Protección Civil estima “definitivas” las próximas 24 horas para el control de los incendios

Horas críticas

En la Península Ibérica todavía arden 14 fuegos, seis de ellos estabilizados y otros seis controlados

Un helicóptero suelta agua sobre el fuego, a 26 de agosto de 2025, en Covas, Lugo, Galicia (España). Las condiciones parecen mejorar en la provincia de Lugo, especialmente azotada estos días por la ola de incendios que arrasa Galicia desde hace dos semanas. Así, la Situación 2 ya se ha desactivado en A Pobra do Brollón y el incendio originado en A Fonsagrada se ha dado por estabilizado.

Un helicóptero suelta agua sobre el fuego, a 26 de agosto de 2025, en Covas, Lugo, Galicia 

Adrián Irago - Europa Press / Europa Press

Las próximas 24 horas “son definitivas” para el control de la mayoría de los incendios aún activos en la Península, y para consolidar avances en los fuegos de Porto y La Igüeña, en estos momentos los que más preocupan. Así lo ha afirmado la directora general del organismo público, Virgina Barcones, quien ha mostrado optimismo ante la previsión de los incendios que continúan ardiendo en España.

Según la directora, después de los avances conseguidos durante el miércoles y las buenas condiciones que se esperan para este jueves, se pueden conseguir grandes avances durante estas horas respecto a la evolución que puedan registrar todos estos focos. “Ayer tuvimos una ventana de oportunidad y hoy tenemos otra y esperamos que todas estas mejorías nos permitan poder zanjar de manera definitiva este episodio tan dramático en nuestra historia”, ha argumentado Barcones.

El riesgo continuará siendo “extremo” hasta el jueves y el clima será más desfavorable

El riesgo de incendios continuará, no obstante, siendo “extremo” hasta este jueves pese a las lluvias y la mejora de las condiciones, debido a que el riesgo es “acumulativo” y debe transcurrir un tiempo hasta que se reduce. Además, Barcones ha admitido que a partir de mañana la situación meteorológica no será tan favorable para las labores de extinción, por lo que es primordial avanzar mientras el clima lo permita. 

Respecto a las evacuaciones, la directora general de Protección Civil ha explicado que en el día de ayer tuvieron lugar 14, pero hoy se espera el realojo de localidades de Ibias (Asturias), del entorno del incendio de Garaño y La Baña en Castilla y León. La buena evolución de las labores de extinción se ha traducido también en una reducción del número de carreteras cortadas que se limita a tres vías en las provincias de León y Zamora.

Balance de protección civil

Según el balance ofrecido por Protección Civil, en estos momentos permanecen 14 incendios forestales activos. Del total de fuegos, seis permanecen estabilizados y seis controlados.

Castilla y León

En lo que respecta a Castilla y León, continúa sin novedad el incendio forestal de Yeres, en el que la situación “es de completa estabilidad” y el de Barniedo de la Reina y de Garaño cuya evolución sigue siendo favorable. Por otra parte, el de Porto, en Zamora, continúa activo pero contenido dentro de las líneas de defensa, y en la zona de La Baña hay “cierta actividad contenida”. El incendio “más desfavorable” y que “más preocupa” actualmente es el incendio de Igüeña “como consecuencia de las importantes rachas de viento”.

Horizontal

Residentes intentan sofocar un incendio forestal en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, municipio de Igüeña 

CESAR MANSO / AFP

Asturias

En Asturias, la evolución también “es favorable”, concretamente en los fuegos de Cangas de Narcéa y Somiedo. Respecto al de Ibias, un incendio con un comportamiento convectivo y alto potencial de succión, se ha experimentado también mejoría y se espera evolución favorable en próximas horas.

Galicia

Dentro de los incendios que están ya en situación operativa uno, aunque todavía están activos, figuran los dos de Galicia, tanto a Pobra do Brollón (Lugo) como el de Carballeda de Valdehorras (Orense). Este último, según las estimaciones, ha afectado ya en torno a 5.000 hectáreas, lo que lo convierte en uno de los incendios más graves registrados este verano en la comarca.

Llegan a España los dos aviones-cisterna Canadair para participar en el dispositivo contra los incendios

Llegan a España los dos aviones-cisterna Canadair para participar en el dispositivo contra los incendios

CUENTA X MINISTERIO DEL INTERIOR / Europa Press

En cuanto a medios desplegados del Mecanismo Nacional de Respuesta, en Castilla y León operan medios de Cataluña, Valencia y la Rioja; en Galicia medios de Valencia y en Asturias de Navarra. Asimismo, se han replegado a sus países de origen los efectivos llegados de la República Checa y este viernes lo harán los de Eslovaquia, así como de los Países Bajos que realizarán esta jornada los últimos vuelos sobre el incendio de la Igüeña.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...