Meta y su subcontrata en Barcelona afrontan un alud de 344 demandas por daños psicológicos

La cara oculta de Facebook e Instagram

Cada moderador de contenido reclama 100.000 euros por las secuelas de trabajar limpiando las redes

Demanda colectiva de trabajadores moderadores de contenidosde Meta, por las secuelas psicológicas generadas por las visión de contenidos de la plataforma

Los filtradores de contenido se exponen a durísimos contenidos antes de que se hagan públicos: muchos sufren las secuelas

Mané Espinosa

Meta y su subcontrata en Barcelona, CCC Barcelona Digital Services S.L.U., afrontan una avalancha de demandas de moderadores de contenido por daños mentales y morales. Un total de 344 exempleados de CCC, que desde las oficinas de la torre Glòries se dedicaban a frenar la publicación de material perturbador en las redes sociales de Mark Zuckerberg, han presentado en las últimas semanas denuncias ante juzgados de lo Social en Barcelona.

Cada uno de ellos reclama 100.000 euros de indemnización por los “daños ocasionados en su integridad moral y en su salud, tanto psíquica como emocional”.

El abogado Robert Castro, de Bastet Advocats, que representa a los denunciantes, asegura que el número de demandas crecerá, pues su despacho sigue recibiendo a nuevos clientes día a día.

CCC, que abrió sus oficinas en Barcelona en el 2018, bajó la persiana este abril después de perder el contrato con Meta y ha despedido a sus más de 2.000 empleados.

Meta y su antigua subcontrata enfrentan pulsos legales en varios ámbitos. Hace un par de semanas, 29 moderadores presentaron una querella contra ambas empresas, en este caso por la vía penal. Castro ha optado por acudir a los tribunales de lo Social al considerar que es un camino más rápido. “Nuestros clientes necesitan una reparación”, sostiene.

La nueva oleada de demandas, con variaciones según las afectaciones de cada trabajador, se dirigen contra CCC y contra Telus Communications (el grupo canadiense que adquirió CCC en el 2020), así como contra Meta Platforms Ireland Limited (la filial de Meta en Europa, con sede en Dublín), contra Facebook Spain S.L. (la filial en Madrid que gestiona el negocio publicitario).

La empresa despidió en abril a 2.059 filtradores de contenido: Meta se llevará el trabajo a otros países

También está codemandado el Ministerio Fiscal, al alegar que se ha producido una vulneración de derechos fundamentales.

“[La demandante] fue expuesta de forma constante, prolongada y sin medidas adecuadas de protección a material de alto impacto emocional, incluyendo contenidos de suicidios, violencia extrema, abusos sexuales y físicos, escenas explícitas de accidentes mortales, maltrato animal y especialmente material relacionado con explotación sexual infantil y pedofilia”, expone una de las demandas a las que ha accedido este diario.

“Esta exposición repetitiva, sin preparación ni apoyo psicológico adecuado, ha tenido consecuencias profundas en su salud –describe otra denuncia–. El demandante arrastra secuelas como ansiedad, depresión, insomnio, pesadillas, aislamiento social, estado de alerta permanente y sensación de vulnerabilidad al ir por la calle, irritabilidad, pérdida del sentido del humor”.

Los demandantes acusan a CCC/Telus y a Meta de “dejadez” en la protección de la salud de sus empleados y de no haber implementado “mecanismos adecuados de detección, valoración y actuación ante síntomas de sufrimiento psíquico”, pese a que las empresas eran “perfectamente conocedoras” del riesgo que corren los moderadores de desarrollar estrés postraumático y otros tipos de secuelas mentales.

Si bien CCC disponía de un “centro de wellness ” al que podían acudir los trabajadores, los demandantes exponen que la atención que recibían era “de carácter superficial, sin abordar en absoluto el impacto traumático que el contenido estaba generando en su salud mental”. Los psicólogos recomendaban pintar una mandala o ver vídeos de gatitos.

Solo tenían acceso a una sesión semanal de 45 minutos con un psicólogo, sin opción a una terapia continuada. La demanda señala que empresas del sector como ­YouTube se toman mucho más en serio la salud mental de sus moderadores y les ofrecen tres horas diarias de atención y descompresión psicológica. “Telus y Meta contrataron a trabajadores sin experiencia ni formación profesional específica”.

Lee también

La empresa tuvo “una conducta clara y reiterada omisiva de sus obligaciones en materia de la ley de Prevención de Riesgos Laborales, dolosa o como mínimo negligente”, dicen las demandas.

CCC puso en marcha un ERE en abril después de que Meta decidiera prescindir de sus servicios. En mayo, la empresa anunció el despido de 2.059 personas, prácticamente toda la plantilla, en uno de los mayores expedientes de regulación de empleo en Catalunya de los últimos años. El trabajo de moderación lo hará Telus en filiales de otros países. Bastet Advocats representa asimismo a unos 220 exempleados de CCC que han impugnado su despido.

Las demandas se distribuyen en cuatro o cinco tribunales de lo social de Barcelona, según el que correspondía por turno cuando fueron presentadas, pero es probable que algún magistrado solicite la acumulación de las causas. En septiembre deben arrancar los primeros juicios.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...