La Audiencia de Granada rechaza cancelar la entrega del hijo menor de Juana Rivas al padre

Violencia de género

Varias entidades feministas han remitido una carta a la Fiscalía de Granada denunciando que se quiera entregar al menor a su presunto maltratador

El TC estudia la petición de Juana Rivas para que se suspenda la entrega de su hijo al padre

Spanish Juana Rivas reacts outside the Court of Granada on August 22, 2017 after she was provisionally released without bail. A Spanish woman who vanished with her children after defying a court order to hand them over to her Italian ex-partner, found guilty of domestic violence, turned herself into authorities. / AFP PHOTO / JORGE GUERRERO

Juana Rivas, ante los Juzgados de Granada, en una imagen de archivo de 2017.

Jorge Guerrero / AFP

La Audiencia de Granada ha rechazado la petición de Juana Rivas de suspender la entrega de su hijo menor a su expareja, el italiano Francesco Arcuri, y ha confirmado que Daniel, de 11 años, deberá regresar con su padre, que tiene la custodia, mañana martes.

El auto de la Audiencia Provincial de Granada ha rechazado cualquier medida cautelar contra la entrega del niño dictada por la Corte de Apelación de Cagliari (Italia) en el proceso por el que se resolvió mantener al menor bajo la custodia de su padre.

Ni la misiva de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a los comisarios europeos de Igualdad y de Justicia, ni la del hijo mayor de Rivas al presidente de la Junta de Andalucía ni la que hoy han enviado varias entidades feministas han servido para frenar que el menor regrese con su padre, pendiente de juicio por maltrato habitual.

En este último tercer intento, varias organizaciones de mujeres y entidades especializadas en la prevención y erradicación de las violencias machistas se han movilizado para enviar una carta a la jefatura de la Fiscalía de Granada, exigiendo que se escuche la voz del hijo menor de Juana Rivas y se detenga su entrega al padre. “Nos consta que esta decisión judicial se produce en contra de los deseos del propio menor y que Daniel está pidiendo ayuda, para que su deseo de permanecer con su madre y de que no le obliguen a volver con un progenitor, con el que no quiere estar y al que teme, sea escuchado y tenido en cuenta por la justicia”, afirman.

La petición llega tras la desestimación del último recurso presentado por la defensa de la madre, y ante la inminente ejecución de la resolución italiana que ordena la entrega del niño a su padre, prevista para mañana martes.

Acusado de maltrato habitual, insultos y amenazas de muerte

Las firmantes recuerdan que, tras más de ocho años de procedimiento judicial, se ha decretado la entrega por parte de su madre en un punto de encuentro de la ciudad de Granada mañana martes 22 de julio, a Francesco Arcuri, actualmente acusado y pendiente de juicio por maltrato habitual, insultos y amenazas de muerte a sus hijos. De hecho, Arcuri tendrá que sentarse en el banquillo el 18 de septiembre para responder a estos cargos.

El tribunal no ha considerado -señalan las organizaciones- oír la voz del menor, alegando que “una resolución dictada en otro Estado miembro no podrá en ningún caso ser objeto de una revisión en cuanto al fondo”, y lo sentenciado por un tribunal en este caso italiano, ha de cumplirse. En palabras de la jueza que lleva el caso en Granada, la petición de escuchar al niño es “superflua y choca con el interés de menor” y “no se ha acreditado ninguna conducta del padre que pueda perjudicar al menor”, a pesar de los cargos que se le acusan.

Lee también

La justicia española ordena que el hijo de Juana Rivas regrese a Italia con el padre

AGENCIAS
Juana Rivas

Las organizaciones firmantes cuestionan cómo es posible que Francesco Arcuri sea considerado un “progenitor idóneo”, cuando tanto Juana Rivas como sus dos hijos han sido reconocidos como víctimas de violencia de género desde 2016. También denuncian que se pretenda entregar al menor a un hombre actualmente acusado de haberlo maltratado, sin que siquiera se le permita ser escuchado por la justicia. Además, critican que, a lo largo de todo este proceso judicial, se haya señalado a la madre, presentándola como una “mentirosa” o una “loca”, únicamente por tratar de proteger a sus hijos.

Lee también

La carta, a su vez, hace hincapié en el interés superior del menor y pide a la Fiscalía granadina lograr una “protección efectiva” para Daniel “al menos hasta que se resuelvan las cuestiones penales que hay pendientes en Italia contra Francesco Arcuri” y que el menor “pueda ser escuchado por la Justicia”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...