En la película Monstruos S.A. extraían la energía de los gritos de terror de los niños. Los sustos y chillidos mantenían en marcha la ciudad de Monstruópolis. En el Festival Internacional de Sitges no han tenido que llegar a esos extremos (aunque gritos no faltan nunca en una cita mítica con el cine de terror), porque la energía que permite mantener a los espectadores en vilo se obtiene por otros canales menos dramáticos. Y mucho más renovables.
Espacio Repsol en el Festival
Sitges: la cita anual para los amantes del cine fantástico
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya, que este año se celebra del 9 al 19 de octubre, cuenta con Repsol como partner energético oficial por segunda edición consecutiva. Este certamen, el primero de cine fantástico del mundo y calificado por la Academia de Hollywood para los Premios Óscar ®, reúne lo mejor del terror, la ciencia ficción y la fantasía en un entorno único.
Además de poder ver el mejor cine de este género durante diez días, los asistentes también pueden disfrutar de experiencias únicas. En la zona Village, los visitantes pueden disfrutar del “Desafío King Kong” donde Repsol pondrá a prueba tu habilidad y te reta a mantener el pulso firme y liberar la energía oculta a cambios de muchas sorpresas. Este espacio funciona con energía solar y combustibles 100% renovables e incluye una zona chill out donde descansar y recargar dispositivos móviles en un banco solar. Los fines de semana, gracias a Guía Repsol, los asistentes pueden disfrutar de un helado creado especialmente para el festival.
Sitges, España. Imagen de la edición de 2023 del Festival Internacional.
También se lleva a cabo la recogida de aceite de cocina usado en la zona de food trucks para convertirlo en combustible 100% renovable, y la compra de entradas puede realizarse a través de la aplicación Waylet.
Durante el festival, Repsol aporta distintas soluciones energéticas para contribuir a la reducción de la huella de carbono del Festival: combustibles 100% renovables para los grupos electrógenos en zonas clave y parte de la flota de invitados y logística, así como energía 100% renovable para la carga de vehículos en la Estación de Servicio de Sant Pere de Ribes, a solo 5 km de Sitges. La energía solar también está presente en la zona chill out para la recarga de móviles, en el photocall Mirador y en el Escenario Meeting.
San Sebastián: cuando el cine tomó las calles
Sitges no es la única gran cita cinematográfica que suele traer el otoño. San Sebastián volvió a ser el epicentro del séptimo arte con la celebración de su 73ª edición del Festival Internacional de Cine. Y por tercer año consecutivo, Repsol unió sus energías a las de este certamen, transformando la Plaza Okendo en un punto de encuentro único para los cinéfilos.
El Espacio Repsol fue testigo de más de 90 entrevistas en directo a actores, actrices y directores, además de grabaciones de podcast realizadas por Kinótico. Un lugar donde el público pudo descansar, recargar sus móviles con energía solar y participar en sorteos de entradas de cine.
Actuación de la rondalla protagonista de la película Rondallas en el Festival de San Sebastián
Uno de los momentos más emotivos del festival llegó de la mano de la Rondalla original de Vigo, protagonista del filme Rondallas que se estrenó en el certamen. Gracias a Repsol, la agrupación viajó más de 700 kilómetros en un autobús impulsado con combustible 100% renovable para reencontrarse con el reparto de la película en la Plaza Okendo. Allí sorprendieron al público con una actuación cargada de emoción que unió música, cine y ciudad en una celebración compartida.
Autobús con combustible 100% renovable en el que viajaron al festival la agrupación Ronsalla de Santa Eulalia de Mos
Repsol en Escena: tu cita con el ocio
Todo esto y mucho más puedes disfrutarlo en el nuevo capítulo de Repsol en Escena, el formato audiovisual presentado por Eva Soriano que cada dos semanas, a las 21:30 en Atresmedia, te propone los mejores planes de ocio, música y cultura.
Desde festivales musicales como Love the 90's, FIB, BBK o Arenal Sound, hasta eventos culturales como el Festival de San Sebastián o Sitges, pasando por el acuerdo con Parque Warner. Un espacio con tono desenfadado y fresco donde descubrir contenidos exclusivos e imágenes inéditas de la agenda de ocio más actual.
Porque la energía hace posibles estos momentos de entretenimiento. En Repsol buscan contribuir con una amplia gama de soluciones energéticas, aportando su conocimiento y experiencia para llevar a la industria del ocio a una nueva era. Una era en la que todas las personas vibran y disfrutan al ritmo de soluciones con cada vez menor huella de carbono.
Y para no perderte nada, en el canal de YouTube de Repsol encontrarás contenido exclusivo como las agendas secretas de los artistas.
