España vuelve a poner el cambio de hora en la mesa de los Veintisiete

La reforma horaria en Europa

La Comisión Europea aplaude la iniciativa de retomar un debate que lleva abierto en Bruselas desde el 2018

Horizontal

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, en una reunión en los márgenes del Consejo de Energía y Medio Ambiente de la UE

Consell de la UE / ACN

Hace años que Europa había dejado encerrada en un cajón la propuesta de poner fin al cambio de hora estacional en la Unión Europea. Este lunes España la ha querido desenterrar y reabrir un debate entre los Veintisiete después de que tanto la Comisión Europea (en el año 2018) y el Parlamento Europeo (en el 2019) se mostrasen favorables a terminar con esta costumbre de tocar los relojes dos veces al año.

Después de que esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que iba a reabrir el debate en Europa, quien ha sido el encargado de transmitirlo en la reunión de ministros de Energía de los Veintisiete que se ha celebrado este lunes en Luxemburgo ha sido el embajador representante permanente adjunto de España en la UE, Oriol Escalas, que ha tomado la palabra en este punto.

“Este asunto lleva demasiado tiempo pendiente”, ha dicho el representante español

“Este asunto, respaldado por la Comisión y apoyado por el Parlamento Europeo, lleva demasiado tiempo pendiente. Ha llegado el momento de que el Consejo retome el debate y lo traduzca en una acción efectiva”, ha reclamado Escalas ante los representantes de los Veintisiete. 

Según ha recordado el representante español, el cambio de hora se introdujo originariamente como un mecanismo para generar ahorro energético. Sin embargo, ha dicho, las economías, los patrones de consumo y los hábitos sociales han evolucionado desde entonces. 

Lee también

“La lógica que en su día justificó el cambio de hora ya no responde a la realidad actual. De hecho, los análisis de 2018, basados en 44 estudios, confirman que el impacto energético global del cambio de hora estacional es prácticamente nulo”, ha explicado Escalas, hablando de seis euros por hogar al año. “Con los niveles actuales de eficiencia energética, estos ahorros resultan insignificantes, mientras que los costes asociados para la salud y el bienestar superan cualquier posible beneficio”, ha insistido.

La intención este lunes no era llegar a una conclusión, sino reabrir el debate para que vuelva a la agenda de los próximos Consejos de Energía. Finlandia y Polonia han pedido el turno de palabra para aplaudir la inniciativa, argumentando que hace falta abordar esta conversación no solamente en octubre y en marzo, sino a lo largo del año. El comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, también ha celebrado la propuesta del debate y ha recordado que la Comisión Europea ya se mostró favorable en su día, por lo que ahora “apoyará al Consejo para que se encuentre un consenso en este aspecto y que luego se pueda adoptar por parte de los colegisladores”.

En el 2018 la Comisión de Juncker pidió terminar con el cambio de hora

No se trata de un asunto que pilla por sorpresa a Europa, sino que ya en el 2018 el Ejecutivo comunitario, entonces liderado por Jean-Claude Juncker, ya propuso terminar con el cambio de hora en la UE. Bruselas impulsó una consulta pública en el verano del 2018 para estudiar el impacto la iniciativa, y, de los 4,6 millones de ciudadanos que respondieron, el 84% se pronunciaron a favor. Solo en Grecia y en Chipre una pequeña mayoría quisieron mantener el sistema actual. 

Al año siguiente, el Parlamento Europeo coincidió y se posicionó a favor de poner fin al cambio de hora estacional en el 2021, pero dando flexibilidad a los países a la hora de elegir el horario de invierno y de verano. El Consejo de Transportes y de Energía ha abordado en diversas ocasiones este debate, pero primero la pandemia y luego la guerra en Ucrania han terminado por posponerlo. Ahora, el Gobierno de Sánchez cree que ha llegado el momento. “Francamente, yo ya no le veo sentido”, ha señalado el presidente del Gobierno en un vídeo que ha colgado este lunes en sus redes sociales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...