Loading...
Carlos Prieto, Jaume Collboni, Yolanda Díaz, Salvador Illa y Javier Godó, esperando la llegada del ReyXavi Jurio / Propias
El Rey conversa con la cantante AitanaXavier Cervera / Propias
Foto de familia de los premiados con las autoridades y Javier GodóXavier Cervera / Propias
Imagen de la llegada de los invitadosXavier Cervera / Propias
Enrique Lacalle, Gabriela Lanardonne, Marisa Falcó, condesa de Godó, y Maite de ObesMané Espinosa / Propias
Gabriel MartínezLlibert Teixidó / Propias
Enric Sierra, vicedirector de La Vanguardia, y Lola García, directora adjuntaLlibert Teixidó / Propias
Artur Duart, Daniel Sambréijome, José Ignacio Hernández, Cecilia Bobo, Pere G. Guardiola, Carlos Godó, Carol Murtra, Jorge Planes, Ivan Grau y Jordi SellasMané Espinosa / Propias
Javi Martínez, Óscar Rodríguez, Abel Álvarez, Jaume Gurt, Ramon Rovira, Pere Guardiola, Eulàlia Carbonell, Xavier De Pol y Xavi PérezXavi Jurio / Propias
José Blanco, Miquel Gamisans y Alfonso AlonsoAna Jiménez / Propias
Josep Lagares, Mar Nogareda, Cristina Maragall, Helena Guardans, Ildefonso García-Serena y Joaquín SerraAna Jiménez / Propias
Rosa Clarà y Josep ArtigasAna Jiménez / Propias
Montserrat Pinyol y Pere Comas Ana Jiménez / Propias
Xavier Puig (Puig) y Pedro Nueno (Iese)Ana Jiménez / Propias
Emili Rousaud, Xavier Comerma, Jaume Guardiola, Benito Reales y Miguel VicenteLlibert Teixidó / Propias
Santiago Mercé y David VendrellLlibert Teixidó / Propias
Eduardo MendiluceLlibert Teixidó / Propias
David Calvo, Esther Roure, Carmen Serra, María Lluïsa Martínez Gistau y José JolyMané Espinosa / Propias
Miquel Martí, Carles Sumarroca, Pau Relat y Eloi PlanesMané Espinosa / Propias
Josep Ángel Roldán y Miriam VictoriaMané Espinosa / Propias
Antonio Sánchez, Jordi Romañach y Eva Franqués Xavi Jurio / Propias
Alfonso Álvarez y Ramon Salat (Cellnex)Xavi Jurio / Propias
 Raul BlancoXavi Jurio / Propias
Javier Godó, conde de Godó; Jordi Juan, director de La Vanguardia; Carlos Godó, presidente ejecutivo del Grupo Godó, y los consellers Jaume Duch y Esther NiubóXavi Jurio / Propias
Pedro Sánchez conversa con Javier Godó, conde de GodóXavi Jurio / Propias
Salvador Illa, Pedro Sánchez y el rey Felipe VIXavier Cervera / Propias
Fila cero de invitados, con el auditorio del Palau de Congressos de Catalunya al completoAna Jiménez / Propias
El president del Parlament, Josep Rull, a su llegada al Palau de Congressos, junto a Albert BatetXavier Cervera / Propias
El expresident Artur Mas y su esposa, Helena RakosnikLlibert Teixidó / Propias
La consellera Esther Niubó y el expresident Pere Aragonès antes de entrar en la galaXavier Cervera / Propias
Jéssica Albiach y David Cid, de los ComunsMané Espinosa / Propias
Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente del CongresoLlibert Teixidó / Propias
Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, junto a Carlos GodóXavier Cervera / Propias
Laia Bonet, teniente de alcalde de BarcelonaXavi Jurio / Propias
Jordi Martí Galbís, portavoz de Junts en el Ayuntamiento de BarcelonaMané Espinosa / Propias
Daniel Sirera, líder del PP en el Ayuntamiento de BarcelonaLlibert Teixidó / Propias
Xavier García Albiol, alcalde de BadalonaXavi Jurio / Propias
Maurici Lucena (Aena) , conversa con Javier GodóXavier Cervera / Propias
Marc Murtra (Telefónica)  junto a  Josep Maria Coronas (Fundació la Caixa)Xavier Cervera / Propias
Rafael Villaseca, Josep Sanchez Llibre, Chantal Muls y Enrique LacalleLlibert Teixidó / Propias
Antonio Garamendi (CEOE)Llibert Teixidó / Propias
Toni Ruiz (CEO de Mango), John Carlin y Doris Casares (Mango)Xavier Cervera / Propias
José María Xercavins y Carlos TusquetsLlibert Teixidó / Propias
Javier FausXavier Cervera / Propias
Irene Vidal y Gonzalo RodesAna Jiménez / Propias
Teresa Garcia MilàXavi Jurio / Propias
Shlomo Ben Ami y Manuel Torreblanca Mané Espinosa / Propias
Sandra Llobell, Felipe Campos (Aigües de Barcelona)Ana Jiménez / Propias
Rafael Soldevila, Ramon Bordas, Eva Villalonga, Isabel Estany y Silvia ParésAna Jiménez / Propias
Ainhoa Grandes, Alba Tous, Rosa Tous, MªEugenia Gay, Itziar de Ros y Helena TorrasMané Espinosa / Propias
Javier Villamayor y Antoni Llardén Xavier Cervera / Propias
Jordi ClosXavier Cervera / Propias
Amancio López SeijasLlibert Teixidó / Propias
Eloi Planes (Fluidra) junto a Pau Relat (Fira de Barcelona) Xavier Cervera / Propias
Núria Burguera, José Alberto Carbonell (Port), y el vicedirector de La Vanguardia, Enric SierraLlibert Teixidó / Propias
 Carles Ventura, Mercè Conesa, Joan Roca, Jaume Massana, Jordi Bosch y Víctor FontLlibert Teixidó / Propias
Antonio Garamendi y Luis CondeLlibert Teixidó / Propias
 Francisco Salido, Francisco Sánchez Segura, Joan Sell y Roser Roca y Joan SellLlibert Teixidó / Propias
Josep Sánchez Llibre, Rocío Carasso, Josep Antoni Duran Lleida y Andrés CarassoAna Jiménez / Propias
Albert Ortas (BSM), Lidan Qi y Liling Qi Zhou (Puente China), Marta Labata y Manuel Madroñal (Fiatc)lv / Otras Fuentes
Lluís Foix y Javier Godó, editor de La Vanguardia Xavier Cervera / Propias
Santiago de Torres, Iván Redondo y Enric JulianaMané Espinosa / Propias
Jordi Juan, director de La Vanguardia, y Juan Naya (Isdin)Xavier Cervera / Propias
Jordi Cambra, Sonia Roig, Astrid Massagué y Curro EspinósLlibert Teixidó / Propias
Bojan Krkic, Helena Fort, Joan Laporta, Deco y Enric MasipXavier Cervera / Propias
Rafael Marañón, Mao Ye y Xavier AndreuMané Espinosa / Propias
Ana Palencia y Marta González-Mesones (Unilever)Ana Jiménez / Propias
David García (B&B Hotels), Seena Amidi (Plug and Play)Ana Jiménez / Propias
Sani Nolla, director de Mundo Deportivo, y José MontillaMané Espinosa / Propias
Carmen Drópez, Josep Plana y Patricia SanchizMané Espinosa / Propias
Juan Antonio Samaranch, Jordi Juan y Javier Godó, conde de GodóXavier Cervera / Propias
Cristina Plana y Joan CamprubíAna Jiménez / Propias
Esteve Camps, Juan José Omella y Javier Godó, conde de GodóXavier Cervera / Propias
Marisa Falcó, condesa de Godó, Maite de Obes y Carlos GodóXavier Cervera
Ricardo Rodrigo, Silvia Agenjo y Ramon AgenjoLlibert Teixidó / Propias
Maria Mateu, Manuel del Castillo y Emili BargallóMané Espinosa / Propias
Llàtzer Moix  y Daniel FernándezAna Jiménez / Propias
Equipo del YEC (Young Economic Circle) de BarcelonaXavier Cervera / Propias
Elisenda Vallejo y Miquel MartíLlibert Teixidó / Propias
Silvia Angulo y John CarlinAna Jiménez / Propias
Màrius CarolXavi Jurio / Propias
Víctor Amela, Pepe Ribas y Alexis RacioneroMané Espinosa / Propias
Joan-Pere Viladecans, Carme Riera y Norbert BilbenyMané Espinosa / Propias
Ignacio Peguero, Carlos Godó Masana, Georgina Mañanes y Carlos FramisMané Espinosa / Propias
Xavi Ayén, Adolfo Blanco, Carles Escolà, Esperanza Ibañez y Jordi BoschMané Espinosa / Propias
Joaquín AusejoMané Espinosa / Propias
José Sartorius, Águeda Miñamata y José Enrique Ruiz-DomènecLlibert Teixidó / Propias
Ana Godó Y José CreuherasXavier Cervera / Propias
Francisco Gaurdier y Mercedes ArnúsLlibert Teixidó / Propias
Pino Saglioco y Lorean GiabaliscoLlibert Teixidó / Propias
Ramon Rovira y Salvador TasquetLlibert Teixidó / Propias
Antoni Cañete, Erica Torregrossa, Javier Sánchez, Neus Pujol, Raquel Sánchez, José Alberto Marín y Crista Montagut Llibert Teixidó / Propias
Maria Bastida y Daniel Barquero (consulado de Armenia)Ana Jiménez / Propias
 Patrici TixisXavi Jurio / Propias
Silvio Elias, Marina Portabella, Shanil Nepal, Gina Ventós y Oriol TomásLlibert Teixidó / Propias

Publicidad

La historia de La Vanguardia sobrevuela y enorgullece a quienes trabajamos en este diario, y fue también el pórtico de los Premios Vanguardia 2025. Historia universal, historia de Europa, de España, de Catalunya y de Barcelona -lo dejaban patentes las banderas sobre el escenario, tras la tarima de los oradores-; también historia familiar de la propiedad del diario.

Lo señaló Javier Godó: los galardones de este año tienen un marcado componente europeísta, ya que “se cumplen cuarenta años de la firma del tratado de España a la Unión europea”. En las páginas del rotativo “hemos podido leer la historia del siglo XX”. Hoy la del siglo XXI, también en edición digital. Y remarcó que “en un día tan importante para el grupo Godó, quiero resaltar un hecho relevante de las últimas semanas: el nombramiento de mi hijo Carlos como presidente de la compañía, mientras yo continúo en calidad de editor de editor del grupo. Carlos pertenece a la quinta generación de una familia que llevamos 144 años al frente de La Vanguardia sirviendo a la sociedad catalana y española”.

Javier Godó destacó una historia periodística de cinco generaciones

Cinco generaciones. No eran palabras de protocolo sino una reivindicación, sin prepotencia pero con justificado orgullo, del muy sólido itinerario pasado, a la vez que un vigoroso compromiso de futuro.

Junto al europeísmo, los premios 2025 ofrecían un componente significado: el de la solidaridad. Lo expresó con claridad y poder de síntesis Manuel del Castillo, director gerente del hospital de Sant Joan de Deu, en nombre de todos los premiados. La cooperación explica muy bien una parte sustancial de los valores de Europa. Ha sido necesaria para construir un avión tan ambicioso como el Airbus con capacidad para 850 viajeros. La solidaridad está en la base de la respuesta popular y asociativa a los estragos de la Dana -respuesta que encarnaban representantes de la Cruz Roja, Caritas y asociaciones de damnificados- ; así como “de la extraordinaria labor de Elena Barraquer para devolver la visión a miles de niños”. La cooperación está en la base de la reacción al sufrimiento de Gisèle Pericot, a su valentía para acudir a los tribunales y a las iniciativas emprendidas con su hija Caroline Darian, galardonada ayer, por hacer frente al horror de “la sumisión química que destruye la vida” y provocar el cambio en la opinión pública. “El valor es hablar cuando uno puede permanecer en silencio”.

Europeísmo y solidaridad unificaban la lista de premiados

Y a la vez el europeísmo brilla en iniciativas como la ya próxima finalización de la Sagrada Familia, destinada “a ser el monumento más visitado de Barcelona”; en la expansión de la empresa Damm bajo la tutela de Demetrio Carceller, ya que Europa “también se apoya en el tejido empresarial”. Como europeísta fue el trabajo arquitectónico de Ricardo Bofill, que de Barcelona saltó a Francia y luego al mundo (y hoy ya es una referencia clásica de su disciplina) y el muy exitoso trabajo de la cantante Aitana, “vinculada en su inicio a la iniciativa, tan europea, de Eurovisión” (el video de su canción 6 de febrero hizo mover -discretamente- muchas piernas de asistentes en el auditorio). Y también, obviamente, el trabajo historiográfico y ensayístico de Timothy Garton Ash.

Y por último Manuel del Castillo se refirió al propio hospital Sant Joan de Deu, donde cerca de 3500 profesionales brindan su labor diaria, y donde se establece “el binomio ciencia y humanismo”, tecnología de vanguardia y máxima atención al paciente y su entorno familiar.

En Sant Joan de Deu han sanado a niños con diversas patologías procedentes de Gaza. Y la tragedia de este territorio estuvo muy presente en el acto, con la proyección de un video recogiendo su fisonomía urbanística antes y después del continuado ataque israelí tras la masacre perpetrada por Hamas, y sobre los 250 periodistas asesinados allí, cifra superior a los que murieron en las dos guerra mundiales y en la de Vietnam. Dato que centró una parte del discurso de Pedro Sánchez: “Honremos su memoria y la de tantos periodistas que pagan con su vida el amor a esta profesión, esencial para defender la libertad de expresión”. Para el presidente del Gobierno, los galardones de La Vanguardia reflejan “una sociedad comprometida”.

La presencia institucional se vio refrendada con las intervención de Salvador Illa, que reivindicó “la esperanza que no ha de perder Europa. Europa ha de creer en ella misma sin complejos”. Y la de Jaume Collboni, resaltando que “cuando Barcelona habla, el mundo escucha. Y hoy La Vanguardia lo hace denunciando el secuestro y asesinato de periodistas”.

Ya en la cena que siguió al acto presentado por Helena García Melero, se sucedían las felicitaciones a Javier, Carlos y Ana Godó, a nuestro director Jordi Juan, al director comercial del Grupo Godó, Pere Guardiola...

El Rey departió con los asistentes y se hizo selfies: “Ha estado superbién”

El rey Felipe, siempre cálido en el encuentro personal, durante una hora departió cordialmente y se prestó a hacerse sucesivas selfies (además de la que viralizó Aitana), con los asistentes que se aproximaban de forma incesante. El Rey recibió parabienes por su discurso en la ONU sobre Gaza; habló largamente con los responsables de la Fundació Princesa de Girona, Francisco Belil y Salvador Tasqué , y antes de marcharse, quiso hacerse una foto con el staff técnico del Gupo Godó que había participado en la preparación de la ceremonia. “Ha estado superbien”, les felicitó coloquialmente.

De un acto que convoca a 1000 personas es muy difícil destacar algunas. Ayer recogíamos una lista con integrantes del mundo político y económico. Del cultural, que es el que mejor conozco, encontré entre otros a los autores Carme Riera, Carles Casajuana e Ildefonso García Serena; el pintor Joan Pere Viladecans, los responsables de la revista Hansel&Gretel Fèlix Riera y Llucià Homs; los presidentes de los editores españoles y catalanes Daniel Fernández y Patrici Tixis; los del Círculo del Liceo y Ecuestre, Paco Gaudier y Enrique Lacalle; Helena Guardans (Mecenazgo Liceu); Ainhoa Grandes (Macba), Sara Puig (Fundació Miró).También se pudo ver a Manolo Garí y Patricia Estany o Guillermo Vallet, entre muchos otros.

”¿Todos los diarios españoles organizan fiestas como ésta?”, dijo una editora

La editora francesa del sello Lattès, que publica a Caroline Darian, le preguntó boquiabierta a su homóloga española Elena Ramírez: “¿Todos los diarios españoles organizan fiestas como esta?”. No hizo falta respuesta.

En las palabras del historiador José Enrique Ruiz-Domènec, que acaba de publicar con Libros de Vanguardia Un viaje personal por el arte europeo, “los Premios Vanguardia han puesto de relieve una vez más la dimensión real del horizonte ético que define la vida social y cultural de Barcelona como un murmullo incesante de valores cosmopolitas”.