Detenido un hacker por alterar las notas de selectividad en Andalucía
Escándalo en las aulas
El investigado suplantó cuentas de correo electrónico de varios profesores de distintas universidades andaluzas para alterar calificaciones académicas de estudiantes
Imagen de archivo de la primera jornada de las PAU en Andalucía el pasado mes de junio
La policía ha detenido a un hombre en Sevilla acusado de haber accedido a la plataforma de educación de la Junta de Andalucía y cambiar las notas de algunos alumnos para mejorar su acceso a la universidad. En el registro del domicilio del detenido se habría encontrado terminales informáticas así como anotaciones de las calificaciones alteradas.
Los delitos que se le acusan son acceso ilícito a sistemas informáticos, usurpación de identidad y falsedad documental.
Esta fuga en la brecha de seguridad del portal informático de la Junta de Andalucía podría tener consecuencias importantes en las universidades por cuanto el incidente plantea dudas sobre la garantía que los estudiantes deben tener en un acceso justo a las plazas universitarias.
Este aspecto no ha sido aún aclarado. La Consejería de Desarrollo Educativo y FP de Andalucía ha reaccionado a la detención del hacker señalando que el sistema de seguridad es “importante y potente” y, en declaraciones a la agencia Europa Press, han señalado que se han ampliado las medidas de seguridad, con doble contraseña y sistemas de verificación, para impedir este tipo de ciberataque.
La Junta de Andalucía ha señalado que ya se han ampliado las medidas de seguridad para evitar ciberataques
La denominada operación Drawer, llevada a cabo por la Unidad de Delitos Tecnológicos de Jaén, comenzó tras la denuncia de un profesor del instituto de Educación Secundaria (IES) San Juan Bosco, de la capital jiennense, según ha informado este lunes la comisaría de Jaén.
La policía fue alertada por un profesor de secundaria de un instituto de Jaén
En la misma, se explica que un intruso había vulnerado la seguridad de la plataforma educativa Séneca mediante el hackeo y habría suplantado la identidad de cuentas de correo electrónico pertenecientes a docentes, con cargos de responsabilidad dentro del organigrama educativo.
El portal Séneca es el sistema informático para la gestión académica diseñado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía para los profesores y los centros educativos. En el mismo se vuelcan todas las notas de los alumnos.
La Unidad de Delitos Tecnológicos de Jaén comprobaron que hasta 13 docentes de distintas universidades de Andalucía, como Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz o Almería, responsables entre otras cosas de confeccionar las pruebas de acceso a la universidad (PAU), celebradas en junio de 2025, se les habrían vulnerado los accesos a sus correos electrónicos corporativos.
“A través de la mencionada intrusión, el ciberdelincuente logró acceder de forma ilegítima al sistema informático, alterando calificaciones académicas correspondientes a asignaturas de titulaciones de grado medio y superior, tanto de su expediente personal como el de personas de su entorno más cercano”, resume el comunicado de la policía. Del mismo, parece desprenderse que son las notas de alumnos titulados en formación profesional.
Durante el operativo, los agentes registraron el domicilio del investigado, en la ciudad de Sevilla, y éste ha sido detenido por acceso ilícito a sistemas informáticos, usurpación de identidad y falsedad documental.
En la nota se especifica que la unidad de ciberdelincuencia e Jaén ha permitido no solo identificar y “neutralizar la amenaza”, sino también alertar a la administración pública sobre una importante brecha de seguridad en el sistema Séneca, subsanando la vulnerabilidad del mismo”, afirman.