Última hora sobre los incendios forestales en España, en directo | Suspendida la circulación del AVE Madrid-Galicia para toda la jornada

España

Sigue en directo la última hora sobre los incendios forestales que arrasan diversas comunidades de España y ya han dejado miles de desalojados

Madrid manda dos helicópteros de extinción en apoyo a Castillo y León y Extremadura

Un bombero trata de extinguir un incendio, a 13 de agosto de 2025, en Miñambres de la Valduerna, León, Castilla y León (España). Un total de 7.859 personas, de 34 localidades leonesas, han sido evacuadas debido al avance del incendio forestal de Molezuelas de la Caballeda-Castrocalbón, que se originó el pasado domingo en Zamora y pasó a la provincia de León, según la última actualización de datos ofrecida por la Delegación Territorial de la Junta. Muchas de las personas desalojadas han sido ubicadas en los diferentes albergues puestos en marcha por Cruz Roja León en las localidades de La Bañeza y Astorga.

Última hora sobre los incendios forestales en España, en directo | Suspendida la circulación del AVE Madrid-Galicia para toda la jornada

Fernando Otero - Europa Press / Europa Press
Ayuso visita Tres Cantos tras el incendio y llama a la unidad institucional para la recuperación

Isabel Díaz Ayuso ha recorrido este jueves las zonas más afectadas por el voraz incendio declarado el lunes en la localidad madrileña de Tres Cantos. En su visita —tras regresar de unas polémicas vacaciones en Miami que no ha interrumpido pese a la evacuación de centenares de vecinos y el fallecimiento de un hombre de 50 años por las llamas— ha evitado entrar en la polémica que PSOE y PP mantienen desde hace varios días por la gestión de la crisis.
Diez incendios forestales afectan a Asturias, con dos aún activos
En el Principado de Asturias se contabilizan en estos momentos diez fuegos: dos continúan activos, uno está estabilizado y siete permanecen controlados, aunque siguen siendo supervisados por los Bomberos del SEPA y agentes de Medio Natural. El incendio más problemático se encuentra en Genestoso, Cangas del Narcea, donde el fuego ha rebasado el perímetro de control y ha ampliado su alcance.
Tráfico parcialmente recuperado en la A-52
La Delegación del Gobierno en Galicia comunicó que la circulación en la autovía A-52 se ha reanudado en parte, después de permanecer cerrada en el tramo entre Xinzo de Limia y Benavente. Como ruta alternativa para acceder a Galicia, la DGT recomienda utilizar la A-6.

Se mantiene la calor con temperaturas extremas hasta el lunes
Protección Civil y Emergencias, siguiendo las previsiones de la AEMET, mantiene activa la alerta por altas temperaturas hasta el próximo lunes.
Durante el fin de semana, se prevén máximas de hasta 44 °C en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Segura, mientras que en gran parte del país las mínimas oscilarán entre 22 y 25 °C. 
Este viernes, el termómetro marcará de forma generalizada entre 38 y 39 °C en el Cantábrico, con picos que podrían superar los 40 °C en algunas zonas.
 
El papel de la UME contra los grandes incendios en España
La Unidad Militar de Emergencias (UME) cuenta con personal entrenado en la Escuela Militar de Emergencias para intervenir en incendios que superan la capacidad de respuesta de los recursos autonómicos. Su actuación se activa cuando se declara el nivel 2 y las comunidades solicitan apoyo al Estado. 
Desde ese momento, la coordinación de las labores de extinción se realiza de forma conjunta entre autoridades regionales, el Gobierno central y mandos militares.
 
Ecologistas critican el "precario" operativo de extinción de incendios en León y Zamora

Ecologistas en Acción de León ha criticado las "precarias" condiciones del operativo de extinción de incendios para sofocar los fuegos de León y Zamora y han exigido la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

"Si recordamos las 12.000 hectáreas quemadas en Castrocontrigo y Tabuyo o las 60.000 de la Sierra de la Culebra todas ellas adolecen de esta falta de políticas forestales adecuadas a una realidad cambiante", han indicado en un comunicado. 
Confinados los vecinos de Monterrei en Ourense

El 112 Galicia ha informado de que el núcleo de población de Estevesiños, en Monterrei, ha quedado confinado ante la oleada de incendios que asola la provincia.

Desde este mediodía, siguen confinados los 122 vecinos de las Casas dos Montes, en Oímbra, y los 140 de Madanela, en Monterrei.
Madrid pedirá la declaración de zona gravemente afectada por el incendio de Tres Cantos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Ejecutivo regional solicitará al Gobierno la declaración como zona gravemente afectada por protección de emergencias de la zona afectada por el incendio de Tres Cantos en el próximo Consejo de Gobierno de finales de mes.

Ayuso ha visitado este jueves, tras su vuelta de vacaciones, la zona afectada por el incendio originado el pasado lunes en Tres Cantos, que se cobró la vida de una persona.
Localizados cinco ganaderos desaparecidos tras salir a rescatar a su ganado en León

Cinco ganaderos han estado varias horas desaparecidos en Boca de Huérgano (León) tras salir a rescatar a su ganado debido a la cercanía del incendio forestal en esta zona de la Comarca de Riaño, aunque finalmente han sido localizados.

La familia ha dado la voz de alarma  y la Guardia Civil ha montado un dispositivo de búsqueda. Finalmente, los cinco han podido contactar y se encuentran bien, al igual que su ganado, en una zona de refugio de una laguna de Peña Prieta.
La Bañeza (León) suspende parte de sus Fiestas Patronales por los incendios

El Ayuntamiento de La Bañeza (León) ha suspendido parte de los actos festivos de sus Fiestas Patronales, ante el "grave, excepcional y catastrófico" estado de emergencia provocado por los incendios forestales y que han generado una situación de "fuerza mayor, riesgo y desolación" para los vecinos y los daños en el entorno natural.

Desde el consistorio, no consideran oportuno seguir con las fiestas y apuntan que su prioridad es "garantizar la seguridad y el bienestar de la población", así como mostrar "solidaridad y humanidad hacia todas las personas afectadas por esta catástrofe".
La Guardia Civil multa a los ciudadanos que no atienden a las órdenes de evacuación en Cáceres

La Guardia Civil ha empezado a multar, basándose en la Ley de Protección Civil, las desobediencias de ciudadanos que no atienden la orden de evacuación como consecuencia del incendio de Jarilla, en Cáceres.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha confirmado la presencia de ciudadanos en municipios que cuentan con orden de evacuación.

De momento, se mantienen evacuadas las poblaciones cacereñas de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, mientras que permanece confinada Oliva de Plasencia.
Más de 23.000 hectáreas arrasadas en Galicia

Galicia es otra de las regiones más afectadas por los incendios forestales. Allí han ardido más de 23.700 hectáreas, (más de ocho veces la superficie total gallega quemada en 2024) de las que 10.500 corresponden al fuego iniciado en el municipio de Chandrexa de Queixa (Ourense).

Actualmente, hay 6 incendios que permanecen activos, todos en Ourense, donde varios focos se han unificado. Toda la provincia se encuentra en situación 2 de emergencia y en ella trabajan medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de Portugal.
Declarado un incendio en una zona agrícola de Manacor (Mallorca) que afecta a casas y animales

Los bomberos trabajan en un incendio, que han calificado de "grande", originado en una zona agrícola en Manacor esta tarde y que afecta a casas y animales.

En las labores de extinción están participando el helicóptero Milana del cuerpo de Bomberos de la isla, así como dos medios aéreos del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat). De momento, se desconoce el origen y las hectáreas afectadas por las llamas.
Los incendios complican la Operación Salida, con 12 carreteras cortadas

Los incendios en diferentes puntos de España siguen complicando el inicio de la Operación Salida, con 12 carreteras cortadas, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Una de las vías afectadas es la A-52, tanto en la provincia de Ourense, en la zona de La Gudiña, en ambos sentidos, como en la provincia de Zamora, en Robleda, en este caso dirección Ourense, mientras que las otras once vías afectadas son secundarias.
Estabilizado el incendio en Mijas (Málaga)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (INFOCA) ha informado de que el incendio en Mijas (Málaga) ha quedado estabilizado a las 18:15 horas.
El fuego no da tregua en España: tercera víctima mortal y más de 50.000 hectáreas quemadas, por Miquel Ferrer

El verano del 2025 será recordado en España como uno de los peores años en lo que a fuegos forestales se refiere. Tras semanas de lucha contra los incendios, las llamas no parecen cesar y ya han calcinado más de 50.000 hectáreas en todas las provincias afectadas, 25.000 de ellas en tan solo una semana.

Durante este jueves la situación es crítica en seis comunidades, y permanecen activos hasta 15 incendios en Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid, además de Comunidad Valenciana y Asturias, que han sido las últimas en solicitar ayuda a la Unidad Militar de Emergencias.
La Guardia Civil pide a los vecinos que no intenten sofocar las llamas por su cuenta

La Guardia Civil ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad ciudadana" y ha pedido a los vecinos de las zonas afectadas por los incendios en el norte de Cáceres que no sofoquen las llamas por su cuenta.

La petición llega ante la "imprudencia" registrada este jueves por parte de algunos vecinos. "Este tipo de actuaciones ponen en grave riesgo tanto la vida de quienes las realizan como la de los profesionales que intervienen en el dispositivo. Se solicita a la población que siga estrictamente las indicaciones de los equipos de seguridad y emergencia", ha apuntado.
Levantan el confinamiento de la población de La Alberca (Salamanca)

La Guardia Civil de Salamanca ha levantado el confinamiento de urbanizaciones afectadas en el término municipal de La Alberca, decretado con motivo del incendio de gravedad 2 (IGR 2) que se había reactivado en la zona.

Ahora, el operativo de extinción se centra en la delimitación del incendio, mientras se aleja de la citada localidad salmantina.
20 incendios activos en Castilla y León

Los incendios forestales siguen sin dar tregua en Castilla y León, donde dos personas han muerto y actualmente hay activos 20 fuegos, once de nivel 2 y 1 que mantienen a miles de vecinos evacuados.
El incendio de Molezuelas de la Carballeda, declarado el domingo en Zamora y que el lunes pasó a León, ha mejorado aunque la previsión de fuertes vientos podría volver a dificultar las labores de extinción. 

El operativo de extinción está compuesto por 22 medios, y ya ha permitido la vuelta a sus viviendas de 2.600 vecinos que estaban evacuados de once pueblos de León.
Asociaciones vecinales critican "recortes" y "privatización" en prevención de incendios

La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), en la que participa la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), ha denunciado los "recortes" y la "privatización" de los servicios en materia de prevención de incendios por parte de las Comunidades Autónomas y ha reclamado a todas las administraciones una mayor inversión en la materia.

En un comunicado, han reclamado a las autoridades "un cambio urgente" en las políticas de prevención y extinción de incendios. Y remarcan que "los recortes y la privatización de los servicios agravan la crisis provocada por la actual ola de incendios".
La intervención de los militares de la UME en los incendios

Los efectivos de la UME (Unidad Militar de Emergencias) están formados para luchar contra los incendios en una Escuela Militar de Emergencias.

Cuando el incendio excede la capacidad de extinción de los medios autonómicos, se incorporan medios del Estado, y los efectivos actúan cuando se declara el nivel 2 y las comunidades autónomas requieren su ayuda.

A partir de entonces, la dirección y coordinación pasa a ser, conjunta entre mandos de la comunidad, de la Administración Central y del Ejército.
Renfe suspende para todo el día la circulación del AVE entre Madrid, Zamora y Ourense por los incendios

Renfe ha suspendido para todo lo que queda de jornada la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia ante la negativa evolución de los incendios cercanos a la infraestructura ferroviaria.

La compañía ha anunciado en sus redes sociales que quedan suspendidas "todas las circulaciones" entre Madrid-Zamora-Ourense para la jornada de este jueves.
Confinados dos municipios por el incendio forestal de Barniedo de la Reina (León)

La Guardia Civil ha cortado la N625 entre León-Santander, que discurre entre los municipios leoneses de Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, que se confinan, debido al avance del incendio forestal declarado en la localidad de Barniedo de la Reina, en la comarca de Riaño.

Se trata de un fuego provocado por un rayo que se declaró el miércoles, pero este jueves ha subido a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 y congrega a casi una veintena de medios aéreos y terrestres.
En España este agosto ya han ardido 115.598 hectáreas

En total, durante el mes de agosto han ardido un total de 115.598 hectáreas en España durante la ola de incendios, casi el triple que durante el resto de 2025, según cifras del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés).

La comunidad autónoma que se está viendo más afectada por el fuego es Castilla y León, que a primera hora de la tarde contabiliza un total de 18 incendios activos. Las llamas afectan a las provincias de León, Palencia, Salamanca y Zamora.
Declarado un incendio forestal en Mijas (Málaga)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja para sofocar un fuego declarado en un paraje del municipio malagueño de Mijas.

El fuego se ha declarado sobre las 15,45 horas y hasta el lugar se han desplazado en un primer momento un helicóptero pesado y otro ligero, una autobomba, dos Bricas, dos grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente.
El papel de los bomberos forestales en el incendio

Los bomberos forestales son los primeros en llegar tras ser avisados o bien por el 112 o por la red de vigilantes de incendios de cada comunidad. Llegan en transporte aéreo o terrestre a la zona, donde combaten directamente al fuego.

Integran cuadrillas y son contratados mediante empresas públicas o semipúblicas, como Tragsa, Seaga o Graf. Sus condiciones laborales varían según la comunidad autónoma. 

En este grupo también se encuadran los conductores y 'mangueristas' de las autobombas forestales, que acuden de forma más inmediata.
Cortada la circulación ferroviaria en A Mezquita y las carreteras N-525 y A-52 por los incendios de Ourense

Los incendios que arrasan la provincia de Ourense avanzan sin control y han obligado a cortar los trenes en A Mezquita por un incendio próximo a la infraestructura ferroviaria.

Así como, las carreteras N-525 y la A-52 a su paso por A Gudiña están cortadas en ambos sentidos de la circulación, así como en la A-52 en Cualedro, en el kilómetro 173, y en A Mezquita, entre los kilómetros 113 y 129.
Hasta el 13 de agosto, España registró 31 grandes incendios forestales

España ha registrado hasta el 13 de agosto de 2025 un total de 31 grandes Incendios forestales (GIF), como se catalogan a los que superan las 500 hectáreas de superficie forestal –250 en Canarias–, que según estimaciones iniciales podrían haber calcinado ya 84.432 hectáreas de superficie forestal.

Estos datos han sido recopilados a través de los mapas elaborados día a día por el experto forestal Celso Coco. Entre los incendios más destacados se encuentra el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), con 25.219 hectáreas de superficie forestal.
Aragón refuerza los medios para luchar contra el fuego en Castilla y León

El Gobierno de Aragón ha acordado reforzar el envío de medios de extinción de incendios destinados a la lucha contra el fuego en Castilla y León.

A la Brigada Helitransportada de Ejea de los Caballeros se unirá un nuevo convoy terrestre que se incorporará este viernes a las labores de extinción del incendio de Barniedo de la Reina (León). Además, se ha movilizado también un vehículo ligero del puesto de mando avanzado de Infoar.
La Fiscalía de Galicia insta a estudiar prisión provisional para los incendiarios

La Fiscalía de Medio Ambiente de Galicia mantiene la preocupación por los incendios que asolan la Comunidad y refuerza la "respuesta efectiva" y actúa con "rigor, investiga cada caso y adopta las medidas cautelares oportunas" en cada caso. 

Asimismo, insta a valorar medidas cautelares como la prisión provisional para los incendiarios. La fiscal delegada de Medio Ambiente de Galicia, Carmen Eiró, ha indicado que el objetivo es "reforzar la respuesta efectiva frente a esta amenaza recurrente en la Comunidad gallega" y la persecución del autor del delito.
Los sindicatos lamentan la precarización de los bomberos: "Te dan un curso de una semana y te mandan al incendio"

Responsables sindicales de UGT y CSIF han lamentado  la falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios.

"A los agentes medioambientales, que son los jefes de extinción, los directores de extinción, te dan un curso de una semana y, aunque no hayas visto un incendio en tu vida, allá te mandan a ser responsable de todo lo que pasa en el operativo", ha indicado Sara Mateos, delegada sindical de CSIF. En este sentido, cree que la profesionalización se hace "muy, muy complicada".
Renfe establece un servicio de autobús para cubrir el tramo afectado en la línea Madrid-Galicia

Renfe ha establecido un servicio alternativo de autobuses para los viajeros de los cinco trenes afectados por la suspensión del servicio entre Madrid y Galicia, concretamente en el tramo entre Puebla de Sanabria (Zamora) y Ourense, por la reactivación este jueves de un incendio en territorio gallego. 

Los pasajeros de esos trenes han sido reubicados en autobuses para realizar por carretera el trayecto en esas dos poblaciones afectado por las llamas.
Rueda advierte que las perspectivas de los incendios "siguen sin ser optimistas"

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reconocido que las perspectivas para las próximas horas y días para controlar y extinguir los incendios que arrasan Ourense "siguen sin ser optimistas" y ha advertido de que ya se está investigando la autoría de los fuegos.
En declaraciones ante los medios en Verín ha explicado que la situación es "muy cambiante" debido a las circunstancias meteorológicas, con vientos que "hacen que el incendio evolucione de manera repentina hacia otros lugares".
Protección Civil mantiene hasta el lunes la alerta por calor

Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene el aviso por ola de calor hasta el próximo lunes y avanza que en el fin de semana se alcanzarán máximas de hasta 44 °C en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Segura y mínimas de 22-25 °C en amplias zonas del país.

Se espera que este viernes se alcancen los 38-39 °C de manera generalizada en el Cantábrico e incluso que se superen los 40 °C en algunos puntos.
Los incendios avanzan sin control en Ourense, Zamora y Cáceres

Los equipos de extinción continúan volcados en controlar los incendios que queman España. 

Los incendios de Ourense, Zamora y Jarilla en Extremadura avanzan sin control. Mientras que en León la situación ha mejorado, y Valencia se suma a las provincias afectadas por el fuego a la espera de que la situación empeore por las condiciones climáticas. 
Medios terrestres y aéreos trabajan en la extinción de un incendio en la pedanía de El Palmar, en Murcia

Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Murcia y de la Policía Local y un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en la pedanía de El Palmar.

Sobre las 14:47 horas se ha declarado un incendio en el Carril de los Murcia, en la carretera que une El Palmar y La Alberca, cerca de viviendas y un colegio.
Castromil, en Zamora, evacuada por el avance del incendio desde Ourense
La Guardia Civil ha evacuado la localidad de Castromil, en Zamora, debido a que el incendio forestal originado en A Mezquita (Ourense) se desplazó hacia la provincia tras un cambio en la dirección del viento.
Baja la gravedad del incendio en Resoba, en la Montaña Palentina
 El delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio, ha indicado que el incendio forestal que comenzó el domingo en Resoba, en la Montaña Palentina, ha sido rebajado al nivel 1 de peligrosidad tras disminuir el riesgo para la población.
Bomberos de Valencia detienen temporalmente la huelga para actuar en el incendio de Teresa de Cofrentes
Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han suspendido de manera provisional la huelga de celo que mantenían desde finales de junio, con el único fin de integrarse en las labores de control del incendio forestal en Teresa de Cofrentes (Valencia).
El PP achaca la falta de medios contra los incendios a la debilidad del Gobierno

El Partido Popular ha situado la debilidad parlamentaria del Gobierno como causa de las dificultades con las que las fuerzas de emergencia están encontrándose para combatir y extinguir la oleada de incendios que están arrasando decenas de miles de hectáreas en este verano. Tras varios días de rifirrafe entre populares y socialistas -especialmente sonado ha sido el del ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo-, y la portavoz del PP Carmen Fúnez, ha cifrado en cinco la mengua de aeronaves de extinción de fuegos en este 2025.
Controlado el perímetro del incendio en Teresa de Cofrentes, con más de 500 hectáreas afectadas
Los servicios de extinción han logrado cerrar el perímetro del incendio que se originó en Teresa de Cofrentes (Valencia), el cual abarca cerca de 13 kilómetros y ha arrasado unas 504 hectáreas, según las primeras evaluaciones. Durante la tarde del jueves, los bomberos continuaban trabajando para sofocar algunos pequeños rebrotes. La zona sureste sigue siendo la más preocupante por su complicada orografía y el difícil acceso por tierra, informa Europa Press.
Controlado el perímetro del incendio en Aroche (Huelva)

En el paraje de ‘La Contienda’, dentro del término municipal de Aroche y en pleno Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), un incendio forestal declarado la tarde de ayer ha quedado ya perimetrado. Las llamas han afectado a unas 500 hectáreas de monte y en las labores de control participan más de medio centenar de profesionales apoyados por cuatro medios aéreos, según publica Efe.
Temperaturas muy altas este jueves en Badajoz
Arrestado un sospechoso por provocar el incendio de Puercas (Zamora)

La Guardia Civil ha arrestado a un hombre señalado como posible responsable del incendio forestal en Puercas de Aliste, Zamora. El fuego, que permaneció activo durante varios días, quemó cerca de 4.000 hectáreas y provocó la evacuación de ocho localidades. La Subdelegación del Gobierno en Zamora confirmó la detención, que llega después de que las pesquisas iniciales indicaran que el incendio podría haber sido intencionado.
El fuego no da tregua en España: tercera víctima mortal y más de 50.000 hectáreas quemadas

El verano del 2025 será recordado en España como uno de los peores años en lo que a fuegos forestales se refiere. Tras semanas de lucha contra los incendios, las llamas no parecen cesar y ya han calcinado más de 50.000 hectáreas en todas las provincias afectadas, 25.000 de ellas en tan solo una semana.
Madrid manda helicópteros de extinción en apoyo a Castilla y León y Extremadura
AEMET pone en alerta roja diferentes puntos de España

El incendio en A Mezquita avanza hacia Zamora y amenaza a cinco localidades

El fuego declarado en A Mezquita (Ourense) se extiende con rapidez hacia la provincia de Zamora, con un frente activo de unos 20 kilómetros que ya ha arrasado aproximadamente 4.000 hectáreas. La situación mantiene en alerta a cinco localidades —Castromil, Hermisende, San Ciprián de Hermisende, Castrelos y La Tejera— que permanecen listas para una posible evacuación.
Tres brigadistas continúan hospitalizados de gravedad tras el incendio en Oímbra (Ourense)
Tres miembros de una brigada municipal siguen ingresados en la unidad de quemados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña a consecuencia de las lesiones sufridas durante el incendio forestal en Oímbra. El más joven, de 18 años, presenta quemaduras de tercer grado que afectan al 40% de su cuerpo, además de daños por inhalación de humo; su estado es estable, pero su pronóstico sigue siendo muy grave. Otro de los heridos, de 23 años, tiene quemaduras de segundo grado en un 15% de su superficie corporal y también sufrió intoxicación por humo; evoluciona de forma positiva aunque se mantiene en estado grave. El tercero, de 25 años, padece lesiones similares a las del segundo y se encuentra estable, con el mismo pronóstico grave.
España cuenta con refuerzos franceses para combatir los incendios
Dos aviones anfibios procedentes de Francia han llegado este jueves al aeródromo militar de Lavacolla, en Santiago de Compostela, como parte del apoyo activado a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. La llegada de estas aeronaves, con capacidad para transportar hasta 5.500 litros de agua cada una, fue supervisada por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y el teniente coronel Juan José Vázquez Moreira. Su misión será intervenir en los focos más complicados del país, en el marco de la cooperación internacional para frenar la actual ola de incendios en España.
El PP denuncia la "lejanía" e "insensibilidad" por parte del Gobierno con los españoles afectados por los incendios
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, ha afeado al Gobierno su "lejanía" e "insensibilidad" con los españoles afectados por los incendios.
"Se pone de manifiesto y destaca aún más la lejanía que tiene el gobierno de Pedro Sánchez y la insensibilidad del gobierno de Pedro Sánchez con los españoles que peor lo pasan en un momento de crisis incendiaria como el que estamos viviendo", ha asegurado Fúnez este jueves en declaraciones a medios sobre los incendios que asolan España.
Teresa de Cofrentes (Valencia), "muy esperanzado" por la evolución del fuego aunque pendiente de las tormentas
El alcalde de Teresa de Cofrentes, José Javier Jiménez, ha destacado que la evolución del incendio declarado ayer es "muy esperanzadora" debido a la noche transcurrida, en la que ha refrescó "muchísimo", pero ha señalado que están "muy pendientes" de la tormenta prevista para esta tarde.
Al respecto, en declaraciones a los medios, ha explicado que los medios aéreos están centrándose en trabajar en dos puntos calientes y ha asegurado que el fuego "está casi todo controlado y perimetrado".
Las BRIF de MITECO ayudan en las labores de extinción en once incendios en cinco provincias
Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) están apoyando en las labores de extinción de once incendios en cinco provincias.
En concreto, hay efectivos desplegados en Castrocalbón, Benuza, Páramo del Sil, Murias de Paredes y Sta. Coloma de Cureño (todas localidades leonesas). Además, están en Gallegos del Río (Zamora) y Cerveza del Pisuerga (Palencia). Al margen de Castilla y León, también hay elementos de las BRIF en Coaña (Asturias); Chandrexa de Queixa, Oímbra y A Mezquita (todas localidades ourensanas); así como en Jarilla y Casares de las Hurdes (Cáceres).
El ayuntamiento de Aroche (Huelva) dice que el incendio es "de gran magnitud" y ha afectado a unas 500 hectáreas
El Ayuntamiento de Aroche (Huelva) ha señalado que continúan las tareas para estabilizar y controlar el incendio declarado este miércoles en el paraje La Contienda, el cual está "muy frío" y la línea de control se encuentra "muy avanzada", toda vez que lo han calificado de "gran magnitud", ya que la superficie afectada hasta el momento es "de aproximadamente 500 hectáreas".
La UME tiene a "más de 1.100" militares ayudando en las labores de extinción de diez incendios en España
La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene a "más de 1.100" militares desplegados ayudando en las labores de extinción en diez incendios que sufre España ahora mismo, según ha explicado en declaraciones a Europa Press el cabo Antonio Diosdado de la unidad militar.
"Hay más de 1.100 militares en zona, es decir, atacando el fuego, en relevos de doce hora (...) El resto de militares de la UME, unos 2.300-2.400 más están esperando para hacer otros relevos o bien en labores de conducción de las emergencias (...) o logística y transportes", ha detallado.
Bomberos de Valencia interrumpen la huelga para sumarse a la extinción del incendio de Teresa de Cofrentes
Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia interrumpieron desde este miércoles la huelga de celo que iniciaron a finales de junio para sumarse "exclusivamente" al dispositivo de extinción del incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia).
Así lo acordaron al decretarse la situación 2 del Plan Especial frente al riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por la evolución de este incendio. Una vez se rebaje el nivel de riesgo, los efectivos retomaran la huelga hasta que no se alcance un acuerdo con la dirección, explica el secretario general de UGT en el Consorcio y miembro de la junta de personal, Marcel Montero.
Doce medios aéreos tratan de cerrar el perímetro del incendio de Jarilla (Cáceres)
La lucha contra los incendios forestales de Extremadura se concentra la mañana de este jueves en el que se originó en Jarilla y que tras tres días continúa avanzando sin control, tras haber arrasado 4.600 hectáreas en un perímetro que alcanza ya los 48 kilómetros.
Por este motivo, los responsables de las labores de extinción se han marcado el objetivo esta mañana, en la que la meteorología ha abierto una "ventana de oportunidad", de cerrar el perímetro, para lo cual se han concentrado en la zona un operativo formado por 321 efectivos y doce medios aéreos del Infoex y del Ministerio para la Transición Ecológica, así como procedentes de las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid.
PSOECyL exige a Mañueco comparecer, cesar a consejero y critica que su "orgullo" impida la intervención del Gobierno
El secretario autonómico del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, ha exigido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que comparezca en las Cortes de forma "urgente" para detallar las situación que vive la comunidad ante la oleada de incendios, al tiempo que ha reclamado el cese del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y ha criticado que el "orgullo mal entendido" del presidente le "impida" solicitar el índice de gravedad 3 que implica la intervención del Gobierno.
Los incendios cortan 14 carreteras: Cáceres se lleva la peor parte con la A66 y la Nacional 630 afectadas
Los incendios mantienen cortadas 14 carreteras, aunque Cáceres es la provincia más afectada con dos vías de la red principal afectadas. El fuego mantiene cortadas al tráfico la A66 a la altura de Casa del Montes con hasta 25 kilómetros afectados, además de la Nacional 630 en Plasencia y en los entornos del Villara de Plasencia y Jarilla.
Vecinos se organizan en aldeas de Orense para combatir las llamas: "Salvamos el pueblo"
La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas a las viviendas de diferentes localidades la provincia de Ourense afectada por los incendios forestales y que mantiene declarada situación 2.
"Los vecinos salvamos el pueblo", así lo ha afirmado entre lágrimas, en declaraciones a Europa Press, Roberto Fernández un vecino de la parroquia de Cova en el municipio de Pobra de Trives (Ourense) al visitar la granja de su primo, David Núñez, por primera vez tras el incendio que afectó a la zona en la madrugada de este miércoles.
Doce medios aéreos tratan de cerrar el perímetro del incendio de Jarilla (Cáceres) que alcanza ya los 48 kilómetros
La lucha contra los incendios forestales de Extremadura se concentra la mañana de este jueves en el que se originó en Jarilla y que tras tres días continúa avanzando sin control, tras haber arrasado 4.600 hectáreas en un perímetro que alcanza ya los 48 kilómetros.
Por este motivo, los responsables de las labores de extinción se han marcado el objetivo esta mañana, en la que la meteorología ha abierto una "ventana de oportunidad", de cerrar el perímetro, para lo cual se han concentrado en la zona un operativo formado por 321 efectivos y doce medios aéreos del Infoex y del Ministerio para la Transición Ecológica, así como procedentes de las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid.
Los trabajos de extinción del incendio de Teresa (Valencia) se fijan en 2 puntos calientes
Entre 170 y 180 efectivos, de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de los bomberos forestales de la Generalitat y de los consorcios provinciales, trabajan en la extinción del incendio declarado este miércoles en Teresa de Cofrentes, con especial atención a dos puntos calientes en la zona suroeste.

Así lo ha señalado el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, después de la reunión de coordinación mantenida a primera hora de la mañana, tras una noche en la que las condiciones meteorológicas han sido "muy favorables", al alcanzarse puntos con una humedad relativa del 80 %.
El gobierno asturiano sobre los incendios: "Hoy es un día de una calma tensa, pero la previsión para mañana es preocupante"
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha explicado la situación de los incendios en el Principado, donde se registran un total de nueve fuegos, dos de ellos aún activos. Ha dicho el consejero que "hoy es un día de una calma tensa, porque la situación hoy es mejor, pero la previsión para mañana es preocupante, con más de 30 grados, con más de 30 kilómetros hora de viento sur".
Así, Calvo ha destacado que el trabajo que se haga hoy va a ser decisivo para que los incendios que tenemos activos no se vuelvan a reproducir.
La Bañeza (León) suspende parte de los actos de las fiestas de hoy con motivo del segundo fallecimiento por el incendio
El Ayuntamiento de La Bañeza (León), tras tener conocimiento de un segundo fallecimiento como consecuencia de los incendios que asolan Castilla y León, ha decidido suspender la mayoría de actos festivos de este jueves, 14 de agosto.
Sánchez traslada "todo su cariño" a la familia y amigos del segundo voluntario fallecido en los incendios de León
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado "todo su cariño en este momento insoportable" a la familia y amigos del segundo fallecido en los incendios de León.
"Nos golpea de nuevo la muerte de un segundo voluntario que pierde la vida en León. Todo nuestro cariño y acompañamiento a su familia y amigos en este momento insoportable", ha señalado a través de un mensaje en Twitter.
AEMET avisa de que el peligro de incendios seguirá este jueves en niveles muy altos en casi toda la Península
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios continuará durante este jueves en niveles muy altos o extremos en la mayor parte de la Península.
"El jueves 14 continuará el peligro de incendios en niveles muy altos o extremos en la mayor parte de la Península", ha señalado a través de un mensaje en Twitter.
Marlaska preside este jueves la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil por los incendios
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá este jueves a las 17.30 horas la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil (CECOP) por la crisis de los incendios que está afectando a distintos puntos del país, especialmente Castilla y León, Galicia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
Renfe suspende de nuevo la circulación entre Madrid y Galicia
La lluvia mejora la situación del incendio de Resoba (Palencia) y se levanta el confinamiento de dos pueblos
La lluvia caída durante la última noche y esta madrugada en la zona de Cervera de Pisuerga (Palencia) ha ayudado a mejorar la situación del incendio forestal declarado el pasado domingo en Resoba, de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2.
La Delegación Territorial de la Junta en Palencia ha informado sobre la situación, que se aborda estos días en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) que cuenta con la participación del delegado, José Antonio Rubio Mielgo, responsables de la Diputación de Palencia, Guardia Civil, responsables de la subdelegación del Gobierno y alcaldes de la zona.
La brigada helitransportada de Ejea (Zaragoza) se incorpora a la extinción del incendio de Resoba (Palencia)
La brigada helitransportada de Infoar con base en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) se incorpora este jueves a las labores de extinción del incendio de Resoba, en Cervera de Pisuerga (Palencia).
El Gobierno de Aragón ha informado de que la Junta de Castilla y León lo ha solicitado y que el desplazamiento se ha llevado a cabo este miércoles para sumarse a las labores de extinción desde primera hora.
El Gobierno replica a Feijóo que la petición de ayuda europea contra los incendios se hace "con prevención suficiente"
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha negado este jueves que el Gobierno haya actuado tarde a la hora de pedir ayuda a la Unión Europea para combatir los incendios y ha replicado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que los medios solicitados se han hecho "con prevención suficiente".
De esta forma ha respondido en una entrevista en Onda Cero al líder de la oposición, que acusó al Ejecutivo de llegar tarde y le instó a pedir con urgencia colaboración europea.
"Estas situaciones se hacen con prevención suficiente. Cuando Feijóo decía que el Gobierno de España ya iba un poquitín tarde, ese trabajo ya lo había hecho el Gobierno de España el día anterior", ha indicado el alto cargo del Ministerio para la Transición Ecológica.
Dos incendios continúan activos en Asturias
El incendio declarado en Genestoso, en el concejo asturiano de Cangas del Narcea, una zona limítrofe con León, continúa activo este jueves, al igual que otro declarado ayer en Bezanes, en Caso, informa el Servicio de Emergencias del Principado.

En Bezanes el fuego se declaró en una zona alta sin acceso rodado en la que el helicóptero de Bomberos de Asturias no pudo actuar ayer por la tormenta, aunque se espera que los medios aéreos de lucha contra el fuego sí puedan hacerlo a lo largo del día.
El incendio de Molezuelas (Zamora), el más grave del verano, está ahora sin llama
El incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que se ha convertido en el más grave del verano en número de hectáreas quemadas -se estima que ronda las 37.000-, se encuentra a primera hora de esta mañana sin llama tras una "noche tranquila".

La evolución de ese incendio la ha ofrecido el director técnico de extinción Manuel Moreno, que ha advertido, aun así, de que las condiciones climáticas de las próximas horas no van a ser fáciles, ya que se esperan rachas de viento de hasta 40 kilómetros hora y dirección cambiante, aunque algo menos intensas que las de los últimos días.
Sigue activa la situación 2 en Ourense, con 9.500 hectáreas quemadas en Chandreixa
La situación 2 de emergencia permanece vigente este jueves en toda la provincia de Ourense, donde se mantienen activos siete incendios forestales, entre ellos los dos focos de Chandreixa de Queixa, que en conjunto han arrasado 9.500 hectáreas.
Ourense es la única provincia gallega en la que existen fuegos activos, según el último balance de Medio Rural, entre los que figuran el de Chandrexa de Queixa-Requeixo, que afecta a alrededor de 4.500 hectáreas, y el de Chandrexa de Queixa-Parafita, con otras 5.000 hectáreas arrasadas, parte de ellas en el límite con el municipio de Manzaneda.
Noche favorable en los trabajos del incendio de Molezuelas (Zamora) y piden precaución ante previsión de viento
El director técnico del incendio de Molezuelas (Zamora), Manuel Moreno, ha valorado la evolución del fuego durante la pasada noche, especialmente en la zona limítrofe de la provincia de León, donde "las condiciones han sido muy favorables gracias al trabajo de los medios de extinción y a la mejora de la meteorología", con un aumento de la humedad y temperaturas más bajas que en jornadas anteriores.
Según ha explicado Moreno, la noche ha sido "tranquila" y actualmente "no hay llama en el perímetro", aunque ha advertido de que las previsiones meteorológicas para este jueves "no van a ser fáciles", ya que se esperan rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y dirección cambiante, con intensidades algo menores que otros días.
Marlaska anuncia la llegada a Galicia de dos aviones cisterna enviados por Francia
El Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la llegada esta misma mañana a Galicia de dos aviones cisterna Canadair enviados por Francia que se incorporarán a las labores de extinción de los incendios.
"Francia nos ha ofrecido los dos aviones Canadair que habíamos solicitado, son los más modernos, con una capacidad de más de 5.500 litros de agua, llegarán en el transcurso de esta mañana a Santiago de Compostela y estarán a disposición de la Dirección General de Protección Civil", ha indicado Marlaska en una entrevista en TVE.
Siete medios aéreos se reincorporan a las tareas de extinción del incendio de Teresa de Cofrentes (Valencia)
Un total de siete medios aéreos se han reincorporado esta mañana a las tareas de extinción del incendio forestal originado por un rayo sobre las 15.46 horas de ayer en Teresa de Cofrentes (Valencia) y se ha solicitado asimismo la movilización de un medio aéreo a Aragón, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.
Asimismo, en la zona están trabajando ocho dotaciones y siete brigadas forestales del Consorcio de Bomberos de Valencia y siete unidades terrestres bomberos forestales de la Generalitat, con siete autobombas, un coordinador forestal, cinco agentes medioambientales y tres autobombas y tres vehículos de la UME.
Extremadura agradece a Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid su ayuda frente a los incendios en Extremadura
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha agradecido públicamente a sus homólogos de Andalucía, Juanma Moreno; Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y Madrid, Isabel Díaz Ayuso, su puesta a disposición de medios, generosidad y ayuda en las labores de extinción de los incendios forestales que afectan a la comunidad autónoma.
En un mensaje a través de su cuenta en Twitter, Guardiola además expresa su agradecimiento a todos los efectivos que esta pasada noche "han hecho frente al incendio en unas condiciones extremas".
Restablecida la circulación de trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid tras cortarse por los incendios
Moran admite que la capacidad de respuesta a los incendios se verá "muy limitada" por las condiciones: "No dan tregua"
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Moran, ha reconocido que la capacidad de respuesta para extinguir los incendios que permanecen activos en la Península se verá "muy limitada" debido a las condiciones metereológicas previstas para los próximos días.
"No dan tregua", ha admitido Moran en una entrevista en Onda Ceroen la que ha reconocido la preocupación por la situación. "Lo que más preocupa en este momento es que se den situaciones meteorológicas que hagan que la capacidad de los operativos a la hora de prever cuál es el comportamiento del fuego se vea condicionado o alterado por cambios bruscos", ha argumentado Moran.
El fuego de Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y obliga a confinar Oliva de Plasencia
La Junta de Extremadura ha activado este jueves a las 07.15 horas la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), a toda la región por simultaneidad de incendios forestales.
En estos momentos, se encuentran activos cuatro incendios en Malpartida de Plasencia, Casares de Hurdes, Trujillo y Jarilla. Este último ha arrasado, según las estimaciones de la Junta de Extremadura, 4.625 hectáreas, y ha atravesado la autovía A-66 y la carretera nacional N-630, que permanecen cortadas al tráfico en estos momentos.
Más evacuados y confinados en Ourense por los incendios forestales
Los incendios forestales activos en la provincia de Ourense han llevado a las autoridades a ordenar más evacuaciones y confinamientos durante la noche, en concreto en el municipio de Monterrei, según informa este jueves el 112 Galicia.

Un total de 27 vecinos han sido evacuados en Albarellos y se han confinado las localidades de Mixós, Estevesiños, Vences y A Pousa. Para los vecinos confinados se ha habilitado como alternativa un albergue en el pabellón de Verín.
Controlado el incendio forestal declarado en Tarifa (Cádiz)
El dispositivo para la extinción y prevención de incendios de la Junta de Andalucía (Plan Infoca) ha dado por controlado el incendio declarado el pasado lunes en Tarifa (Cádiz), que ha afectado a un perímetro de 300 hectáreas y que obligó a evacuar a más de 2.000 personas de las zonas de playas y hoteles.

Según han confirmado fuentes del Plan Infoca, el incendio se dio por controlado a última hora de este miércoles, después de tres días de lucha contra el fuego, que en la tarde del lunes llegó a amenazar la zona de viviendas y hoteles situada en Atlanterra y playa de Los Alemanes, donde las llamas se quedaron a pocos metros de las casas.
Continúan los trabajos de extinción del incendio forestal de Carcastillo (Navarra)
Los trabajos de extinción del incendio forestal declarado el pasado sábado en Carcastillo, que se encuentra controlado desde ayer miércoles, continúan este jueves.
Según han informado desde el Gobierno foral, brigadas de bomberos de los parques de Tafalla y Peralta han permanecido en el lugar durante la noche. Tras el relevo, los nuevos efectivos seguirá realizando, durante este jueves, labores de refresco y control de los puntos calientes dentro del perímetro.
ÚLTIMA HORA: muere uno de los heridos por quemaduras que combatía el incendio de Zamora y León
Un hombre de 37 años que permanecía ingresado en el Hospital de León por quemaduras en el 85 por ciento de su cuerpo, sufridas mientras combatía las llamas del incendio que comenzó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que atravesó a la provincia de León, ha muerto este jueves al no superar esas heridas.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha confirmado a la Agencia EFE el fallecimiento de esta persona, que en el momento de sufrir sus heridas era la que acompañaba al otro hombre que falleció quemado por las llamas en Nogarejas (León)
Extinguido el incendio iniciado en Navalmoralejo (Toledo) y que saltó la frontera con Extremadura
El incendio que el pasado lunes se inició en la localidad toledana de Navalmoralejo, y saltó la frontera con Extremadura, ha sido extinguido en la madrugada de este jueves, según informa el Sistema de Información de Incendios Forestales.
Aunque dicho fuego, que obligó a desalojar las poblaciones toledanas de Navalmoralejo, La Estrella y Villar de Pedroso, en Cáceres, fue dado por extinguido a las 0.34 horas, en el lugar permanecen 8 medios de extinción terrestre.
Feijóo acusa al Gobierno de estar "de vacaciones" mientras España vive una ola de "terrorismo incendiario"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tachado de "terrorismo incendiario" la ola de fuegos forestales que se registra en Galicia, Castilla y León o Andalucía, entre otras comunidades, y ha criticado al Ejecutivo central que "cargue toda la responsabilidad en las Comunidades Autónomas y en la UME", mientras "la mayoría del Gobierno está de vacaciones".
En declaraciones a los medios en la localidad ourensana de Chandrexa de Queixa, donde permanecen activos dos grandes incendios que suman más de 6.000 hectáreas calcinadas, Feijóo ha señalado que se está registrando una "evidente crisis incendiaria" con hasta seis comunidades con una situación "muy delicada" ante la que ha augurado que no es "optimista".
El Infoca incorpora dos helicópteros y dos aviones de carga en tierra al incendio de Aroche (Huelva) aún activo
El servicio de extinción de incendios Infoca ha incorporado a primera hora de este jueves dos helicópteros y dos aviones de carga en tierra para cerrar el perímetro del incendio declarado en el municipio de Aroche (Huelva), aún activo. Los trabajos se centran especialmente en el flanco izquierdo de las llamas por la proximidad a una "importante masa" forestal de pinos y eucaliptos.
Así lo ha informado el Infoca en sus redes sociales. El Ayuntamiento de Aroche informaba este pasado miércoles de que en el flanco izquierdo se estaba trabajando junto con bomberos de Portugal y agradecía el "esfuerzo, la coordinación y el compromiso de todos los equipos y personas implicadas" en las tareas de extinción.
Los medios aéreos y terrestres retoman las tareas contra el incendio en Aroche (Huelva)
El Plan Infoca volverá a incorporar esta mañana diferentes medios aéreos junto a otros por tierra para extinguir el incendio forestal declarado en la tarde de ayer en el paraje 'La Contienda' de Aroche (Huelva), en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, para tratar de estabilizarlo.

De esta forma, después de que ayer se movilizaran hasta 18 medios aéreos, esta mañana se incorporarán inicialmente dos helicópteros y están preparados, además, dos aviones de carga en tierra, según ha informado el Infoca.
Renfe mantiene interrumpida la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por los incendios
Renfe ha comunicado a primera hora de la mañana de este jueves que continúa interrumpida la circulación de trenes entre Galicia y Madrid debido a los incendios en la provincia de Ourense.
A la vez, ha indicado que "siguen realizándose tareas de reconocimiento de la infraestructura para reanudar el servicio ferroviario", según la última actualización, publicada a las 07.30 horas en redes sociales.
El incendio de Molezuelas (Zamora) puede rondar 37.000 hectáreas quemadas, según un experto
El incendio forestal que se inició el pasado domingo, al parecer de forma intencionada en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), y que ha causado la muerte en la provincia de León de un voluntario del operativo de extinción, ronda ya las 37.000 hectáreas quemadas y sigue fuera de control.

La estimación del área afectada por el fuego la ha realizado a partir de la información ofrecida por los mapas del sistema satelital europeo Copernicus el profesor y experto forestal Celso Coco, quien ya aportó estimaciones en los incendios de la Sierra de la Culebra, a través de su página divulgativa sobre superficie forestal e incendios y su perfil de Twitter @eforestal.
Cerca de 8.000 vecinos evacuados en 34 poblaciones leonesas por el incendio de Molezuelas
Un total de 7.859 personas, de 34 localidades leonesas, han sido evacuadas en los últimos dos días debido al incendio forestal de Molezuelas/Castrocalbón, que se originó el pasado domingo en Zamora y pasó el lunes a la provincia de León, según la última actualización de datos ofrecida por Junta de Castilla y León.
Los vecinos desalojados que lo han necesitado han sido ubicados en los diferentes albergues montados por Cruz Roja León en las localidades de La Bañeza y Astorga.
Los bomberos forestales de Madrid barajan prolongar su huelga por falta de avances
Los bomberos forestales de Madrid barajan prolongar la huelga iniciada el 15 de julio ante el "nulo avance" en la negociación de sus mejoras laborales, ni por parte de la Comunidad de Madrid ni de la adjudicataria Tragsa. Pese a estar en huelga, han estado en primera línea en el incendio de Tres Cantos de este lunes con 14 dotaciones y 90 hombres.

"En ningún momento desde el inicio de la huelga ha quedado desatendida la Comunidad, hemos estado trabajando en múltiples incendios que ha habido", con unos servicios mínimos del 80%, ha dicho a la Agencia EFE el delegado del Sindicato Profesional de Bomberos Forestales (Firet) en la Comunidad de Madrid, Javier Villanueva.
Rueda visita Ourense con Feijóo, con cinco grandes fuegos activos, los "más preocupantes" en Oímbra-Monterrei
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada por los incendios, con el exmandatario gallego y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha agradecido "mucho" su compañía en una jornada dura en el territorio ourensano.
En declaraciones a los medios, en Chandrexa de Queixa, donde se acumula la mayor superficie calcinada, Rueda ha insistido en que siguen los días "complicados" en la provincia, que registra cinco grandes incendios activos, si bien ha constatado que los "más preocupantes", aunque "todos preocupan", son los de la zona de Oímbra-Monterrei.
Guardiola visita a los vecinos evacuados en Plasencia por el incendio de Jarilla (Cáceres)
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, tras la reunión esta tarde del Cecopi, ha visitado a los vecinos evacuados en Plasencia por el incendio de Jarilla (Cáceres), a quienes ha trasladado su agradecimiento por su "colaboración y paciencia".
Guardiola, en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press, también ha dado las gracias a los alcaldes de las zonas afectadas, a los agentes de la Guardia Civil, al ayuntamiento y la Diócesis de Plasencia, a Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional y a los equipos de psicología y trabajo social que les están atendiendo.
Marlaska avisa que si una CCAA no puede gestionar los incendios "puede solicitar" al Gobierno la emergencia nacional
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado este miércoles que si una comunidad autónoma entiende que no puede gestionar la crisis derivada por los incendios con los medios que tiene a su disposición "puede solicitar" al Gobierno "que se declare una emergencia de interés nacional".
En una entrevista en el informativo '24 horas' de RNE, Marlaska ha insistido en defender que actualmente "lo importante es la coordinación entre el conjunto de administraciones dentro de sus competencias".
Castilla-La Mancha da por controlado el fuego de Calera y Chozas 27 horas después de su detección
El Plan Infocam de Castilla-La Mancha ha dado por controlado el fuego que tras originarse en Alberche del Caudillo y desplazarse a Calera y Chozas, localidades de Toledo, 27 horas después de declararse.
Según la información ofrecida por Infocam, recogida por Europa Press, a las 21.02 se decretaba su control, manteniendo en el lugar de las llamas a 14 efectivos distribuidos en tres medios.
Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia
La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua y continúa extendiéndose, con un balance que supera ya las 13.800 hectáreas arrasadas por las llamas.
La provincia de Ourense es la más castigada por esta emergencia, con varios incendios activos que obligaron a mantener la situación 2 a nivel provincial.
La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: "Salvamos el pueblo"
La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas a las viviendas de diferentes localidades la provincia de Ourense afectada por los incendios forestales y que mantiene declarada situación 2.
"Los vecinos salvamos el pueblo", así lo ha afirmado entre lágrimas, en declaraciones a Europa Press, Roberto Fernández un vecino de la parroquia de Cova en el municipio de Pobra de Trives (Ourense) al visitar la granja de su primo, David Núñez, por primera vez tras el incendio que afectó a la zona en la madrugada de este miércoles.
A salvo 19 personas que estaban atrapadas por el fuego en Cabezabellosa (Cáceres)
El convoy organizado para evacuar a los vecinos que quedaban atrapados por el fuego en Cabezabellosa (Cáceres) ya ha regresado con 19 personas, que permanecen a salvo.

Así lo ha comunicado en Twitter la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que agradece la atención al llamamiento realizado por el Ejecutivo extremeño.

"Muchísimas gracias por atender a nuestro llamamiento y por vuestra compresión. Muy agradecida al dispositivo que lo ha hecho posible, así como a los medios de comunicación que están informando de la situación", ha posteado Guardiola.
Vecinos de Vilaseco da Serra (Ourense) vuelven a casa y los incendios obligan a confinar la parroquia de Bustelo
Los incendios que afectan a la comunidad gallega, principalmente a la provincia de Ourense, obliga a confinar a los vecinos de la parroquia de Bustelo, en Vilardevós.
Según ha informado el 112 Galicia, se trata de una parroquia de 70 habitantes y, actualmente, en este municipio ourensano es la única que está confinada. Asimismo, los 12 vecinos de Vilaseco da Serra ya pudieron volver a sus casas tras ser desalojados a causa de los fuegos.
España solicita al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna de gran capacidad
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha adelantado que el Gobierno de España ha solicitado esta noche al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna Canadair, de gran capacidad con más de 5.500 litros cada uno, para combatir la extinción de incendios ante situaciones "muy difíciles" que podrían derivarse por la meteorología adversa.
En declaraciones a 'Hora 25' de la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, el ministro ha defendido que España cuanta con "suficientes operativos puestos a disposición del conjunto de las direcciones técnicas" de las comunidades "para combatir los incendios pertenecientes", si bien ha indicado que se ha solicitado el refuerzo a Europa ante el desarrollo de los acontecimientos.
Sánchez pide prudencia y responsabilidad porque sigue muy alto el riesgo por los incendios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles por la noche "prudencia y responsabilidad" porque el riesgo por los incendios forestales sigue siendo muy alto.

En Twitter, Sánchez ha publicado: "El riesgo continúa siendo muy alto: prudencia y responsabilidad. Gracias a quienes, con su esfuerzo incansable y valentía, están salvando vidas, hogares y naturaleza".
Cortada la A-66 y la N-630 por los incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia (Cáceres)
La Guardia Civil ha cortado la autovía A-66, que une Extremadura con la Comunidad de Madrid, y la carretera N-630 por los incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, cuya evolución preocupa en la madrugada de este jueves por las fuertes rachas de viento que se esperan.
En concreto, las autoridades han cerrado el tráfico de la A-66 en el punto kilométrico 449, según ha informado el 112 de Extremadura en un mensaje en Twitter, en el que también ha pedido a la población que siga las indicaciones e instrucciones de la Guardia Civil.
Confinadas y evacuadas Estevesiños, Mixós, Vences y Apousa en Monterrei (Ourense)
Los servicios de Emergencia han procedido esta noche al confinamiento y evacuación de las localidades de Estevesiños, Mixós, Vences y A Pousa, en el municipio de Monterrei.
El 112 advierte en su cuenta de Twitter de que si se encuentra en estas zonas, siga las instrucciones de las autoridades y facilite el trabajo de los bomberos.
Von der Leyen muestra su solidaridad por los incendios de España
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mostró este miércoles su solidaridad con los países europeos afectados por los incendios forestales como España.

"Nuestra lucha contra los incendios forestales continúa. Nuestra flota de bomberos rescEU está trabajando en Montenegro. Estamos movilizando apoyo para Grecia, tras su solicitud de asistencia.Y los bomberos preposicionados ya están ayudando en España. Esto es solidaridad europea en acción", aseguró von der Leyen a través de la red social Twitter.
Estabilizado el incendio de Dozón-O Castro (Pontevedra), que ha quemado 400 hectáreas
El incendio forestal de Dozón-O Castro, en la provincia de Pontevedra, que hasta el momento ha afectado a una superficie de 400 hectáreas, ha sido estabilizado, según ha informado esta noche Incendios 085 de la Xunta de Galicia.

Se encuentran activos seis incendios de más de 20 hectáreas, todos ellos en Ourense: Chandrexa de Queixa-Requeixo (4.500 hectáreas), Chandrexa de Queixa-Parafita (3.000 ha), Maceda-Santiso (1.700 ha), Oímbra-A Granxa (3.100 ha), A Mezquita-A Esculqueira (3.000 ha) y Vilardevós-Vilardecervos (100 ha), según la última actualización publicada en Twitter.
LiveBlog: 2867
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...