Una caída mundial de la nube de Amazon causa fallos en plataformas bancarias como Bizum, datáfonos y cajeros

Error en el servicio

Webs, aplicaciones y videojuegos como Alexa, ChatGPT, Signal o Fortnite sufren incidencias, aunque la mayoría de servicios ya se han recuperado

Una caída mundial de la nube de Amazon causa fallos en plataformas bancarias como Bizum, datáfonos y cajeros
Video

Una caída mundial de la nube de Amazon causa fallos en plataformas bancarias como Bizum, datáfonos y cajeros

AFP

Amazon Web Services (AWS), uno de los proveedores digitales más importantes del mundo, confirmó durante la mañana de este lunes haber sufrido un aumento en las tasas de error y latencias para varios servicios de AWS en la región US-EAST-1 -correspondiente al norte de Virginia- lo que ha provocado incidencias en los servicios de miles de plataformas de servicios o de consumo como Alexa, Prime Video, Canva, Snapchat, Duolingo. También tienen problemas compañías de inteligencia artificial OpenIA (ChatGPT) y Perplexity, la de mensajería Signal o la de videojuegos Roblox, con el Fortnite entre los más afectados.

Una caída mundial de la nube de Amazon causa fallos en plataformas bancarias como Bizum, datáfonos y cajeros

Amazon Web Services, una de las mayores redes de servidores en la nube del mundo 

Anushree Fadnavis / Reuters

En España, se han reportado problemas en las plataformas de entidades bancarias como BBVA o ING Direct, afectando al proveedor de servicios de pago Bizum, datáfonos o incluso cajeros automáticos. Redsys, principal compañía que gestiona el sistema de procesamiento de pagos de TPVs en España, confirmó este lunes una caída “temporal y parcial”, aunque ya funciona “con total normalidad”. Eso ha supuesto que muchos pagos online en webs como Ticketmaster no se pudieran llevar a cabo la compra de entradas. Por ejemplo, artistas como Aitana o La Oreja de Van Gogh han detenido o retrasado el proceso de adquisición de entradas para sus conciertos.

“Esta incidencia también podría estar afectando la creación de casos a través del Centro de soporte de AWS o la API de soporte. Estamos trabajando activamente para mitigar el problema y comprender la causa raíz”, indicaba la compañía en un comunicado sobre las nueve de la mañana. Pasadas dos horas desde que se notificara por primera vez la incidencia, AWS había contabilizado un total de 58 servicios de su plataforma afectados e, incluso, uno de ellos totalmente interrumpido, el Amazon DynamoDB -una base de datos-. Al mediodía, según Amazon la mayoría de sus servicios ya se habían recuperado.

Horizontal

Logotipo de Amazon en una navera en el sur de Francia

Pascal Rossignol / Reuters

Precisamente en ese servicio de Amazon y el proceso que sigue para comunicarse con el citado centro de datos estadounidense estaba el origen del problema, según los detalles que ha ofrecido AWS en su web. Como resultado, miles de usuarios han experimentando la interrupción de diversos servicios, tanto páginas web como aplicaciones y videojuegos, que dependen de esta infraestructura y que no operan de forma correcta.

En España, bancos o compañías telefónicas han experimentado caídas temporales y parciales

AWS proporciona potencia informática bajo demanda, almacenamiento de datos y otros servicios digitales a empresas, gobiernos y particulares. Las interrupciones en sus servidores pueden causar interrupciones en sitios web y plataformas que dependen de su infraestructura en la nube. AWS compite con los servicios en la nube de Google y Microsoft.

Lee también

Internet, patas arriba: la caída de Amazon Web Services deja sin servicio a la mayoría de grandes sitios de la red como Canva, Perplexity, Zoom, Alexa o Snapchat

Víctor Endrino Cuesta
Uno de los eventos de Amazon Web Services

Mientras en Estados Unidos la caída es total, en Europa algunos servicios, como los propios de Amazon, sí que están operativos, mientras que otros presentan los mismos fallos de acceso que en EE.UU. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...