, y no estoy dispuesto a aceptarlo”, sentenció el ministro.
Tras aprobarse la norma, los derechos de autor darán a los ciudadanos daneses el derecho a exigir a las plataformas en línea que eliminen dicho contenido si se comparte sin consentimiento. El incumplimiento de las normas propuestas podría dar lugar a una indemnización para los afectados.
El gobierno afirmó que las nuevas normas no afectarían las parodias ni la sátira, que seguirían permitidas.”Por supuesto, estamos innovando, y si las plataformas no cumplen, estamos dispuestos a tomar medidas adicionales”, declaró Engel-Schmidt.
La idea del ejecutivo es extender esta iniciativa a otros países, por lo que aprovechará la próxima presidencia danesa de la UE para compartir sus planes con sus homólogos europeos.