Apple dota a los AirPods Pro 3 de sensor cardíaco y traducción simultánea

Novedades

Los auriculares doblan la capacidad de reducción de sonido de la generación anterior

Nuevos AirPods Pro 3

Nuevos AirPods Pro 3

Apple

En medio de la fiesta de los iPhone y los Apple Watch, se coló la nueva generación de los auriculares internos más avanzados de Apple, los AirPods Pro 3, con dos características que los hacen notables. Por una parte, un sensor cardíaco como los que tienen desde hace años los relojes de la marca y también los de la competencia. Por otro, un sistema de traducción simultánea que, aunque funciona en español en Estados Unidos, está pendiente de aprobación para la Unión Europea, por lo que de momento no funcionará en España.

La traducción simultánea de los AirPods Pro 3 no sólo traduce palabras individuales, sino el significado de cada frase, ya que combina audio computacional con los modelos de inteligencia artificial de Apple que se ejecutan en el iPhone. Para utilizarlo, sólo hay que hablar de forma natural. Al llegar el sonido de una respuesta en otro idioma, se activa la traducción hablada de Apple, que se reproduce en un plano por encima de la voz del interlocutor.

En el caso de que el usuario quiera responder a la otra persona en su mismo idioma, la traducción se reproduce en la pantalla del iPhone por escrito y sólo tiene que enseñársela. El sistema de traducción gana peso si ambos interlocutores disponen de los AirPods Pro 3. En ese caso, la conversación se lleva a cabo de forma natural y fluida, al menos según el ejemplo que mostró Apple en la conversación. Habrá que esperar a la cuestión regulatoria europea para poder probarlo en España.

La otra gran novedad de los auriculares de Apple es su sensor de frecuencia cardíaca, el más pequeño de un dispositivo de la manzana. El sistema aprovecha algoritmos de IA y los datos del sensor para ofrecer mediciones precisas. El hecho de disponer de esta nueva fuente de datos de salud se integra en el ecosistema de la marca para el seguimiento de actividad y de las calorías, que a partir de ahora ya se podrá hacer sin necesidad de un Apple Watch. La compañía de Cupertino explicó que su sistema de seguimiento de salud se ha entrenado mediante más de 50 millones de horas de datos de estudio sobre el corazón y el movimiento, en el que han participado hasta hoy más de 250.000 personas.

Lee también

En el apartado de sonido, los AirPods Pro 3 estrenan una arquitectura acústica que controla el flujo de aire que transporta el sonido hasta el oído y eso transforma la respuesta de los sonidos graves. Apple asegura que esta novedad amplía el escenario sonoro para que se pueda escuchar cada instrumento y “aporta un enfoque impresionante a las voces en programas musicales y llamadas”. Para conseguir la mejora de la reducción activa de ruido se emplean micrófonos de ruido ultrabajo y audio computacional avanzado combinados con unas nuevas almohadillas de espuma, de las que hay cinco tallas diferentes en cada caja de los auriculares para adaptarse perfectamente a los oídos de cada persona. El precio será de 249 euros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...