Catalunya empezará el curso el lunes con 1,6 millones de alumnos y 1.672 docentes más

Educación

La eliminación del uso de los móviles en toda la etapa obligatoria y el impulso de la detección de las dificultades de aprendizaje, algunas de las novedades

La consellera Niubó, durante su comparecencia de hoy

La consellera Niubó, durante su comparecencia de hoy 

LV

Un total de 1.604.987 alumnos comenzarán entre el lunes 8 de septiembre y el viernes 12 el curso escolar 2025-2026, marcado por un aumento de 1.672 docentes respecto al anterior, la eliminación del uso de los móviles en toda la etapa obligatoria y el impulso de la detección de las dificultades de aprendizaje.

Según ha explicado este miércoles en rueda de prensa la consellera de Educació y FP de la Generalitat, Esther Niubó, este curso cuenta con 2.247 alumnos menos matriculados, en comparación con el anterior, y habrá un total de 83.949 dotaciones docentes.

Incremento de alumnos con necesidades específicas

Niubó ha señalado que hay un aumento de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (8.964 más que el pasado); aumenta el personal de atención educativa (PAE) y de administración y servicios (PAS) en 552 dotaciones (4.033 de PAE y 4.610 de PAS); habrá 200 aulas más de acogida (con 1.373); y destaca el incremento de las plazas de FP, con 7.583 nuevas y 305 grupos.

El curso comienza el lunes para Infantil, Primaria y ESO y el viernes para Bachillerato y FP: 1,3 millones de alumnos son de régimen general, que engloba infantil, primaria, secundaria, bachillerato y grados de FP; 129.880 de régimen especial, que incluye las enseñanzas de música y artes; 70.000 de formación de adultos; y 78.755 de enseñanzas a distancia.

Reducción de ratios

La consellera también ha destacado la reducción “progresiva” de ratios en el sistema educativo catalán, que permite una mejor gestión docente del aula y una atención más individualizada: asegura que este curso el 95,2% de los grupos de I3 saldrán con una ratio igual o inferior a 20 alumnos por docente, y en secundaria el 97,1% tendrán una ratio inferior o igual a 30 alumnos por docente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...