En los últimos años, el mercado laboral ha comenzado una transformación profunda. Lo que antes eran ventajas competitivas, como dominar un idioma o tener buena intuición, ya no bastan para avanzar. Hoy, las empresas buscan algo más: criterio, eficiencia y visión tecnológica.
En ese contexto, la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos se han convertido en el nuevo lenguaje del trabajo. Y como todo nuevo idioma, quien no lo habla… se queda fuera de la conversación.
Hoy las empresas buscan algo más: criterio, eficiencia y visión tecnológica
Desde marketing hasta recursos humanos, pasando por logística, finanzas o diseño, todas las áreas están incorporando herramientas basadas en IA. Automatizar tareas, analizar información en tiempo real y tomar decisiones basadas en datos ya no es exclusivo de perfiles técnicos: es una habilidad transversal que marca la diferencia. Pero, ¿estamos preparados?

Ponentes en un evento de Nuclio
La gran brecha digital: talento necesario que no se encuentra
A pesar de que miles de empresas están incorporando IA en sus procesos, la mayoría se encuentra con una barrera evidente: falta talento preparado para aprovechar su potencial. Solo en 2024 se publicaron más de 30.000 ofertas de empleo en España vinculadas a perfiles de datos e inteligencia artificial, muchas de ellas sin cubrir por falta de profesionales cualificados.
Y el problema no es solo nacional. En Europa, la demanda de proyectos de IA ha crecido más de un 200% en el último año, pero la oferta de talento especializado cubre apenas el 40%. Esto ha desatado una auténtica “carrera por el talento digital”. El mensaje es claro: formarse en estas áreas no es una opción. Es una necesidad urgente.
Solo en 2024 se publicaron más de 30.000 ofertas de empleo en España vinculadas a perfiles de datos e inteligencia artificial
Jared Gil: “Formarse ya no es una decisión individual, sino estratégica”
Para Jared Gil, CEO de Nuclio Digital School y referente en educación digital, el cambio ya está aquí. “Quienes dominan los datos y entienden cómo aplicar la inteligencia artificial no solo mejoran su empleabilidad. Se convierten en profesionales capaces de liderar la transformación”, explica.
Según Gil, no se trata de convertirse en ingeniero o programador, sino de adquirir una mentalidad estratégica apoyada en datos y tecnologías emergentes. “La formación debe ser práctica, útil y enfocada al impacto real. No podemos seguir enseñando lo mismo de siempre mientras el mercado cambia cada mes.”
En Europa, la demanda de proyectos de IA ha crecido más de un 200% en el último año, pero la oferta de talento especializado cubre apenas el 40%
Desde Nuclio, esta visión se materializa en programas formativos adaptados a la realidad laboral: másteres intensivos, online, con sesiones en vivo y centrados en las competencias más demandadas.
Y sobre todo, son programas actualizados constantemente para adecuarse al contexto laboral cambiante en el que vivimos, gracias a los conocimientos de profesionales en activo del sector. “Nuestro objetivo no es formar titulados. Es formar líderes preparados para lo que viene”, añade Gil.

Graduación de alumnos en Nuclio
¿Y si aún no sé por dónde empezar?
Es una pregunta muy común. El universo digital es amplio, y no siempre es fácil saber qué camino seguir.
Por eso, Nuclio Digital School ha creado un quiz interactivo que ayuda a cualquier persona, con o sin experiencia previa, a descubrir qué perfil digital encaja mejor con su forma de pensar, sus intereses y sus habilidades. En pocos minutos, el lector recibe una orientación clara sobre si su camino está en la ciencia de datos, la IA aplicada, el marketing digital, el diseño UX o la gestión de producto. Este tipo de herramientas no solo informan, sino que motivan a dar el primer paso, que suele ser el más difícil.
Haz el test y descubre tu profesión ideal.
Para Jared Gil, CEO de Nuclio Digital School, “la formación debe ser práctica, útil y enfocada al impacto real”
La IA no te va a quitar el trabajo, pero alguien que la sepa usar sí
Es una frase que cada vez se escucha más. No por miedo, sino por realismo. El mercado laboral no castiga a quien no lo sabe todo, pero sí empieza a dejar atrás a quien no quiere aprender nada nuevo.
La inteligencia artificial no sustituye a los humanos. Pero sí eleva el nivel de exigencia. En un equipo donde uno automatiza tareas con IA, otro toma decisiones con datos y otro sigue haciéndolo todo “a ojo”… el contraste se vuelve evidente. Y también lo hace la necesidad de ponerse al día. Formarse no significa volver a empezar. Significa avanzar con herramientas nuevas, más potentes y más alineadas con el presente.
La inteligencia artificial no sustituye a los humanos, pero sí eleva el nivel de exigencia
Escuelas para construir el futuro
Frente a este panorama, surgen modelos educativos adaptados a los nuevos tiempos. Nuclio Digital School es uno de ellos. Su enfoque combina formación práctica, metodología flexible y mentores en activo, lo que permite a los alumnos aprender desde donde estén, a su ritmo, con casos reales y aplicados al mundo laboral.
Además, sus programas no solo enseñan tecnología: enseñan a usar la tecnología con criterio. Desde el Máster en Data Science & AI, hasta los másteres duales que combinan análisis de datos y la inteligencia artificial con marketing, producto o recursos humanos, el objetivo es preparar a profesionales que entiendan tanto el qué como el cómo y el por qué de las herramientas que van a utilizar.
El enfoque de Nuclio Digital School combina formación práctica, metodología flexible y mentores en activo
El momento es ahora
En este nuevo paradigma, las oportunidades ya no dependen tanto del lugar donde naciste, ni de tu experiencia previa, sino de tu capacidad para aprender rápido y adaptarte mejor. Formarse en IA y datos es prepararse para ser relevante en el presente, no solo en el futuro. Y escuelas como Nuclio Digital School no solo ofrecen el contenido: ofrecen el camino, los aliados y el impulso necesario.
Si el lector quiere descubrir por dónde empezar, el primer paso puede ser tan simple como hacer el quiz de orientación disponible en nuclio.school. Porque al final, el mayor error no es no saber usar la IA. El mayor error es pensar que no te hace falta.