Así se tratan la miopía, las cataratas y otras patologías oculares en el Hospital Sanitas CIMA de Barcelona

Salud

Excelencia clínica, innovación tecnológica y una atención profundamente humana conforman el abordaje integral del Servicio de Oftalmología del Hospital Sanitas CIMA con cada uno de sus pacientes

BC Sanitas oftalmologia

Si se precisan pruebas adicionales, se realizarán el mismo día

Sergi Panizo

En una sociedad hiperconectada y en la que la vida alcanza un ritmo frenético, el uso excesivo de pantallas y el estrés pueden exacerbar o incluso contribuir al desarrollo de afecciones oculares como el síndrome del ojo seco, la fatiga visual, la blefaritis y otras enfermedades oculares como la miopía. Ponerse en manos del mejor servicio oftalmológico es clave para manejar con la máxima eficacia estas y otras afecciones como la hipermetropía, el astigmatismo, las cataratas o la presbicia, ofreciendo a los pacientes soluciones personalizadas que incorporan los últimos avances tanto a nivel tecnológico como a nivel de lentes intraoculares Por otra parte, es necesario proporcionar una atención urgente al más alto nivel en patologías graves como el desprendimiento de retina, que comprometen la visión si no se abordan a tiempo

Una experiencia asistencial centrada en el paciente, acompañada de eficiencia, innovación tecnológica y trato cercano y personalizado es lo que, idóneamente, buscamos en el profesional que nos atienda. Un servicio de Oftalmología como el del Hospital Sanitas CIMA responde a esta necesidad abordando todas las patologías oculares con un enfoque integral que permite no solo cumplir, sino superar las expectativas de los pacientes, lo que lo ha consolidado como un referente en oftalmología avanzada.

Para pacientes con glaucoma y cataratas, se ofrece cirugía combinada con láser Elios, que actúa sobre ambos

Para comodidad de los pacientes, estos pueden solicitar cita a través de la app de Sanitas, la recepción del hospital o el call center especializado del servicio. Al realizar la reserva telefónica, se aplica un protocolo de triaje que permite derivar al paciente al subespecialista más adecuado y planificar de antemano las pruebas optométricas necesarias. Esto optimiza el tiempo y mejora la eficiencia de la consulta médica. Además, en caso de que se precisen pruebas adicionales, se realizarán —siempre que sea posible— el mismo día, evitando desplazamientos innecesarios. Y si se requiriera tratamiento quirúrgico, se informaría al paciente de las distintas opciones terapéuticas, priorizando siempre la más adecuada a su caso particular.

En el Servicio de Oftalmología del Hospital Sanitas CIMA, la digitalización también está al servicio del paciente. Toda la información médica, incluyendo resultados de pruebas y documentación clínica, se encuentra informatizada y accesible a través de un perfil digital. El hospital también ofrece servicio de videoconsulta para cuestiones que no requieren exploración presencial, como entrega de informes o consultas sobre medicación. Gracias a este modelo asistencial, el servicio cuenta con un índice de satisfacción del 78% en el Net Promoter Score (NPS), reflejo del alto nivel de confianza y valoración positiva por parte de los pacientes.

BC Sanitas oftalmologia 2

Servicio de Oftalmología del Hospital Sanitas CIMA

Sergi Panizo

A la cabeza de la IA

La Inteligencia Artificial (IA) permite transcribir en tiempo real la conversación clínica, integrándola en la historia médica y generando informes automáticos, lo que libera al especialista del trabajo administrativo y facilita una atención más personalizada y centrada en el paciente. El hospital ha sido pionero en la aplicación de herramientas de IA durante la visita médica y su Servicio de Oftalmología incorpora innovaciones como el queratógrafo, para el análisis avanzado de la superficie corneal, y la detección de ácaros en pestañas, útil en casos de blefaritis u ojo seco.

En cuanto a los tratamientos, se aplican terapias de luz pulsada intensa (IPL) para estimular la producción natural de lágrima y reducir la inflamación en pacientes con disfunción de las glándulas de Meibomio. Una tecnología que, además, mejora el aspecto estético del área periocular. Para casos de ojo seco severo, síndrome de Sjögren o enfermedades corneales, se prepara suero autólogo a partir de la sangre del propio paciente, favoreciendo una regeneración más natural y sin efectos secundarios. También se ofrece tratamiento específico para la blefaritis mediante calor húmedo controlado y limpieza mecánica del borde palpebral, complementando el tratamiento domiciliario.

BC Sanitas oftalmologia 3

Servicio de Oftalmología del Hospital Sanitas CIMA

Sergi Panizo

Cirugía personalizada

La tecnología punta también se emplea en cirugía de cataratas y presbicia. El Servicio de Oftalmología del Hospital Sanitas CIMA cuenta con lentes intraoculares premium que permiten corregir visión lejana, intermedia y cercana, reduciendo o eliminando la dependencia de gafas. Para pacientes con glaucoma y cataratas, se ofrece cirugía combinada con láser Elios, que actúa sobre ambos problemas en un solo procedimiento. Esta técnica reduce la necesidad de colirios hipotensores y estabiliza la presión intraocular. Además, el láser Elios se puede aplicar de forma exclusiva para tratar el glaucoma, sin necesidad de cirugía adicional.

Con una experiencia de más de 30 años en cirugía refractiva y una tasa de éxito del 98%, los especialistas del centro estudian cada caso de manera individualizada. Las opciones incluyen cirugía LASIK asistida por láser excimer Amaris y láser femtosegundos Ziemmer o la implantación de lentes fáquicas reversibles de colámero, altamente valoradas por los pacientes. Además, quienes no dispongan de seguro con Sanitas también pueden acceder a estos tratamientos avanzados.

Cargando siguiente contenido...