Faada culpa a Agentes Rurales de negligencia por devolver una perra maltratada a su dueña

Maltrato animal

Murió dos días después, los agentes han explicado que el animal recibió tratamiento veterinario y que el caso no está cerrado.

Perra encotrada en La Sentiu de Sió

Perra encotrada en La Sentiu de Sió

Cedida por Faada / ACN

La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) ha criticado a los Agentes Rurales por entregar a su propietaria una perra hallada en La Sentiu de Sió (Lleida) con signos de maltrato, que murió dos días después, aunque los agentes han explicado que el animal recibió tratamiento veterinario y que el caso no está cerrado.

“Desde FAADA vamos a denunciar a todos los responsables del maltrato y abandono del animal, así como las negligentes actuaciones llevadas a cabo por las administraciones que no pusieron a salvo a la perra mientras se llevaba a cabo la correspondiente investigación policial”, afirma la entidad.

En su web la entidad asegura que el 30 de septiembre recibió el aviso de la aparición de la perra “en un estado extremo de debilidad y caquexia, con múltiples heridas en orejas, morro, cuerpo y extremidades”.

“Nuestra sorpresa fue mayúscula al conocer que la titular se presentó en el lugar y que los Agentes Rurales le devolvieron a la perra. Un animal que, en una situación como esta, debería haber quedado bajo custodia de la administración”, afirma la entidad.

Versión de los Agentes Rurales

Por su parte, los Agentes Rurales han explicado que una patrulla se desplazó a La Sentiu de Sió tras recibir la alerta del Ayuntamiento de que había un perro abandonado en el municipio, del cual no se podía hacer cargo.

Según el cuerpo de Agentes Rurales, los agentes localizaron al animal en muy malas condiciones, con signos de desnutrición y le costaba tenerse en pie.

Los agentes localizaron a la propietaria y esta les dijo que había cedido la perra a una tercera persona en 2023 y desconocía que estaba en malas condiciones.

Además, la dueña se ofreció a llevar el animal al veterinario y los agentes aceptaron esta propuesta para priorizar que el animal pudiera recibir asistencia veterinaria lo antes posible, y se comprometieron a hacer un seguimiento del caso.

Lee también

Gatos callejeros en peligro: maltrato extremo en Madrid, Lleida, Valladolid y Córdoba

Montse Casaoliva
La crueldad hacia los gatos: denuncias de maltrato y la falta de respuesta institucional

El cuerpo de Agentes Rurales argumenta, que según el informe de la clínica veterinaria que atendió al animal, la perra tenía leishmaniasis y propuso un tratamiento.

“Pero, a pesar de ello, la madrugada del 2 de octubre, desgraciadamente, la perra termina muriendo”, señalan los Agentes Rurales, que remarcan que el caso no está cerrado.

Los agentes han decomisado el cadáver del animal para poder llevar a cabo la necropsia, que determinará la causa de la muerte y han abierto diligencias penales por si los hechos pueden ser constitutivos de un delito penal.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...