El veranillo de San Miguel llegará este fin de semana

El tiempo

El fenómeno, que suele ocurrir en torno al 29 de septiembre, se ha retrasado unos días

Varias personas en la playa durante la suspensión de clases por la ola de calor, a 11 de octubre de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Islas Canarias (España). El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, ha anunciado la suspensión de las clases hoy y el viernes, 13 de octubre,  en todos los niveles educativos debido a la situación de altas temperaturas que está afectando al archipiélago.

Imagen de archivo de bañistas en la playa el pasado mes de octubre.

Europa Press / Europa Press

El mes de octubre se estrena este miércoles con tiempo estable en la mayor parte de España después de un episodio de lluvias fuertes, persistentes y localmente torrenciales en zonas del Mediterráneo durante la recta final de septiembre, con lo que el veranillo de San Miguel pide paso, como en muchos años.

El veranillo de San Miguel o del membrillo es un periodo breve de tiempo agradable que suele ocurrir en torno al 29 de septiembre, patrón de San Miguel. Esta vez, se retrasará unos días y se alargará hasta este fin de semana.

Las capitales más calurosas serán Sevilla (31 grados), y Badajoz, Córdoba y Ourense (30)

El episodio de fuertes lluvias y tormentas en el Mediterráneo iniciado el pasado domingo concluyó este martes y obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos rojos por riesgo extremo de precipitaciones en Tarragona, Castellón, Valencia y las islas de Ibiza y Formentera.

El tiempo estable vuelve a casi toda España este miércoles. No obstante, la predicción de la Aemet,  indica que el área mediterránea seguirá bajo la influencia de una vaguada fría en altura y con relativa inestabilidad, menos adversa que en días previos.

En litorales catalanes y del sudeste peninsular, Baleares, la zona de Alborán y el Estrecho se esperan intervalos nubosos con posibles chubascos ocasionales, más probables, abundantes y con alguna tormenta aislada en el entorno de cabo de Palos, con tendencia a remitir.

El sol brillará en el resto de la península, con nubes bajas y nieblas matinales en el centro este y áreas de los tercios norte y sudeste.

Lee también

Asimismo, se formarán nubes de evolución con posibles chubascos dispersos en la mitad sur peninsular y el este de Cataluña, más probables e intensos en sierras del sudeste. A últimas horas pueden afectar a litorales y el Pirineo catalanes.

Canarias tendrá nubes en el norte de las islas de mayor relieve, con posibles lluvias débiles en medianías e intervalos nubosos en el resto del archipiélago. Las temperaturas subirán en buena parte de la península y apenas cambiarán en Andalucía, el nordeste y los archipiélagos.

Las capitales más calurosas serán Sevilla (31 grados), y Badajoz, Córdoba y Ourense (30), en tanto que suavizará sobre todo en San Sebastián (20) y Santander (21). Por último, este miércoles soplarán vientos moderados del este en Alborán y, con probables intervalos fuertes, el Estrecho, el Cantábrico occidental y litorales norte de Galicia, así como probables intervalos fuertes en el Empordà (Girona) y Menorca.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...