Internet, patas arriba: la caída de Amazon Web Services deja sin servicio a la mayoría de grandes sitios de la red como Canva, Perplexity, Zoom, Alexa o Snapchat

Caída masiva

AWS da servicio de alojamiento y mantiene muchos de los grandes servicios de internet, de modo que si falla, se desmorona un castillo de cartas que afecta a muchos millones de usuarios de todo el mundo

Un apagón en esta isla podría paralizar todo el planeta en 24 horas: ”Sería el terremoto definitivo, detendría en seco la producción de todo lo que lleve un interruptor, desde un misil hasta una tostadora”

Uno de los eventos de Amazon Web Services

Uno de los eventos de Amazon Web Services

AWS / Propias

Cuando Amazon tose, el mundo entero se resfría. Esta metáfora tan habitual se ha materializado esta mañana con la caída de los servicios de alojamiento y gestión web de Amazon (AWS), de la que dependen numerosos servicios de internet, empezando por los propios de Amazon. 

El verificador de estado de AWS informa que varios servicios se ven afectados por “problemas operativos” y que la empresa está investigando el aumento de las tasas de error y las latencias en varios servicios de AWS en la región US-EAST-1.

Lee también

La Generación Z ya no confía en expertos, sino en opiniones cercanas: “Busco primero en TikTok para ver experiencias de personas de mi edad que me parecen más sinceras”

Anna Pérez
La Generación Z confía más en la conexión emocional que en los datos, una situación reforzada por las redes sociales.

Entre los servicios y portales web que han resultado perjudicadas se encuentran algunos de la talla de Perplexity, Zoom, Canva o la plataforma de juegos Roblox. También ha caído parcialmente Fortnite.

También la plataforma de IA Perplexity ha reportado problemas, según ha notificado el propio CEO de la compañía, Aravind, Srinivas.

En la redacción de Neo también podemos constatar dificultades para acceder a Recraft.AI y a algunos servicios de Adobe.

Lee también

Luc Julia, cocreador de Siri: “Lo último que haría ahora mismo es comprar acciones de OpenAI; ha perdido 7.000 millones de dólares este año y el año que viene perderá 14.000, ¿es una empresa o una ruina?”

Víctor Endrino Cuesta
El padre de Siri, Luc Julia.

Como sucede en la mayoría de casos de caídas masivas, nunca se sabe lo que va a prolongarse el problema, de modo que habrá que esperar a nuevas actualizaciones por parte de la compañía, o controlar el monitor de caídas Downdetector para ver cuándo se restablece la normalidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...